Publicidad Millet CxM
ATAQUE MORTAL

Una osa mata a un corredor en Italia

Andrea Papi, de 26 años, fue atacado mientras entrenaba solo en el macizo de Brenta, en la región del Trentino. Su fallecimiento ha desatado un fuerte debate sobre la gestión de los plantígrados.

Andrea Papi en una competición
Andrea Papi en una competición
| No hay comentarios | Compartir:

Un corredor italiano perdió la vida el pasado 6 de abril al ser atacado por una osa mientras entrenaba. Se trata de Andrea Papi, de 26 años, que corría en solitario por su ruta habitual en el macizo alpino de Brenta, en la región del Trentino, al norte del país.

Desde que se encontró el cuerpo, se especuló con la embestida de plantígrado, en una zona en la que no son extraños los encontronazos con este tipo de animales grandes y salvajes. Según la autopsia, el joven estaba vivo en el momento del ataque y llegó a defenderse con los bastones, pero no pudo evitar el trágico final.

Gracias al análisis del ADN encontrado, pudieron identificar al espécimen concreto, una osa de 17 años bautizada como JJ4, que forma parte de un proyecto de reintroducción de osos de Eslovenia en la provincia de Trento entre 1996 y 2004.

Esta misma osa ya había protagonizado otro ataque en 2020 a dos montañeros, padre e hijo, que sobrevivieron enfrentándose al animal.

La muerte del corredor de montaña, a cuyo funeral acudieron más de 2.000 personas, ha abierto un agitado debate a nivel nacional sobre la gestión de la presencia los plantígrados en las áreas próximas a espacios habitados.

«Sabíamos lo que había pasado hace ya tiempo, pero no se han impulsado intervenciones para garantizar la seguridad de la población«, señaló la madre de Andrea Papi en una carta publicada por los medios de comunicación italianos.

Las autoridades locales no tardaron en emitir una orden para abatir a la osa que ha sido paralizada judicialmente, algo que apoyó incluso la organización ecologista WWF en este caso concreto debido a la agresividad de este ejemplar. Otras entidades, así como algunos familiares del fallecido, instan a no actuar en caliente y defienden el equilibro de los hábitats.  

«Vivimos en el bosque. Sales por tu puerta y eres el bosque. Nadie busca nada, nadie es despistado. El oso hizo lo que su instinto le dijo y el animal ciertamente no tiene la culpa. Si no tienes un conocimiento de la causa, es mejor mantener la boca cerrada y dejar que los que entiendan lo hagan», expresó la novia del fallecido.

Hay que recordar que los ataques de osos a humanos no son habituales en ninguna parte del planeta y normalmente están asociados a osas que protegen a sus oseznos. Un estudio internacional publicado en 2019 por la revista Nature dictaminó que a nivel mundial se produjeron 664 ataques entre los años 2000 y 2015, de los que un 14% tuvo resultado mortal. De todos ellos, seis (sin ninguna muerte asociada) fueron en España, donde actualmente hay alrededor 450 osos, la mayor parte en la Cordillera Cantábrica.


Lecturas relacionadas

Deja una respuesta

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.