PERFIL PERSONAL

Zach Miller: el caso del ganador de ultras que entrenaba en un crucero

El estadounidense forma parte de la nueva hornada de jóvenes corredores de ultras dispuestos a conquistar el mundo; mientras a sus predecesores les costó el salto a Europa, corredores como Zach ya han logrado grandes victorias, algunas con métodos de entrenamiento poco comunes.

Zach Miller celebrando su victoria en la CCC 2015
Zach Miller celebrando su victoria en la CCC 2015
| No hay comentarios | Compartir:

La historia de Zach Miller es muy propia del país del que viene; una de esas historias en las que el éxito parecía poco probable, pero aun así lo consiguió alcanzar. Comenzó su vida deportiva en uno de los deportes menos esperados para un estadounidense: el fútbol, para acabar, hace pocas semanas, ganando toda una CCC en el Ultra Trail Mont Blanc.

Con 26 años, Zach Miller forma parte de la nueva generación de corredores de montaña estadounidenses que llegan sin complejos a competir a Europa. A pesar de que su historia en el mundo del trail es relativamente corta, ya está jalonada con varias victorias de categoría, que se culminaron a finales de agosto en el UTMB.

Pero lo más curioso fue cómo comenzó a interesarse por esto de correr horas y horas. Fue en un crucero, en el que trabajaba en una tienda de impresión. A pesar de estar encerrado en un barco prácticamente durante un año, Miller consiguió seguir un plan de entrenamiento para introducirse en el mundo ultra, si bien ya conocía tanto el fútbol, como otros deportes, como triatlón o las carreras de pista, donde compitió en años escolares y universitarios.

Pero fue en ese crucero donde comenzó una relación con el ultra trail y las victorias. “Hacía mis entrenamientos corriendo en las escaleras del barco o en la cinta del gimnasio. No podía correr en cubierta, ya que está llena de gente y de objetos que pueden ser peligrosos si chocas contra ellos. Subía una y otra vez las escaleras del servicio, que eran diez plantas” relataba Miller en esta entrevista en Outside.

“Comencé haciendo esto durante 30 minutos, pero con el tiempo llegué a hacerlo durante 60 o 70 minutos. Cuando acababa, me iba a la cinta y seguía entrenando con la misma cadencia, pasando de 30 minutos a más de una hora. Al final, cada día era capaz de entrenar 15 o 20 millas en la cinta de correr” según cuenta Zach.

Pero había días diferentes; “podía jugar y cambiar los entrenamientos con la cinta, pero lo mejor es cuando el mar se ponía bravo y no hacía falta cambiar los programas de la cinta. Simplemente el movimiento del barco hacía que ese día el entrenamiento fuera durísimo y sobre todo diferente, porque correr todos los días durante dos horas a 7 minutos la milla es la muerte” apunta Miller.

Este peculiar entrenamiento, sin tocar la naturaleza, le valió para ganar dos ultras de categoría; “para ganar la JFK 50 y la Lake Sonoma entrené únicamente en el barco, aunque ahora llevo más de un año sin pisarlo y trabajo en un refugio de montaña ayudando a los montañistas y corredores que pasan por allí”.

En esas dos pruebas no solo ganó, sino que batió a dos de los mejores corredores del país, como Max King o Rob Krar, nombrado dos años seguidos como UltraCorredor del Año en Estados Unidos. Por entonces, Nike ya se había fijado en Miller y no dudó en ficharle para su nuevo equipo de trail running.

Por todo ello, no es de extrañar que Zach sea de los que piense que “no hace falta entrenar por la montaña para competir en ella. Puedes hacer todo el entrenamiento que necesites siendo un poco creativo, por lo que vivir lejos de las montañas no debe ser una excusa. Debes ser capaz de adaptarte a lo que tienes a mano”.

Y hace dos semanas, Miller se coronó en Europa, venciendo la CCC del Ultra Trail Mont Blanc, en su primera experiencia en Europa; “correr en Los Alpes ha sido una experiencia fantástica, tanto por el escenario como por los caminos de montaña. Además, aquí pasas por los pueblos y todo el mundo está fuera, animando. La gente que está haciendo senderismo se aparta y te anima. A los europeos les gusta la montaña y el trail running y convierten a una carrera en un escenario eléctrico”.

Lecturas relacionadas

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.