Las razones por las que los amantes de la montaña se aventuran a competir en distancias largas son infinitas. Aunque entre sus respuestas más comunes a la pregunta de ‘¿por qué corres ultratrails?’ está la necesidad de desafiarse consigo mismo tanto mental como físicamente, explorar una nueva área o disfrutar del aire libre.
Ahora, taras un estudio realizado por un grupo de científicos, los ultrarunners pueden añadir un motivo más a su lista: es bueno para nuestro cerebro.
En este estudio, que se publicó recientemente en la revista científica Medical Science Monitor, sus autores tenían como objetivo descubrir cómo afectan las distancias largas en el tejido cerebral, más concretamente en el volumen cerebral. En este análisis participaron un total de 23 corredores varones sanos a los que clasificaron como corredores de resistencia de pista corta o de ultratrail. Así, a los atletas de pistas se les hizo correr una carrera de montaña de 37 kilómetros, mientras que los de larga distancia lo hicieron sobre un trazado de 120 kilómetros.
Para poder observar el impacto de esta prueba en el cerebro se realizó a cada uno de los participantes en este estudio una resonancia magnética antes y después, lo que les permitió descubrir que el volumen de materia gris (sustancia que juega un papel importante en la memoria, el equilibrio el desempeño cognitivo y la coordinación) aumentaba significativamente tras el esfuerzo.
Además, los estudios demostraban que disponer de una mayor cantidad de materia gris en el cerebro estaba también relacionado con un mayor nivel de inteligencia. Y es que, a medida que envejecemos tendemos a perder volumen cerebral y materia gris, lo que nos lleva a sufrir enfermedades cognitivas relacionadas con la edad como la demencia.
Así pues, los autores de este estudio llegaron a la conclusión que la carrera de resistencia puede ayudar a prevenir la pérdida de volumen cerebral y materia gris con el paso de los años. Parece que los corredores de ultra distancia experimentan los efectos más significativos, pero incluso los corredores que recorren 50km o más pueden obtener los beneficios de la carrera que estimula el cerebro. En cuanto a si la ultra distancia te hace más inteligente, no hubo una conclusión clara, lo único que se llegó a reconocer es que aumenta el volumen de nuestro cerebro.