ERROR FATAL

Un error a dos millas del final dejó a Gary Robbins sin ser finisher de la Barkley Marathons

Aunque llegó seis segundos por encima del tiempo de corte, Robbins dejó claro que no había realizado el trazado en la dirección adecuada, por lo que nunca se podría considerar finisher.

Gary Robbins en el Wonderland Trail
Gary Robbins en el Wonderland Trail
| No hay comentarios | Compartir:

Ayer todas las miradas estaban posadas en John Kelly. Venía de convertirse en el decimoquinto corredor en tres décadas de historia en conseguir finalizar la Barkley Marathons, el ultra trail más duro del planeta.

Pero Gary Robbings consiguió robarle la atención a una hazaña increíble. ¿Cómo? Llegando sólo seis segundos más tarde de las 60 horas estipuladas para acabar el circuito. Muchos se quedaron impresionados por lo poco que le quedó para hacer historia junto a John Kelly.

Pero un día después, Robbins ha aclarado la situación, y deja claro que, aun llegando dentro del tiempo, nunca podría haberse considerado como “finisher”, debido a un error que tuvo a apenas dos millas para la meta.

Y es que a esa distancia, el corredor canadiense cometió un error de orientación y se salió del trazado que le debía llevar a la meta. Al final, en lugar de volver sobre sus pasos tras 60 horas de esfuerzo, decidió ir hacia la meta sabiendo que otra vez se quedaba sin ser finisher de la carrera.

“En el caso de haber terminado dentro de las 60 horas, no podría considerarme finisher de la Barkley, no hubiera contado. Al final estoy incluso contento de haber llegado tarde para que no tengamos que discutir sobre la validez de mi actuación”, apunta Robbins.

él mismo lo explica cuando, a dos millas para el final, se extravía; “tras recoger la decimotercera y última página del recorrido, la niebla se espesó de repente. Sabía que tenía que encontrarme con un camino que baja hasta el campamento, y que incluso tendría cinco minutos de margen. Iba a lograrlo”.

“Entre la niebla, me desvié unos cuantos grados fuera del recorrido y cuando llegué al camino debía girar a mi izquierda y, poco después, llegar al cruce de caminos para llegar hasta la meta, con dos millas por recorrer. Sin embargo, sentí que algo estaba mal, ya que me estaba costando demasiado tiempo llegar al camino”.

“Comprobé la dirección y, aunque parecía la correcta, no me di cuenta de que me desvié en dirección sur. Sabía que tenía que pasar por “Los Pilares de la Muerte” y dudé si con la niebla no los había visto. Apreté el ritmo pero de repente me encontré con una escalera. Y en el recorrido no hay una sola escalera”, comenta Robbins.

“En ese momento miré mi mapa y supe que no tenía tiempo para deshacer los pasos y volver a la meta dentro de las 60 horas. Quizá me retrasaría unos cinco minutos. Eso es lo que debí hacer, pero mi mente no estaba clara tras 60 horas. Decidí seguir bajando y cruzar un río que estaba muy crecido por las lluvias, algo que hice porque mis capacidades mentales estaban mermadas”.

“Tenía entonces tres minutos para llegar antes de las 60 horas, y corrí los tres minutos más agobiantes de mi vida, para acabar colapsando en la meta. Eso sí, llegando en la dirección equivocada. No terminé la Barkley Marathons y el único culpable soy yo. Ese error a dos millas de meta fue fatal”, explica Gary Robbins.


Lecturas relacionadas

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.