Ya está aquí el próximo reto competitivo de Vicente Juan García Beneito, ganador de la última edición de la 4 Deserts y único en ganar las cuatro pruebas que la conforman en un mismo año natural. Ahora se enfrentará a un entorno completamente diferente, el de la jungla y el océano de la Costal Challenge de Costa Rica.
Tras dos grandes victorias en la pasada temporada, en la Track Outback Race en Australia y la Gran 2 Grand Ultra del Cañón del Colorado, el atleta alicantino ya tiene un nuevo objetivo, en el que tendrá un mayor nivel de exigencia que el de pruebas previas, debido sobre todo a la gran calidad de sus rivales.
Y es que en Costa Rica, Vicente Juan se va a enfrentar a varios de los mejores corredores del mundo. Allí estará el alemán Philipp Reiter, que será la gran baza del equipo Salomon International en la prueba americana. Reiter ya ha demostrado su calidad venciendo la Transalpine Run o la Salomon 4 Trails, además de grandes resultados en pruebas de prestigio, como Transvulcania o Cavalls del Vent.
Pero Reiter no será el único que le pondrá las cosas complicadas a García, ya que también estará en línea de salida el estadounidense Nick Clark, que el año pasado estuvo a punto de ser el corredor más rápido en completar las cuatro pruebas del Grand Slam de su país, aunque al final sería superado por Ian Sharman. Además también ha cosechado grandes resultados en las principales 100 milleras de EEUU, por lo que será uno de los firmes candidatos a la victoria.
Otro de los cabezas de serie será el portugués Carlos Sá, un auténtico todoterreno al que le da lo mismo ir al UTMB y perder el podio por ayudar a un compañero, como que estar entre los mejores clasificados en el Marathon des Sables. El portugués, un auténtico camaleón del running, también será de los favoritos.
El póker de rivales de García lo completa el estadounidense Michael Wardian, que es uno de los corredores que más millas completan al año. Con experiencia en el Marathon des Sables, también es un habitual de las pruebas más duras de su país.
En el apartado femenino, también viviremos fuertes rivalidades, aunque la gran atracción de la prueba costarricense será ver de nuevo en acción a Anna Frost, que en este 2014 puede firmar su regreso a lo más alto del trail running mundial tras un año lastrada por las lesiones. Su apuesta por las pruebas por etapas continúa a la espera de que lleguen las grandes carreras, como la Transvulcania, donde seguro que no faltará.
Su principal rival por la victoria será su compañera de equipo, la alemana Julia Böttger, que está ante el año de su consagración en la élite del mundo del ultra trail. Tampoco podemos descartar a la ganadora del año pasado, la canadiense Gemma Slaughter, que gracias a su conocimiento de la prueba tendrá más de un as guardado en la manga.
Todos ellos se enfrentarán en un espectacular recorrido que, en su décima edición, aúna playas, selva, montaña y todo tipo de terreno que ofrece un país tan diverso como Costa Rica. El trazado tiene una longitud total de 236 kilómetros, que estarán divididos en 6 etapas en las que se alcanzarán temperaturas cercanas a los 40 grados, a lo que hay que sumar la gran humedad propia de la zona tropical.
- Etiquetas: Anna Frost, julia bottger, Vicente Juan garcia