Marco de Gasperi es un hombre con cara de niño. Es su mirada la que hace olvidar los 41 años que porta con orgullo, pero también esa calidad que solo poseen algunos atletas legendarios, que le permite a día de hoy competir con mejores corredores del mundo aunque les doble en edad. Y esa esencia imaginativa y soñadora es la que le ha llevado esta mañana a sumar un nuevo hito en su prolífica carrera.
Rodeado de amigos, ha establecido el mejor tiempo de la historia subir y bajar al Monte Rosa, el segundo macizo más alto de los Alpes. El de Bormio partió a las 5:30 horas de la plaza Grober de Alagna Valsesia, tocó la cima en la Cabaña Margherita (4.554 m) a las 8:39 horas, y regresó a la localidad piamontesa con un tiempo total de 4 horas, 20 minutos y 33 segundos. Un recorrido de 31 km y 3.500 m de ascenso en el que superó por tanto la histórica marca que desde 1994 estaba en manos de Fabio Meraldi (4h24m), tanto en la subida (3h10m) como en el descenso (1h14m).
El Monte Rosa era un viejo sueño de ‘Dega’, el mayor desde que tachara el réto del Mont Blanc hace ya 3 años. Un desafío que nació en 1993, cuando con 16 años participó en la primera edición del skymarathon junto al propio Meraldi, Bruno Brunod o Matt Carpenter. “Fue la primera carrera de skyrunning y fue una experiencia muy importante para mí, que me dejó motivaciones y sensaciones muy especiales. Se abría un nuevo mundo del que me estaba enamorando. Aquel año se dieron unas condiciones muy malas, con mucha nieve, y acabé décimo. Desde entonces supe que algún día volvería para intentar ese récord”, nos explicaba en una entrevista el año pasado anunciando su última participación en Zegama.
El récord del azzurro llega tan solo 5 días después de que Emelie Forsberg bajara en más de 30 minutos la marca femenina en el marco del Monte Rosa Skymarathon. Después del Monte Rosa, el vencedor de la última Copa del Mundo de Skyrunning -uno de los pocos títulos que le faltaban-, proseguirá una temporada en la que volverá a luchar por el título, pero en la que ha incluído algunas carreras más largas de a lo que nos tenía acostumbrados, como Transvulcania (4º) y Ultra Skymarathon Madeira (8º).