COMUNICADO OFICIAL

Val d’Aran by UTMB: “Hemos descartado cualquier tipo de intoxicación alimentaria”

Una semana después de su celebración, la organización ha explicado a los afectados que “las autoridades sanitarias no han abierto ninguna investigación oficial al creer que el total de afectaciones entra dentro de los parámetros habituales”.

Val d'Aran by UTMB
Val d’Aran by UTMB
| 1 comentario | Compartir:

La resaca del estreno de la Val d’Aran by UTMB está siendo larga y dolorosa. Por un lado, el número de corredores que se han mostrado afectados con problemas estomacales después de la carrera no ha dejado de crecer. El grupo de Facebook en el que comparten su situación supera ya los 500 miembros. Por el otro, la organización de la carrera lleva una semana trabajando en identificar la causa del problema sin encontrar resultados concluyentes.  

Ante esta situación, el equipo que lidera Xavier Pocino ha enviado un comunicado a sus corredores que reproducimos íntegramente.

“Las autoridades sanitarias no han abierto ninguna investigación oficial”

Estimados/as corredores/as:

En primer lugar, deseamos que todos los que habéis sufrido molestias en los últimos días estéis recuperados. Esta situación ha supuesto nuestra máxima preocupación desde el final de la primera edición de Val d’Aran by UTMB y os pedimos disculpas por las molestias sufridas.

Desde el primer momento en que varios corredores se pusieron en contacto con nosotros no hemos parado de trabajar para tratar de averiguar qué ha podido ocurrir y, gracias a vuestra colaboración, hemos podido avanzar para intentar averiguar las causas de lo sucedido.

Después de trabajar con las autoridades sanitarias, y gracias a las informaciones suplidas por los afectados, hemos descartado cualquier tipo de intoxicación alimentaria. Todas las indisposiciones relacionadas con las molestias más comunes son debidas a la ingesta de líquidos. Las autoridades sanitarias no han abierto ninguna investigación oficial al creer que el total de afectaciones entra dentro de los parámetros habituales.

Participar en una carrera ultra-trail de tantas horas en la montaña y el esfuerzo físico que ello supone genera de forma habitual indisposiciones de muchos tipos en los corredores. No obstante, es un hecho que en la Val d’Aran by UTMB hemos detectado un número superior a la media de personas que han finalizado la carrera con molestias gástricas.

Todos los suministros de agua en los avituallamientos provenían de dos sistemas: o bien agua mineral natural embotellada o bien de las diferentes redes de agua potable de los pueblos de la Val d’Aran, suministrados directamente o en depósitos transportados a la montaña. Toda el agua suplida era apta para consumo humano desde el punto de vista sanitario. A través de las distintas comunicaciones y encuestas llevadas a cabo, muchos de vosotros nos habéis indicado que incluso antes de la salida ya sufríais molestias, y alguno no pudisteis ni tomar la salida. Las aguas de la Val d’Aran son consideradas como aguas duras, contienen muchos minerales y no son aptas para todos los sistemas digestivos.

Otros nos habéis indicado que bebisteis agua en barrancos y fuentes naturales en la montaña. Y también en la zona de las minas de Liat y Urets (en las distancias VDA y CDH). Numerosos análisis han mostrado un gran número de corredores con altos niveles de ferratina. Esto es indicativo de haber bebido agua en la zona de minas, que contienen muchos minerales, como hierro. Para la próxima edición estudiaremos señalizar los lugares donde no recomendamos beber agua y reforzaremos la recomendación de salir a correr con más agua en las mochilas.

Por último, hemos detectado un número inusual de casos producidos en un tramo compartido de la VDA y la CDH entre los avituallamientos de Canejan y Montgarri. Por ese tramo pasasteis cerca de 2.000 corredores y hay unos 150 afectados que habéis declarado no haber bebido ningún liquido no proporcionado por la organización. Hemos realizado los análisis pertinentes y estudiado al detalle los sistemas de suministro y, a día de hoy, no hemos hallado un punto de contaminación específico. Las informaciones facilitadas no marcan una pauta única por lo que seguimos sin esclarecer las causas de este aumento de casos, pero seguiremos trabajando para averiguar lo sucedido.

Para las próximas ediciones llevaremos a cabo un trabajo más exhaustivo en el control de todo el proceso, incluido asegurar que el suministro de agua pase un análisis exhaustivo antes de ser consumida.

Para nosotros la salud y seguridad del corredor es primordial y durante el evento desplegamos a más de 60 miembros de personal sanitario. A partir del próximo año desplegaremos personal dedicado exclusivamente a vigilar el protocolo de salud en los avituallamientos.


Rogamos nos disculpéis por lo sucedido y asumimos nuestra parte de responsabilidad, así como el tiempo que nos ha llevado poder compartir esta comunicación. Evidentemente, queríamos proporcionaros informaciones fiables y contrastadas.

 Quedamos a vuestra disposición en esta dirección de email para cualquier duda. Muchas gracias por vuestro tiempo.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.