EN JULIO

Récord de inscripciones en el Andorra Ultra Trail Vallnord con más de 1.550 participantes

Del 5 al 8 de julio se disputa el Andorra Ultra Trail Vallnord, una de las pruebas más duras del calendario, ya que los participantes deben ascender a las cimas más altas del Principado. En la presente edición, se ha marcado un nuevo récord de inscritos con más de 1.550.

El Andorra Ultra Trail Vallnord discurre por la frontera más alta del Principado.
El Andorra Ultra Trail Vallnord discurre por la frontera más alta del Principado.
| No hay comentarios | Compartir:

El Andorra Ultra Trail Vallnord concentra cinco carreras que se adaptan a cada atleta. Entre las atracciones de la presente edición, destaca la participación de Miguel Heras, vencedor de la ‘Ronda dels Cims’ en 2011.

Desde hace varias semanas, la organización del Andorra Ultra Trail Vallnord cerró las inscripciones paras sus carreras estrella. La prueba Trail se ha completado con 463 participantes que, durante cuatro horas, deberán superar un exigente recorrido de 35 kilómetros y 2.500 metros de desnivel total. La carrera se iniciará el sábado 7 de julio a las 9 horas y entre los tramos más complicados destaca el ascenso al pico del Comapedrosa.

El Trail es una de las carreras más concurridas de la competición, pero también el Ultra Mítico, la segunda en grado de dificultad. Consta de 112 kilómetros de recorrido y 9.700 metros de desnivel positivo y negativo. La salida para los 349 inscritos está prevista para el viernes 6 de julio a las 23 horas. También es nocturna la Celestrail, una de las novedades de la presente edición, que se iniciará dos horas antes que el Ultra Mítico. En su primera edición, cuenta con 307 participantes que deberán completar 83 kilómetros.

Carrera estrella

Pero, sin lugar a dudas, la ‘Ronda dels Cims’ es la carrera estrella del Andorra Ultra Trail Vallnord en el que competirán 226 deportistas y 17 en relevos. Los atletas deberán realizar una vuelta completa al país en los 180 kilómetros de recorrido. Durante algo más de 24 horas, los participantes disputarán una de las pruebas de montaña más exigentes, a partir de las 8 de la mañana del próximo viernes 6 de julio.

Una de las atracciones de la carrera será la presencia de Miguel Heras (Team Salomon), vencedor de la pasada edición con un tiempo de 30 horas y 4 minutos. Pero también ha confirmado su asistencia óscar Pérez (2º en 2011), así como Paco Sáez y Salvador Calvo. En cuanto a la representación internacional, destaca el alemán Uli Calmbach. En féminas, Judit Casas, ganadora de las dos primeras ediciones del Ultra y 1ª de la Copa Catalana de Ultraresistencia 2011, es una de las favoritas. También destaca Nerea Martínez (Team Salomon), Teresa Font y la francesa Valérie Levai.

Por otro lado, el Solidaritrail, la marcha popular abierta a todos los públicos, también a los corredores con algún tipo de minusvalía, pondrá el punto y final a un fin de semana atlético de elite en Ordino, el domingo 8 de julio a las 9 horas. Las inscripciones continúan abiertas para el Solidaritrail. Por este motivo, la organización confía en llegar a los 1.600 participantes en el Andorra Ultra Trail Vallnord. Por lo pronto, ya se ha marcado un nuevo récord de inscripción con 1.558 atletas entre las cinco carreras, frente a los 1.200 de la pasada edición.

Preparación de la carrera

La organización confiará en 300 voluntarios para velar por la seguridad de los corredores. Unos atletas que llevan trabajando desde el pasado mes de marzo, como mínimo, para llegar en óptimas condicionas al Andorra Ultra Trail Vallnord. Las sobrecargas musculares pueden ser el gran enemigo de los participantes. Por este motivo, llevan semanas preparándose y combinándolo con ejercicios aeróbicos, para afrontar la carrera.

