El último fin de semana de este mes está marcado en rojo por muchos de los mejores corredores de montaña del planeta. La razón es simple: la disputa del Campeonato del Mundo de Trail que organizan entre la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) y la Asociación Internacional de Trail Running (ITRA).
Desde la ITRA precisamente han dado a conocer los corredores elegidos por las 40 delegaciones que participarán de forma oficial en una competición que año a año va cogiendo más y más nivel participativo.
Al igual que ocurre con el equipo español, las diferentes delegaciones escogerán a un máximo de seis corredores y seis corredoras para que puedan participar en el Mundial. Entre todos ellos saldrán los dos próximos Campeones del Mundo de Trail.
Una vez conocido los 12 atletas que conformarán el equipo español, quedaba por ver quiénes serían los principales rivales a los que se enfrentarán en una prueba de 85 kilómetros de longitud y casi 5.000 metros de desnivel positivo.
Como cabía esperar, los principales rivales serán los franceses, que hace un año arrasaban y se llevaban todas las medallas de oro en juego. Este año el combinado francés tendrá un nivel estratosférico, y a buen seguro se lo pondrán muy complicado a los nuestros.
Ludovic Pommeret y Caroline Chaverot, ganadores del Ultra Trail Mont Blanc de este año, serán los cabezas de cartel, pero además defenderán los colores de Francia corredores como Sylvain Court, actual Campeón del Mundo de Trail, Nathalie Mauclier, Michel Lanne, Nicolas Martin, Anne-Louisse Rousset o Maud Gobert.
Pero hay más corredores con opciones de victoria o de llevarse una medalla de la carrera que tendrá lugar en el norte de Portugal. Los británicos buscarán medalla con Andy Symonds y Tom Owens en los hombres y sobre todo con Jo Meek entre las mujeres.
Los alemanes llevarán a Mattias Dippacher, Stephan Hugensmith, Florian Reichter o Anne Marie Flammersfeld, mientras que los italianos han completado un equipo en el que destacan Lisa Borzani, ganadora del Tor des Geants, o el veterano Guiliano Cavallo.
También Nepal llevará a corredores de gran nivel, liderados por Bhim Gurung, además de a los hermanos Tirtha y Purna Tamang. Por Suiza destaca la presencia de Diego Pazos, mientras que los noruegos tendrán en la competición a Didrik Hermassen, ganador de la Transgrancanaria, así como a Erik Haugsness y Malene Haukoy.
Otros competidores que podrían luchar por la victoria serán los neozelandeses, que tendrán en Scott Hawker y Ruth Croft a sus mejores bazas. Por supuesto, los corredores locales tendrán mucha motivación y entre ellos destacan Ester Alves, Armando Teixeira y Luis Fernando Correia.
La lista oficial incluye en el equipo sueco a Emelie Forsberg, aunque no está claro que vaya a participar. Quien sí lo hará por el país nórdico serán Ida Nilsson y Mimi Kotka, mientras que los estadounidenses tendrán sus mejores opciones en Alex Varner y Devon Yanko.
Por último, cabe destacar a los australianos Brendan Davies y Vlad Ixel, así como a los argentinos Sergio Trecaman, Gustavo Reyes, Pedro Bianco, Verónica Ramírez y Adriana Vargas.

- Etiquetas: Andy Symonds, caroline chaverot, ludovic pommeret, nathalie mauclier, tom owens
