DE FORMA INESPERADA

Andreu Simón bate el récord de ascenso-descenso al Pedraforca: 1h00’27”

«Me hace muchísima ilusión. Ya desde pequeño venía a esta montaña con mi padre”, nos explica el corredor, que partió del refugio Lluis Estasen. La mejor marca anterior estaba desde finales de los 90 en manos del legendario Kiku Soler: «Nosotros no buscábamos ningún récord».


| No hay comentarios | Compartir:

Andreu Simón ha anunciado un nuevo récord en el ascenso-descenso al icónico Pedraforca (‎2.506 m). El pasado fin de semana, el catalán empleó 1 hora y 27 segundos en subir desde el refugio Lluis Estasen hasta la cumbre de la montaña por la canal de Verdet, regresando al refugio por la famosa tartera. Superó ligeramente el mejor tiempo anterior conocido, marcado por el pionero Kiku Soler hace aproximadamente 20 años.

En total, recorrió 6,44 km con 890 m positivos y otros tantos negativos en completa autosuficiencia. El tiempo de subida, según su publicación en Strava -que es algo menor que los datos oficiales-, fue de 44’50”, mientras que el de bajada fue 15’07”.

“Estoy supercontento porque es una montaña emblemática en Cataluña, a la que estoy muy ligado y voy siempre que puedo porque me trae muy buenos recuerdos. De pequeño, subía con mi padre por lo menos una vez al año, en mi cumpleaños. También fue aquí una de las primeras carreras en las que participé, coincidiendo incluso con el propio Kiku. Figurar en el mismo papel del refugio en el que sale su marca me hace muchísima ilusión, nunca se me podrá olvidar. Es uno de los grandes recuerdos que me voy a llevar a la tumba”, nos cuenta por teléfono.

La historia nació de forma completamente inesperada. El pasado sábado por la mañana Andreu se encontraba entrenando en el Pedraforca cuando se encontró con Biel Rafols, gran conocedor del mundo del trail running y habitual camera-runner. “Me dijo que al ritmo que iba me veía capaz de batir un histórico récord. Al principio no le hice mucho caso, pero me quedé pensando. Por la noche me decidí, le llamé y lo organizamos para el día siguiente. Sin ninguna preparación específica, así que no me lo esperaba”, confiesa.

La mañana salió cubierta y la subida se le complicó. “Había niebla y el terreno estaba un poco resbaladizo, así que no me encontré demasiado bien al principio, pero en la bajada me lancé muy fuerte para intentar recuperar tiempo y las sensaciones fueron increíbles”, recuerda el de S. Vicenç dels Horts (Barcelona), que piensa que “es un récord muy mejorable pero que, de momento, ahí queda. Yo mismo creo que lo intentaré en el futuro próximo”.

Kiku Soler: «A nosotros no se nos pasaba por la cabeza hacer ningún récord»

Hemos hablado con el legendario Kiku Soler, conocido especialmente por sus victorias en la histórica carrera del Aneto, que pone un poco de contexto histórico respecto a esta actividad. Su marca, según quedo registrado por su entrenador, Ricard Vila, fue de 1h02′.

«Sinceramente, no recuerdo en qué año fue, seguramente en 1999, o tal vez en el 2000 o 2001, y es que para mí no fue algo demasiado trascendente. Nosotros no buscábamos ningún récord, sino que esto formaba parte del entrenamiento que hacíamos con la selección catalana, que en aquellos momentos dirigía Vila», rememora.

«De hecho -continúa- nosotros no dábamos una sola vuelta al recorrido, sino dos. Con esto no quiero quitar valor al registro de Andreu, al que respeto mucho, pero sí demostrar que antes tampoco éramos cojos».

Lecturas relacionadas

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.