LOS MOTIVOS DE LA SUSPENSIÓN

Víctor Manuel Reinoso, alcalde de Cabezón de la Sal: “El juez dice que no se puede celebrar la carrera”

El alcalde de la localidad que iba a acoger este fin de semana la Gurriana Trail explica en una radio local los motivos que le llevaron a no conceder el permiso.

Gurriana Trail
Gurriana Trail
| No hay comentarios | Compartir:

En la jornada de ayer se anunció la suspensión de Gurriana Trail. La prueba de trail running que se iba a celebrar este domingo 17 de marzo en el término municipal de Cabezón de la Sal (Cantabria) no fue autorizada finalmente por la alcaldía del municipio. “Nos sentimos víctimas de una guerra que no es la nuestra”, explicaban los organizadores, Eugenio y Hugo Caso.

La comprometida decisión acarreó consecuencias para todos los agentes implicados. Por el lado de los participantes, más de 700 corredores se quedaban sin dorsal después de haber pagado su inscripción y en algunos casos, recordamos que era la segunda cita de la Copa de España FEDME, después de haber contratado alojamientos y viajes. Por el lado de los organizadores, más de 10.000 euros perdidos, numerosas quejas que solventar y el compromiso de “intentar por todos los medios devolver el importe de las inscripciones a los participantes.

En una entrevista concedida a la radio local Foramontanos, que transcribimos parcialmente más abajo, el alcalde Victor Manuel Reinoso ha explicado los motivos que le han llevado a no conceder un permiso que hubiera evitado tantos perjuicios, también para su localidad que ve cómo se pierde un fin de semana de gran movimiento económico.

“Es muy triste porque Hugo y Eugenio [los organizadores] son unas maravillosas personas que se han dejado media vida en organizar y ahora se encuentran con esto. Hemos estado en contacto continuo en todo esto”, introduce.

Prohibición del Tribunal Superior

Tras recordar la desaparición de las Trail Series Cantabria, con pruebas que fueron denunciadas en su día por la Federación de Montaña por no estar homologadas, Reinoso pasó a explicar los antecedentes jurídicos de este complejo conflicto. El momento clave a nivel autonómico fue el pasado mes de septiembre cuando, en respuesta a las alegaciones de la FEDME por la aprobación de los nuevos estatutos de la Federación de Atletismo, que pasaban a integrar el trail running, la Dirección General de Deportes de Cantabria resolvió las diferencias entre unas y otras, basándose en la resolución del Consejo Superior de Deportes.

Nos guste o no, hay una frontera que son los 2.000 m de altitud. Para abajo serán para la de atletismo y por encima para la de montaña. Lo sabían desde septiembre y aun así han seguido para adelante”, continúa, informado de la resolución autonómica.

Meses después, Gurriana Trail solicitó la autorización para la celebración de la carrera al Servicio de Juegos y Espectáculos, dependiente de la Consejería de Presidencia, pero esta, basándose en lo dicho por la Consejería de Deportes, la denegó. La organización recurrió esta resolución, pero el Tribunal Superior de Justicia Cántabro tampoco les dio la razón. “El juez dice directamente que no se puede celebrar la prueba”, ratifica con rotundidad el alcalde.

Con el cambio de recorrido, que pasaba a transcurrir únicamente por los caminos de Cabezón de la Sal, ya no era necesario el permiso del Gobierno autonómico, sino únicamente el del municipio. Pero a pesar de ello, como hemos visto, no consiguieron arrancar el visto bueno de Reinoso. “Aunque esté dentro del municipio, hay que seguir cumpliendo la ley. Fui a preguntar a la Consejería de Deportes y me dieron el auto del Tribunal Superior en el que dice muy claro que no se puede celebrar la prueba. En otra conversación valoramos la posibilidad de hacerlo bien, con la Federación de Atletismo, y por lo menos salvar la prueba. […] Ahora parece que soy yo el culpable por no dar una autorización, cuando soy el menos indicado porque ya se han posicionado estamentos superiores. Con esto podríamos haber incurrido un grave problema.”, explica el alcalde.

“La Federación de Montaña ha empujado a la organización de Gurriana Trail al suicidio”

Con esta vorágine de cambios, la solicitud de la autorización se registró en el Ayuntamiento el martes 13 de marzo. A este respecto, Reinoso detalla que “lo sabían desde septiembre” y que el plazo para hacer estas solicitudes requiere de un mínimo de 10 días para podérselo comunicar al órgano competente. Para él, “ha sido la Federación de Montaña la que ha llevado a este extremo y la que ha empujado directamente a la organización de la Gurriana al suicidio. Aquí todos se han ido de rositas menos Eugenio y Hugo”.

“¿Qué hubiera pasado [si lo hubieran llevado adelante]? –cuestiona Reinoso-. Pues que los seguros no hubieran funcionado, como en el coche. Puedes tener contratado un seguro pero si no tienes ITV, no te vale. Las pruebas que se han organizado sin permiso han cometido una ilegalidad. Y si llega a pasar estaríamos hablando de otros temas. Se están hablando de multas de 30.000 € por hacer pruebas sin permiso”.

Lecturas relacionadas

Deja una respuesta

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.