Publicidad Millet CxM
"ES UNA DE MIS MONTAÑAS FAVORITAS"

Dmitry Mityaev establece el FKT de la Vuelta al Elbrus: 16h07’

A pesar de algunos contratiempos, el corredor ruso (fuera de carrera) bajó la marca en la Elbrus World Race, de 111 km, pero continuó 30 km más para completar la ruta alrededor de la montaña más alta de Europa.

Dmitry Mityaev en su reto en el Elbrus en julio de 2020
| No hay comentarios | Compartir:

El pasado fin de semana se tenía que haber celebrado la Elbrus World Race en Rusia. A pesar de que otras ultras masivas se están celebrando bajo la nueva normalidad, como la Golden Ring Ultra del Ultra-Trail World Tour, su organización anunció el 1 de junio su cancelación ante la inestable situación del COVID-19. Uno de los damnificados fue Dmitry Mityaev que, igual que Pau Capell con el UTMB, decidió mantener su objetivo para la fecha prevista, el 30 de julio. Además, sumaría los 30 km restantes para completar la vuelta a la montaña más alta de Europa.

“Este fue un año difícil, casi todas las competiciones han sido suspendidas, sin embargo, debido a esto tuve algo de tiempo libre para trabajar en los proyectos con los que he estado soñando durante mucho tiempo”, apunta en la página web de su patrocinador el vencedor de Ultra Pirineu 2019, año en el que fue segundo tanto en Transvulcania como en la TDS.

Un día más tarde de lo previsto, debido a una pequeña intoxicación, partió desde Azau, a 2.300 m de altitud. Por delante tenía, en primer término, los 111 km y 5.600 m positivos de la prueba, y la misión de bajar la marca (15h53’53”) establecida por su veterano compatriota Andrey Khramov en la última edición. Dmitry corrió con pacers (Evgeny Markov y Aleksey Tolstenko) durante la mayor parte del recorrido, y paró a repostar en tres puntos: Khurzuk, en el Campamento Norte y el Upper Baksan, meta de la primera parte del recorrido. A pesar de algunos contratiempos, como un retraso de 20 minutos en un puesto de control fronterizo, batió muy sobrado el récord con 13 horas y 19 minutos.

Sin embargo, el esfuerzo del ruso no terminó ahí. Como tenía previsto, se lanzó también a los 30 km que por los senderos le llevarían a terminar la vuelta del Elbrus (5.642 m). Paró el cronómetro otra vez en Azau en 16 horas, 7 minutos y 20 segundos, tras 140 km y 6.400 m positivos recorridos.

“Hubo momentos difíciles”, continúa Mityaev. “Por ejemplo, durante la primera parte fue especialmente difícil correr por el glaciar, un lugar resbaladizo con muchos arroyos”. El techo del Cáucaso cuenta con 22 glaciares que alimentan tres grandes ríos. Es una zona que en tiempos de deshielo puede dificultar el cruce de los cauces que se forman. “En el kilómetro 64 fue realmente un momento de mucho estrés cuando casi fui arrastrado por la corriente cuando crucé el río. El nivel del agua subió y aunque había un puente de cuerda, fue una tarea bastante difícil. Hubo un momento en que comencé a pensar que no podría agarrar la cuerda y que me llevaría. Sin embargo, todo terminó bien”.

“El Elbrus es una de mis montañas favoritas. Los paisajes son muy diversos y la naturaleza es realmente hermosa. Este fue un verdadero desafío: el récord fue logrado por un deportista realmente fuertes y no estaba seguro de si sería capaz de superarlos. Pero crucé la línea de meta, sabiendo que cuando estás bien preparado, puedes hacer cosas maravillosas”, finaliza.


Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.