Publicidad Millet CxM
#ZAIDSEQUEDA

Zaid Ait Malek consigue la nacionalidad española

El Ministerio de Justicia le ha concedido la nacionalidad “en base a su excepcional nivel que ofrece series expectativas de éxito a nuestro atletismo” al tiempo que reconoce que está “totalmente integrado”.

Zaid Ait Malek en Ultra Pirineu 2017
Zaid Ait Malek en Ultra Pirineu 2017
| No hay comentarios | Compartir:

Era la noticia que todo el mundo estaba esperando: Zaid se queda, oficialmente. El ahora español, Zaid Ait Malek, ha conseguido la nacionalidad por carta de naturaleza del Ministerio de Justicia.

“Situado en la élite internacional en las pruebas de carrera por montaña, también ha obtenido la nacionalidad española en base a su excepcional nivel y resultados deportivos que ofrecen unas serias expectativas de éxito a nuestro atletismo en pruebas de estas características. Zaid Ait Malek está totalmente integrado en España, donde reside desde hace 12 años. En este tiempo ha participado en múltiples competiciones nacionales e internacionales, resultando vencedor, en dos ocasiones, del Campeonato Nacional de Carreras por Montaña”, explican mediante un comunicado de prensa.

En España la nacionalidad se adquiere por carta de naturaleza, otorgada discrecionalmente por real decreto cuando en el interesado concurran circunstancias excepcionales y después de tramitar un expediente para cada caso particular. En el caso de Zaid, y aunque el ministerio de Dolores Delgado hable de “atletismo”, la Federación Española de Montañismo (FEDME) ha sido una de las solicitantes de su nacionalización, y podría pasar a formar parte del equipo que dirige Núria Domínguez en la próxima cita internacional, los Campeonatos de Europa de Skyrunning 2019.  En un futuro también podría competir por España en el equipo de la selección de la Federación de Atletismo (RFEA) de Juan Carlos Granado.

De esta manera concluye con éxito la campaña #ZaidSeQueda casi dos meses después de que el atleta de origen marroquí se encontrara en situación ilegal al caducar su permiso de residencia. “Pienso que ellos me necesitan también para seguir disfrutando de mí, de [buenos] momentos en la montaña. Y claro, cuando una persona te hace feliz, lo necesitas y quieres que se quede. Desde hace tiempo ya sé que el 90% de los españoles me quiere”, nos confesaba en una entrevista recientemente.


Deja una respuesta

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.