Publicidad Millet CxM
CRÓNICA

3 Route Mount Kenia Challenge, descubriendo el ultra-trail africano

Inspirados por Eliud Kipchoge y su INEOS 1:59, cuatro kenianos han intentado a la montaña más alta de su país (a unos 5.000 m), por tres rutas distintas en menos de 24 horas. Cheruiyot Kirui lo ha conseguido

Cheruiyot Kirui en Lenana Point en el Monte Kenia
Cheruiyot Kirui en Lenana Point en el Monte Kenia
| No hay comentarios | Compartir:

Los corredores africanos, claro dominadores en las pruebas de fondo del atletismo, poco a poco van reclamando también un lugar dentro de las carreras por montaña a nivel mundial. Si bien ya han demostrado en numerosas ocasiones su potencial en circuitos rápidos como el de Sierre-Zinal, no es tan habitual verlos enfrentar un desafío de ultradistancia tan técnico como la triple ascensión al Monte Kenia, la cumbre más alta del país que le da nombre y la segunda del continente.

Ese ha sido el objetivo que, inspirados por su compatriota Eliud Kipchoge y su INEOS 1:59 (con que por primera vez se bajó de las 2 horas en una distancia maratón), se han marcado este fin de semana cuatro de los mejores trailrunners keniatas: Limo Kipkemoi, James Muhia, Victor Kamau y Cheruiyot Kirui.

Eso sí, solo el último lo ha conseguido, estableciendo el nuevo récord del récord del 3 Route Mount Kenia Challenge en 23 horas y 40 minutos. El mejor registro hasta la fecha estaba en manos de su compañero James con 34h10’, firmadas el pasado mes de agosto, por lo que el recorte ha sido enorme.

Esta popular ruta de trekking, que tiene como techo la Punta Lenana (4.985 m) -la tercera en altitud de la montaña trás de Batian (5.199 m) y Nelion (5.188 m)-, requiere normalmente cuatro o cinco días de caminata. A sus interminables subidas y bajadas, se les unen otros dos factores decisivos en la alta montaña: los problemas físicos derivados del mal de altura y los cambios meteorológicos repentinos, con nieblas y lluvias recurrentes y, sobre todo, las bajas temperaturas que por la noche pueden superar de los 0 °C.

Crónica

No era la primera vez que lo intentaban. Ya desde 2017 lo habían estado probando tanto de forma individual como en pequeños grupos. Pero esta vez, apoyados por Salomon Kenia, querían demostrar que “ningún ser humano tiene límites” (eslogan del propio Kipchoge), para lo que se planteaban bajar de las 24 horas.

Así, el cuarteto partió a las 03:00 horas del sábado 30 de enero (01:00 horas en España) desde Old Moses Camp (3.300m) para acometer su primera ascensión al pico Lenana por la ruta Sirimon. Desde allí, bajaron por la ruta Naro Moru hasta la estación meteorológica (3.000 m), a la que Cheruiyot ya llegó en primer lugar tras 5h31’. Una hora más tarde lo hacían sus compañeros Limo (6h25’) y James (6h33’), mientras que Victor (7h33’) perdía otra hora más.

Tocaba refrescarse y volver a enfilar el segundo ascenso del día a Lenana Point para emprender el descenso por la ruta Chogoria (1.632 m). Ya por la noche, en el último ascenso, tanto Victor como James tuvieron que retirarse, el primero por problemas estomacales y el segundo tras sufrir una caída que le dañó la rodilla.

De esta forma, solo Cheruiyot y Limo alcanzaron el Lenana Point por tercera y última vez, para regresar finalmente a Old Moses Camp en 23h40’ y 26h30’ respectivamente. Hay que remarcar que los cuatro atletas llevaron un estilo muy autosuficiente portando sus propios suministros de comida, agua y equipo para todo el desafío.


Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.