 

La dieta también será básica días antes de afrontar la prueba. Durante los meses previos la alimentación debe ser equilibrada e incrementar los carbohidratos tres meses antes de afrontar la competición. En las semanas previas se recomienda el aumento de las bebidas isotónicas y la sal en las comidas para favorecer la hidratación. Aunque no hay que olvidar que la preparación psicológica también es importante, ya que durante varias horas, los atletas deben afrontar en solitario la exigente carrera en parajes montañosos, superando, en todo momento, factores como el cansancio.

Más información:

www.andorraultratrail.org

info@andorraultratrail.org

Pruebas del Andorra Ultra Trail

La Ronda dels Cimas


La prueba estrella, y la más dura, de las que conforman el Andorra Ultra Trail Vallnord es la Ronda de las Cimas. Los atletas darán una vuelta completa al país con una extensión de 180 kilómetros y 13.000 metros de desnivel positivo y negativo, siendo la altitud media de 1.985 metros. Los corredores tomarán la salida el viernes 6 de julio desde el municipio de Ordino a las 8 de la mañana y se espera su llegada a partir de las 14 horas del sábado 7 de julio. De hecho, la organización se reserva hasta las 20 horas del domingo para recibir a los últimos participantes de esta dura competición de más de 24 horas de duración.

En esta prueba ya se ha preinscrito el ganador de la pasada edición, Miguel Heras, del Team Salomon, aunque su participación dependerá de la cursa anterior, la Western States. En féminas, Judit Casas también ha confirmado su presencia. Ya participó y ganó las dos primeras ediciones de la Ultra y es 1ª de la Copa Catalana de Ultraresistencia 2011.

Ultra mític

El Ultra Mític ocupa el segundo grado de dificultad con 112 kilómetros de recorrido y 9.700 metros de desnivel positivo y negativo. Uno de los atractivos de esta carrera es que es nocturna y también se asciende al pico más alto de Andorra, el Comapedrosa, que se encuentra a 2.942 metros de altitud. La salida será a las 23 horas del viernes 6 de julio desde Ordino y se espera que lleguen los primeros participantes a les 14 horas del día siguiente. La pendiente más complicada con la que se encontrarán los corredores será del 30% (882 metros de desnivel en 3 kms.) desde el Pla del Estany hasta el Pico del Comapedrosa. Mientras que la subida más larga será de 6,5 kms. de Llorts hasta el Clot del Cavall.

Celestrail

El Celestrail es una de las novedades de la presente edición del Andorra Ultra Trail Vallnord. También es nocturna, pero con una distancia más reducida que el Ultra Mític. La prueba consta de 83 kilómetros y 5.000 metros de desnivel positivo y negativo. La salida será a las 21 horas del viernes 6 de julio, pero la llegada será a las 9 de la mañana del sábado. Los participantes disfrutarán del paisaje, aunque contarán con tramos más técnicos, como el ascenso al Coll de Arenes, con un 34% de pendiente (340 metros de desnivel en 1 km).

Trail

El Trail es una de las carreras más populares  y, a día de hoy, ya se han completado las 400 plazas de la prueba. La competición se disputa en cuatro horas, de las 9 a las 13 horas, del sábado 7 de julio. El recorrido es de 35 kilómetros y 2.500 metros de desnivel total, siendo el tramo más complicado el ascenso al pico del Comapedrosa. Existe la posibilidad de renunciar a esta subida y obtener el diploma de Trail de Montaña.

Solidaritrail

Finalmente, la marcha popular denominada Solidaritrail tendrá lugar el domingo (9 horas). Una carrera abierta a todos los públicos, ya que la dificultad es baja durante los 10 kilómetros y 750 metros de desnivel. En esta prueba, muchos son los atletas con algún tipo de discapacidad que participan de la fiesta atlética andorrana.

Lecturas relacionadas

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.