Cada vez hay más carreras por montaña a nivel nacional e internacional; a día de hoy, son cientos de eventos de trail running los que se celebran solamente en España, pero hay algunas de ellas que siguen siendo las más deseadas para los corredores.
De entre todas ellas, hay una carrera que emerge sobre todas las demás, que se ha convertido en un icono del trail español y mundial, que cada año miles de corredores sueñan con poder correr, disfrutar y sufrir. La Zegama-Aizkorri es a día de hoy una de las carreras por montaña más importantes del mundo.
Era el año 2000 cuando la idea de crear una carrera por montaña en un recóndito pueblo del interior vasco comenzaba a rondar la cabeza de Alberto Aierbe. Apenas 16 años después, ese pueblo es un destino para corredores de montaña de todo el mundo y ahora la prueba ha sido elegida por abrumadora mayoría como la Mejor Carrera por Montaña del 2016.
Nada menos que casi tres de cada cuatro votos de esta votación han ido a parar a la Zegama-Aizkorri, y eso que enfrente tenía a otras grandes carreras con una impresionante historia detrás, o carreras que en pocos años han creado un evento espectacular. Aun así, el 72% de los votos se han ido a Euskadi.
La historia de una carrera única
“Había muchos más fallecimientos que nacimientos. Queríamos dinamizar Zegama y se le ocurrió crear una Asociación de Amigos del Aizkorri, para darle algo de movimiento al pueblo. Montamos homenajes a personajes de montaña, como el propio Paco Iriondo o Edurne Pasabán. Lo primero que se ideó fue una especie de romería, pero pensamos que eso tendría poco gancho y poco recorrido” nos comenta Alberto Aierbe, el alma máter detrás de la Zegama-Aizkorri.
Pero en un principio, sólo Alberto mantenía que era una buena idea y se siguió con la romería. A pesar de ello, Aierbe trabajó en un circuito por la zona; “pensé en una carrera en la que habría que subir al Aizkorri desde el pueblo. Me puse en casa con un mapa topográfico y elaboré un recorrido sobre el mapa. El trazado de la carrera a día de hoy, básicamente, es lo de aquel día. Recuerdo que rondaba los 37 kilómetros”.
“En 2001, el año de la segunda romería, se hacía una pequeña misa por Sancti Spiritu, con un pincho y cosas así. Fue cuando más gente comenzó a pensar en montar una carrera de montaña por esta zona. Les propuse el recorrido que había pensado, se lo enseñé ese mismo día y decidimos que había que hacerlo” apunta Alberto.
Esa primera edición no se borra de la memoria de Aierbe; “la primera edición fue el 7 de julio de 2002, el día de San Fermín. Ese día vinieron 226 participantes en total; el año siguiente comenzó a subir el número de solicitudes y tuvimos que poner un límite”. En la última edición fueron más de 5.000 las peticiones.
En estos años, han pasado los mejores corredores del mundo para disfrutar de una carrera especial: Kilian Jornet, Luis Alberto Hernando, Marco de Gasperi, Megan Kimmel, Stevie Kremer, Emelie Forsberg, Dakota Jones, Max King y un largo etcétera. Y lo mejor es que a la carrera todavía no se le ve un límite. Porque seguimos locos por Zegama.