12H20'54"

Jim Walmsley, Tim Freriks y Eric Senseman marcan un nuevo FKT en el Gran Cañón del Colorado

El trío eligió una ruta alternativa para el reto R2R2R que les obligó a cruzar a nado el portentoso río en dos ocasiones.

Jim Walmsley, Eric Senseman y Tim Freriks tras cruzar el río Colorado en su FKT al R2R2R-alt en diciembre de 2018
Jim Walmsley, Eric Senseman y Tim Freriks tras cruzar el río Colorado en su FKT al R2R2R-alt en diciembre de 2018
| No hay comentarios | Compartir:

El Gran Cañón del río Colorado está marcando tendencia en las últimas semanas, especialmente su desafío Rim-to-Rim-to-Rim (R2R2R) en el que el pasado 10 de diciembre Jim Walmsley, Tim Freriks y Eric Senseman establecieron el mejor tiempo por una ruta alternativa. Al contrario el aluvión de intentos y records femeninos de noviembre, los conocidos como Coconino Cowboys eligieron el poco conocido Bass Trail, un camino de unos 34 km poco mantenido, raramente transitado y mal comunicado. Un emplazamiento perfecto para una aventura y más teniendo en cuenta que no cuenta con un puente para cruzar el majestuoso río que da nombre a este emblemático lugar.

“Es un río muy grande y su corriente es tan fuerte como se esperaría que ha sido capaz de hacer un corte de una milla (1.609 m) de profundidad en el cañón. […] Puedes bajar el rafting, traer aletas o intentar caminar sobre el agua, pero tienes que encontrar una manera de cruzar el río para recorrer todo el camino. Y si deseas hacer el trayecto de ida y vuelta, debes cruzarlo dos veces (y correr unas 42 millas)”, explica Senseman en su crónica personal de este desafío.

El trio salió de madrugada por el South Bass Trail. Había muchos posibles caminos, con lo que el riesgo de perderse siempre estaba presente, pero habiendo preparado el reto la semana anterior llegaron sin problemas hasta el fondo del cañón en apenas 1h18’. La temperatura del río está siempre por debajo de los 10°C, por lo que se pusieron el traje seco al tiempo que hincharon sus bolsas estancas, con sus pertenencias dentro, para que les sirvieran de flotador. “Chris Thornley nos recomendó que nadásemos hacia un rápido que nos disparase directamente a una playa al otro lado -continúa Senseman-. Funcionó”.

Tocaba ascender por el North Bass Trail, primero por las orillas arenosas y después por las abruptas e inacabables paredes, en las que los tres amigos encontraron grietas, en forma de lechos de río, por donde atacarlas. Tras 6h11’ y con nieve debajo de sus zapatillas, llegaron a la cima. En el retorno necesitaron parar en busca de agua, que necesitaban filtrar antes de beber, hasta que cruzaron de nuevo el río por aguas más tranquilas y con la llegada de la noche llegaron de nuevo al punto de partida. Habían tenido 12 horas, 20 minutos y 54 segundos de actividad por el R2R2R-alt, un tiempo sensiblemente inferior al conseguido por Peter Bakwin en 2014 (16h15’), en el único intento previo conocido.

Publicada por Tim Freriks en Miércoles, 12 de diciembre de 2018

Dinamizadores del Grand Canyon

Los atletas de Flagstaff (Arizona), a tan solo 75 minutos en coche del borde Sur, son en la actualidad los grandes impulsores de la velocidad en el Gran Cañón. Walmsley ostenta el récord en el R2R2R y Freriks el del R2R.

“Colectivamente, hemos pasado semanas enteras de nuestras vidas descendiendo sus profundidades y escalando sus paredes. Todos hemos salido derrotados en un mal día; nos hemos maravillado por las coloridas capas de roca al atardecer. Todos hemos sentido que no podríamos escapar del cañón con vida y hemos triunfado después de un rápido ascenso al acantilado. Al correr en el cañón, todos hemos aprendido mucho sobre nosotros mismos y sobre la vida, y hemos desarrollado un respeto saludable por el desafío inquebrantable que nos espera cada vez que alcanzamos la profundidad del fondo del cañón. El Gran Cañón nos ha dejado su huella. Y, a su vez, y por respeto, nos gustaría intentar dejar nuestra huella en el cañón. Hay más de 20 senderos en el Gran Cañón. Algunos, como el Kaibab Trail, el Bass Trail o el Tonto Trail cuentan con FKTs [Fastest Known Times, mejor tiempo conocido]. Otros no. Pero mis amigos y yo sentimos la obligación, si no el deber, de llamar la atención sobre este magnífico lugar, hacer más competitivos los tiempos en estas rutas y crear nuevos FKT en los senderos que aún no tienen. Creemos que es una forma de dejar un impacto pequeño pero duradero en un lugar que nos ha dejado huella. Creemos que es una forma de ayudar a crecer el deporte del trail y el ultratrail, y de impulsar el movimiento FKT para aumentar la competitividad. Creemos que es nuestra manera de ampliar los límites en nuestro deporte. Creemos que es una manera de desafiarnos a nosotros mismos contra una masa de geología y luz, e inspirar a otros a hacer lo mismo. Eso es lo que significa un Bass Trail FKT para mí y para mis amigos. Por eso lo hicimos. Así es como sucedió”.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.