SEGURIDAD EN EL TECHO DE LOS ALPES

Un corredor francés, sin crampones ni arnés, sufre una caída mortal descendiendo del Mont Blanc

Con la polémica abierta por la obligatoriedad de material en la Voie Royale, llega el segundo accidente mortal en el mes de agosto de un ultrarunner poco equipado en el macizo del Mont Blanc. Su nombre era Matthieu Craff y tenía 28 años.

Matthieu Craff en una fotografía de 2016
Matthieu Craff en una fotografía de 2016
| 2 comentarios | Compartir:

Matthieu Craff, un corredor de 28 años nacido en Saint-Renan, en la Bretaña francesa, sufrió el pasado jueves 24 de agosto a las 7:00 horas una brutal caída mortal cuando se encontraba a 4.500 metros de altitud, descendiendo de la cima del Mont Blanc por su vertiente Norte.

Tras despeñarse 300 metros, su cuerpo fue encontrado por el Pelotón de Gendarmería de Alta Montaña (PGHM) de Chamonix en la Grande Bosse, por encima del Observatorio Vallot. Según indican las primeras hipótesis del accidente, se habría salido ligeramente del itinerario por causas desconocidas antes de caer. 

Los mismos efectivos del PGHM han comunicado que el joven iba equipado como un corredor, con zapatillas y ropa deportiva, pero no portaba material de alpinismo como crampones o arnés.

A pesar de su corta edad, Matthieu Craff era un competitivo corredor de ultradistancia, con 787 puntos ITRA. En su palmarés quedan un cuarto puesto en el Trail de Bourbon del Gran Raid Reunion (2016) y un octavo en el Festival des Templiers (2015) o ser finisher de otras como la CCC (2014) y la TDS (2015).

La polémica sobre el material obligatorio, más abierta que nunca

Esta nueva tragedia, que se une al fallecimiento en un lugar muy cercano de otro corredor el pasado miércoles 17 de agosto, aviva el fugo del conflicto sobre la utilización de la Voie Royale, de ascenso al techo de los Alpes, como ruta para corredores.

Ante este fenómeno creciente, la alcaldía de Saint-Gervais emitió la semana pasada una orden por la que, con efecto inmediato, todos los que transiten el afamado itinerario deberán contar con una lista de equipo de alpinismo obligatorio. El corredor catalán Kilian Jornet, referente por sus actividades ligeras en el Mont Blanc, respondía a la medida en las redes proponiendo abrir el debate sobre la seguridad en montaña.

Tras el accidente, Jean-Marc Peillex ha vuelto a la carga con un comunicado de prensa en la que expresa: “En eco, para algún corredor de trail que había pensado que era apropiado burlarse o insultaos. Hoy les dejo meditar sobre lo que es más importante en la vida, la propia vida o los retos estúpidos. Estoy enojado con la estupidez de aquellos que no saben qué criticar. Estoy orgulloso y asumo la decisión que tomé”.


Lecturas relacionadas
2 comentarios
  1. La pérfida de una vida siempre es una tragedia. Pero esto es consecuencia directa de vivir, la muerte es parte de la vida, Matthieu murió haciendo lo le le hacia sentir vivo, me parece muy hipócrita la decisión de un politicucho de poner unas normas absurdas solo para ke no se ensucie con sangre su nombre.Dejadnos vivir,no necesitamos vuestra falsa preocupación por nuestras vidas.Cada vez ke un político dice lo hacemos por tu bien perdemos libertad . A la mierda!!!

  2. Magnifica idea,da igual si la gente esta preparada o no para la montaña,mientras lleven el material que ellos creen adecuado… Viva la ignorancia!!!!!

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.