Manuel Merillas ha sumado esta mañana un nuevo MTC (Mejor Tiempo Conocido) a su ya extenso listado, el del Monte Rosa. Empleó 3 horas, 59 minutos y 18 segundos en completar los 31 km y 3.000 m positivos que separan Gressoney y la Cabaña Margherita, superando en más de 30 minutos la marga conseguida un año antes por el italiano Franco Collé.
Tal y como avanzó en esta entrevista en CarrerasPorMontana.com, el leonés partió este viernes a las 05:30 horas desde el centro de Gressoney-La-Trinité, la capital de Walser, a 1.635 m de altitud, con dirección al refugio Mantova, la cabaña Gnifetti (3.647m), el Colle del Lys (4.250 m) y, finalmente, hasta la icónica cabaña Regina Margherita, en la cima Signalkuppe a 4.554 m.
Ya en la subida estableció parciales muy favorables que se evidenciaron en la cumbre donde estableció también la mejor marca de subida con 2 horas, 46 minutos y 20 segundos. Se trata de 29 minutos menos que el mejor tiempo anterior, registrado por el legendario Bruno Brunod en 1997.
Si el ascenso fue espectacular, el descenso no se quedó atrás. Con el objetivo en mente de intentar bajar de las 4 horas, el de El Bierzo se lanzó sin concesiones y cerró el parcial de bajada en 1 hora, 12 minutos y 58 segundos.
Vacaciones alpinas en una temporada única
Tras batir el record del Mont Blanc, se trata del último objetivo alpino del corredor de 30 años que se despedirá esta semana de sus vacaciones de récord sin poder intentar, por las condiciones de la montaña, el del reto del Cervino, en el que Kilian Jornet sigue teniendo la mejor marca con 2h52’02».
Recordamos que esta temporada está siendo especialmente prolífica para el de Valseco (León), pues se ha proclamado campeón del mundo de Skyrunning, ha batido el récord de la Travesera de Picos de Europa y se ha coronado como campeón de España tanto en Carreras en línea como en Kilómetro Vertical.
Entre otros muchos récords oficiosos o MTC (Mejor Tiempo Conocido, FKT en inglés), el corredor también tiene en su haber actualmente los de la ruta 0-4-0 al Teide, el de ascenso al Garmo Negro, el de ascenso y descenso al Posets, el de Torrecerredo o el del Anillo de Picos.
Otros récords en el Monte Rosa
El Monte Rosa es la segunda montaña más alto de los Alpes, después del Mont-Blanc, y un punto clave en la historia de las carreras por montaña y el skyrunning. Ya antes del legendario Bruno Brunod, otros corredores se batían sobre sus laderas de roca y nieve, siendo Valerio Bertoglio (5h29’33”) el poseedor del mejor registro conocido desde 1988.
Además de desde Gressoney, también se puede acceder a sus cimas desde Alagna Valsesia, punto de partida de los récords en 2018 de Marco de Gasperi (4h20’) y de Emelie Forsberg (5h03). Ella lo hizo durante el Monte Rosa Skymarathon, una primigenia competición que subía y bajaba de la cima (Margherita Hut) durante los años 90. Por allí pasaron otros astros de la época como Fabio Meraldi (4h24’). Hace dos años se retomó el trazado original de la carrera, precísamente con victoria de la cordada formada por Franco Collé y William Boffelli (4h39’59”).
- Etiquetas: manu merillas, manuel merillas, monte rosa

1 comentario
Enhorabuena Manu.
Para mí sigue siendo un ejemplo deportivo de humildad y trabajo. Y eso escuece a mucha gente parece ser.
En esta vida cuando te sales de las normas y vas a contracorriente te llueven ostias de colores.
Sigue asi!