El listón del récord del mundo de desnivel positivo superado en un solo día sigue subiendo, especialmente en estos tiempos sin apenas competiciones. Ha sido Aurélien Dunand-Pallaz, podio en ultras internacionales como MIUT o Ultra Pirineu, el último en conseguirlo con 17.217 m ascendidos (y descendidos) en 24 horas durante el pasado fin de semana.
“Siempre había gente a mi lado, corredores, amigos que corrían conmigo, incluso de noche. Hice la misma escalada 81 veces, me sé la ruta de memoria. Es realmente fuera de lo común, es solo por la hazaña. Probablemente sea difícil de entender para alguien que no es deportista. Y es la moral lo más importante en este tipo de desafío«, explicó.
El francés diseñó un recorrido de 212,56 m de desnivel y una pendiente media del 28%, en la que sumó un total de 139 km. Estaba muy cerca de su casa en Marthod, en la región de Saboya, pero contó con toda la oficialidad posible: medición realizada por topógrafos, sistema de cronometraje con chip y alfombra, pantalla para el seguimiento de la actividad, zona de avituallamiento y para el público, y hasta speaker. Incluso intentó contactar con la organización del Récord Guinness, pero el trámite de crear un nuevo récord era demasiado largo y, además, nunca recibió contestación.
Tras preparar el terreno junto a sus vecinos, en el que incluso rastrillaron las piedras presentes en el camino, arrancó a las 16:00 horas. Hacía calor, pero el sol pronto se escondería por detrás de la montaña, lo que le permitió apretar desde el principio. Era consciente de que tenía que correr más de 80 vueltas para batir la marca y que para ello necesitaba coger algo de ventaja al principio, para después «tan solo» intentar mantenerla.
Cumplió el plan en las primeras 35 vueltas, en las que subió por un trazado de unos 780 m de distancia y descendió por otro un poco más largo, de 970 m+, para cuidar sus piernas. Sin embargo, con la noche bajó el ritmo y parecía que se le podía escapar el objetivo. Pero se recuperó al amanecer, a partir de la vuelta 50, llegando con fuerza y tranquilidad al final. En su último bucle fue aclamado por la multitud que le acompañó, con quienes brindó con champán para celebrarlo.
Con 28 años, Aurélien Dunand-Pallaz es uno de los grandes nombres de la ultradistancia gala. Un paso más atrás que las grandes estrellas como François D’Haene o Xavier Thévenard, en la actualidad ocupa el puesto 11º de su país en el ranking ITRA. Y eso a pesar de lo que poco que ha competido en los últimos tiempos. En 2019 y 2020 solo figuran dos pruebas en su haber, One&Run y Méribel Trail respectivamente, y ambas se saldaron con victoria. Su palmarés luce también otros resultados importantes en pruebas más internacionales, como su segundo puesto en la MIUT 2018, su tercero en Ultra Pirineu 2017. En ese mismo año se proclamó subcampeón del mundo de Ultra Sky en la High Trail Vanoise, siendo en aquella carrera el principal rival del campeón Luis Alberto Hernando.
Patrick Bohard, 17.130 m+
El de Aurelien no ha sido el único reto de este tipo en las últimas semanas. Durante los 7 días anteriores, esta oficiosa marca mundial estuvo en manos de su compatriota Patrick Bohard, ganador de pruebas tan reputadas como el Tor des Géants o la TDS, que ascendió 17.130 m positivos. Lo hizo en la estación de esquí de Meix Musy en el Haut Doubs, a 1.190 m de altitud. Su estrategia fue distinta, con un bucle de tan solo 95,7 m de desnivel en 276 m de distancia (solo ida), lo que supone una pendiente del 42%.
Tras la recuperación de esta actividad por parte de Benoit Girondel, que estableció 12.870 m+ en febrero de 2019, el reto de ascender el máximo desnivel positivo en 24 horas se ha ido repitiendo en los últimos meses a nivel internacional. En un primer momento fueron los galos los protagonistas, con los 13.656 m+ de Christophe Nonorge, los 15.012 m+ de Ugo Ferrari y los 15.238 m+ de Romain Sophys, después llegó el turno del finlandés Jumisko y del italiano Manfredi, y ahora el récord vuelve a tierras francesas.
En España, la marca de referencia en la actualidad es la establecida el pasado mes de agosto por el catalán Abel Carretero, con 14.500 m+, superando los 13.000 m de Fernando Cancelo del año anterior. Previamente se tienen otros registros interesantes con el Txindoki como escenario. Allí, en 2004, Iker Karrera contabilizó 11 ascensos y 10.395 m de ascenso (945 por vuelta), en 2010 fue Patxi Caminos quien sumó 12 subidas y 11.340 m+ y en 2019 Aitor Garmendia alcanzó las 13 vueltas y 12.285 m+.
Récord del mundo de desnivel a pie en 24 horas
- Aurélien Dunand-Pallaz (Francia): 17.217 m+
- Patrick Bohard (Francia): 17.130 m+
- Luca Manfredi Negri (Italia): 17.020 m+
- Juha Jumisko (Finlandia): 16.054 m+
- Ugo Ferrari (Francia): 15.467 m+
Récord de España de desnivel a pie en 24 horas
- Abel Carretero: 14.500 m+
- Fernando Cancelo: 13.000 m+
- Aitor Garmendia: 12.285 m+
- Patxi Caminos: 11.340 m+
- Iker Karrera: 10.395 m+