Se terminó el descomunal periplo de Luca Papi. Después de 850 km y más de 40.000 m de desnivel positivo recorridos en formato non stop, el italiano ha decidido poner fin a su odisea por la isla de Gran Canaria, donde ha pasado 13 días poniendo un pie sobre el otro.
El italiano se había propuesto unir las cuatro ediciones de la Transgrancanaria 360º, una carrera de ultrarresistencia extrema que él había vencido hasta en 3 ocasiones. Los números parecían sacados de otro deporte: 1.150 km una distancia e equivalente a cruzar la Península Ibérica desde Cádiz hasta Andorra, y un desnivel acumulado de 110.000 m.
Finalmente no pudo completar su reto #GranCanaria1000K. Una dolorosa lesión en su cuádriceps derecho ha sido el detonante de su difícil decisión, aunque no el único factor. Las altas temperaturas vividas en las últimas semanas en la isla le habían impedido avanzar al ritmo que inicialmente tenía previsto, por lo que ha tenido que olvidarse del último recorrido de la TGC360.
Y es que, a pesar de sus capacidades y currículum deportivo (con victorias tan destacadas como la del Tor des Glaciers), el corredor de 40 años se gana el pan trabajando en DisneyLand París, donde le esperan el lunes 21.
No queda duda que Luca es un corredor de otro planeta, una máquina de hacer kilómetros que ha puesto su cuerpo y entorno al límite para cuestionar los márgenes de lo posible. En su empeño, además, se ha llevado la admiración y el cariño de buena parte de los grancanarios, para quienes ya es uno más de la isla.
Así ha sido su aventura
Partió el pasado lunes, 31 de agosto, a las 23:00 horas desde el Puerto de Las Nieves de Agaete. Lo primero un calentamiento de 46 km hasta el Roque Nublo, donde el día 1 de septiembre tomaría la salida de la primera Transgrancanaria 360, el recorrido de la última edición celebrada el pasado mes de marzo.
El italiano comenzó su aventura completando en cerca de 72 horas la edición 2020 de la Transgrancanaria 360º, con un durísimo recorrido de 262 km desde la cumbre grancanaria hasta el Faro de Maspalomas. Posteriormente el corredor prosiguió con el trazado correspondiente a la 360º del año 2018 (269 km y 12.000 D+), que vivió un paso emblemático por el centro de Las Palmas de Gran Canaria en la noche del domingo, 6 de septiembre, en la que el atleta transitó por puntos tan céntricos como la Playa de Las Canteras o la calle Triana. Después llegaría la edición de 2019 (264 km y 13.265 D+), que a causa del calor y su lesión de cuádriceps le obligaron a caminar gran parte del recorrido, finalizando con un tiempo de 102 horas y 10 minutos.
Las condiciones que se ha encontrado Luca Papi han sido extremas en el #GranCanaria1000K: semanas de mucho calor con temperaturas que han superado los 40 grados de día y los 30 grados de noche, dormir a la intemperie en mitad de los caminos, largos tramos sin puntos donde abastecerse de agua, hasta seis cambios de zapatillas y muy pocas horas de sueño. Sin embargo, el italiano no ha perdido nunca la sonrisa, y ha agradecido en todo momento la hospitalidad de los grancanarios, que se han volcado con él en cada punto del recorrido ofreciéndole alimentos, bebida, acompañamiento durante muchas horas, zonas de descanso e incluso masajes para recuperar la tan desgastada musculatura.
Tramos
- Agaete – Roque Nublo: Tramo de calentamiento (aproximadamente 46 kilómetros).
- Recorrido Transgrancanaria 360º 2020, con salida desde el Roque Nublo y final en Maspalomas.
- Recorrido Transgrancanaria 360º 2018, con un trazado circular con inicio y final en Maspalomas.
- Recorrido Transgrancanaria 360º 2019, con un trazado circular con inicio y final en Maspalomas.
- Recorrido Transgrancanaria 360º 2017, con un trazado circular con inicio y final en Maspalomas (no realizado).
- Etiquetas: #GranCanaria1000k, Luca Papi