Tras la celebración de la tercera etapa, hasta el momento la más exigente por su recorrido y distancia, este miércoles 31 de marzo se ha disputado la cuarta etapa que presentaba un trazado de 16 kilómetros y 400 metros de desnivel positivo. Aunque es una de las más cortas de la competición costarricense, las duras condiciones climatológicas registradas durante la jornada y la complejidad técnica del terreno, han obligado a los participantes a mantener su exigencia física.

Las lluvias torrenciales y el terreno embarrado han dificultado transitar con normalidad por el recorrido planificado, por lo que la organización se ha visto obligada a reforzar los cruces de los ríos con cuerdas y a modificar pequeños tramos del trazado tras activarse el aviso de alerta amarilla. Aun así, la etapa que hoy comenzaba desde el Rancho Margot, en la localidad de La Fortuna, no ha influido en el rendimiento de los líderes de esta prueba por etapas.
Zaid Ait Malek ha vuelto a imponerse con solvencia por cuarta etapa consecutiva, firmando un póker de victorias que le acerca al triunfo final. Su crono de 1:18:25 le ha servido para imponerse al corredor local Pablo Leiva, segundo con 1:21:27, y a Ashur Yousefii, con 1:21:55. El corredor español de origen marroquí manifestaba en la línea de meta que “cada día estoy más feliz y motivado, en la primera mitad del recorrido he estado pendiente de que Chema no me diese caza, ya que los primeros 8 kilómetros han sido prácticamente sin desnivel”. Y es que el atleta madrileño, especialista en carreras en ruta y contrastado ultrafondista, ha marcado ritmos por debajo de 4 minutos el kilómetro. Aunque hoy Chema no ha podido entrar en posiciones de podio, mantiene la segunda plaza de la general tras los buenos resultados cosechados en los días anteriores.
En el cuadro femenino Stephanie Pierrard consolida su liderato venciendo un día más con tiranía a todas sus rivales. La corredora suiza, que salvo sorpresa mayúscula se alzará con el triunfo en la Volcano Ultramarathon Costa Rica, ya aventaja en más de tres horas a sus perseguidoras. Por su parte, la corredora española Maigua Ojeda consigue alcanzar la segunda posición de la general tras su buena actuación en el día de ayer. Cierra el podio parcial de la categoría femenina la murciana Eugenia Gil, campeona de la pasada edición.
Volcano Ultramarathon finalizará este fin de semana en lo que está siendo una edición muy especial marcada por el protocolo Covid-19 y las duras condiciones climatológicas propias de la zona. En la etapa de mañana los corredores se enfrentarán a una distancia de 36 kilómetros, con 3.102 metros de desnivel positivo y 810 metros de desnivel negativo, antes de encarar la etapa final que les llevará hasta el Campamento de Tres Esquís.