El Monte Rosa tiene un nuevo récord. El pasado martes 23 de junio, el italiano Franco Collé batió la marca de ascenso y descenso desde el centro de Gressoney-La-Trinité con 4 horas, 30 minutos y 45 segundos. El mejor tiempo anterior llevaba en manos del legendario Bruno Brunod (4h45’) desde 1997.
La acción comenzó a las 4:30 horas desde el centro neurálgico del valle de Walser, a 1.635 m de altitud, con muchas incógnitas debido al aumento de la temperatura en los últimos días y las fuertes nevadas de la semana pasada. El bicampeón del Tor des Géants enfiló hacía el refugio Mantova, la cabaña Gnifetti (3.647m), el Colle del Lys (4.250 m) y, finalmente, hasta la icónica cabaña Regina Margherita (4.554 m), donde llegó 4 minutos más tarde que Brunod (que estaba allí presente).
“La nieve en el último tramo desde Colle del Lys a Capanna Margherita estaba polvorienta y me creó muchas dificultades, pero después de pasar el punto medio, desde Colle del Lys hacia abajo, las condiciones eran óptimas. Esto me permitió tener un excelente rendimiento”, explicó Collé a SportDiMontagna.com, que recuperó mucho tiempo en el descenso, bajando en 15 minutos el récord anterior de este difícil trazado de 31 km y casi 3.000 m positivos.
“El Monte Rosa es una montaña mágica para mí, todos los días cuando abro las ventanas veo este imponente pico y la Margherita es un poco su símbolo -continuó Collé-. Además, el récord pertenecía a un gran amigo como Bruno Brunod. Durante tres años, esta idea me había pasado por la cabeza, pero nunca logré ponerla en práctica. Este año, al no tener carreras, me propuse este objetivo, pero las condiciones climáticas cambiantes parecían querer impedírmelo. Decidí el ataque prácticamente en el último minuto y todo salió bien. Encontré una buena mañana, aunque no faltaron las dificultades. Sufrí en la última parte de la subida, pero cuesta abajo logré cerrar la brecha haciendo realidad un sueño que tenía en mi cajón”.
Por su parte, Brunod también ha querido felicitar la hazaña de su amigo. “Fue el lejano 1997, han pasado 23 años pero recuerdo ese día como si fuera ayer. Es bueno ver que después de tanto tiempo hay personas que todavía recuerdan ese momento y me siento honrado de que los jóvenes lleven adelante estas empresas. Chapeau para este nuevo récord. Pero cuidado, estoy entrenando otra vez”, ríe el albañil del valle de Aosta.
Otros récords en el Monte Rosa
El Monte Rosa es la segunda montaña más alto de los Alpes, después del Mont-Blanc, y un punto clave en la historia de las carreras por montaña y el skyrunning. Ya antes del legendario Bruno Brunod, otros corredores se batían sobre sus laderas de roca y nieve, siendo Valerio Bertoglio (5h29’33”) el poseedor del mejor registro conocido desde 1988.
Además de desde Gressoney, también se puede acceder a sus cimas desde Alagna Valsesia, punto de partida de los récords en 2018 de Marco de Gasperi (4h20’) y de Emelie Forsberg (5h03). Ella lo hizo durante el Monte Rosa Skymarathon, una primigenia competición que subía y bajaba de la cima (Margherita Hut) durante los años 90. Por allí pasaron otros astros de la época como Fabio Meraldi (4h24’). Hace dos años se retomó el trazado original de la carrera, precísamente con victoria de la cordada formada por Franco Collé y William Boffelli (4h39’59”).