EN LA ESTACIÓN DE ESPOT

[En directo] Intento al récord mundial de ascenso en 24h de Abel Carretero

En el ecuador de su reto, el catalán ha ascendido unos 8.200 m+. Su ritmo ha bajado por unos problemas de estómago. Tras 12h, Luca Manfredi llevaba más de 9.000 m+, mientras que Fernando Cancelo sumaba aproximadamente 7.200 m+.

Abel Carretero en su intento al récord mundial de ascenso en 24 horas
| No hay comentarios | Compartir:

Puedes leer aquí la crónica final del reto.

12h: 8.320 m+ (y 80 km)

Cumplidas las 12 primeras horas, el reto de Abel Carretero acaba de cruzar su ecuador. 5 minutos más tarde completaba su 16ª subida, alcanzando en ese momento los 8.320 m+ en 80 km.

Su ritmo medio ha bajado sustancialmente en las últimas horas, llegando a una media de 685 m+/h, especialmente por algunos problemas de estómago que le han impedido comer sólido durante un par de bucles. Sin embargo, la entrada de la noche, con la consiguiente bajada de temperatura, le está sentando bien al catalán, que afirma encontrarse mejor.

Las próximas horas nocturnas serán claves para saber si todavía está en disposición de luchar por el récord mundial o si pasará a hacerlo por el estatal. A su ecuador, Luca Manfredi llevaba más de 9.000 m+ a un ritmo medio de 775 m+/h. Por su parte el recordman español, Fernando Cancelo, llevaba aproximadamente 7.200 m+, a una media de 600 m+/h.

6h: 4.160 m+ y 40 km

Tras las 6 primeras horas, mantiene su ritmo constante y ya está en el décimo noveno bucle, por lo que ha ascendido más de 4.680 4.160 m+ y 45 40 km. Su proyección es superior a los 18.720 16.640 m+, pero todavía le restan 3/4 partes del reto, incluidas todas las horas nocturnas. Su ritmo de ascenso es de aproximadamente 700 m+/h, similar al que marcó Luca Manfredi en las primeras horas del récord del mundo.

«Estoy un poco acalorado, pero intento ser constante con el ritmo y creo que voy bastante bien«, apunta el catalán durante el reto. La temperatura es de aproximadamente 27º C en la cota más baja, descendiendo a 19º en a 2.000 m de altitud.

Por su parte, el corredor canadiense Jean-François Cauchon partió a las 16:00 horas con el mismo objetivo.

3h: 2.400 m+ (20 km)

Se han cumplido las tres primeras horas del reto y va cumpliendo su plan. Ya está en el quinto bucle y ha recorrido más de 20 km y 2.400 m+. «Está haciendo mucho calor pero me encuentro bien y estoy yendo la ritmo previsto, intentando regular para aguantar lo que queda«, nos explica en plena acción.

Estamos en las horas de más calor del día, en el que se espera una máxima 33º C con rachas débiles de viento.

0h: salida

Tal y como estaba planeado, Abel Carretero partió esta mañana a las 10 horas (y algunos minutos de retraso) con el objetivo de batir el récord mundial de desnivel positivos superado en 24 horas. Como explicábamos en la previa, el reto se está realizando en la estación de Espot en bucles que tienen 520 m+ (entre las cotas 1.574 m y 2.094 m) y 4,6 km de recorrido (2,1 km de subida y 2,5 km de bajada).

La marca de referencia la ostenta, desde el pasado mes de junio, el italiano Luca Manfredi, quien superó 17.000 m+, mientras que el mejor registro español es del gallego Fernando Cancelo que en 2019 estableció 13.000 m+. Por lo tanto, para batir el récord mundial Abel tendrá que completar 33 vueltas a su recorrido, mientras que el estatal tendrá que superar las 25.

Nuevo aspirante: Jean-François Cauchon

En las últimas horas se ha conocido otro intento a este desafío, a más de 7.000 km de distancia, que se solapará con el de Abel. Según apunta Distances+, el canadiense Jean-François Cauchon partirá con el mismo objetivo a las 16:00 horas (10:00 horas en Canadá) en la estación de Mont Sainte-Anne (MSA), cerca de Quebec. Su recorrido consta de 329 m+ y 2,25 km, por lo que tendrá que realizarlo 52 veces para batir el récord.


Cauchon, ingeniero de 27 años que trabaja a turnos en el astillero de Pond Inlet, es uno de los jóvenes que viene pisando fuerte en el ultratrail canadiense. El año pasado, sin ir más lejos, venció en la los 133 km de la Transmartinique y fue segundo en los 65 km del Ultra-Trail Harricana. También compitió en otras grandes pruebas a nivel internacional como La Diagonale des Fous, en la que fue séptimo, y Transgrancanaria, en la que terminó decimocuarto. Además, ya sabe lo que es realizar una actividad similar, pues un año atrás acumuló 13.315 en 23 horas de esfuerzo en el mismo emplazamiento.  

Lecturas relacionadas

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.