CARRERAS POR MONTAÑA Y MEDIO AMBIENTE

TNF Transgrancanaria: reforestación como compensa a la huella ecológica

La organización ha continuado como en años anteriores con su proyecto de reforestaciones para paliar el impacto ecológico de la prueba. Un total de 400 árboles fueron plantados en la zona de Firgas.

Nuria Picas en la Carros del Foc durante su reto Home to home (23 y 24 junio 2016)
Nuria Picas en la Carros del Foc durante su reto Home to home (23 y 24 junio 2016)
| No hay comentarios | Compartir:

Más de 150 corredores y voluntarios de la The North Face® Transgrancanaria® participaron este sábado 8 de marzo en la ya tradicional repoblación forestal poscarrera, que en esta ocasión se llevó a cabo en la finca de Las Tabaibas, en la Heredad de Aguas de Arucas y Firgas.

Una iniciativa de la Organización de la prueba en colaboración con el Cabildo de Gran Canaria, con el objetivo de compensar la huella ecológica que ha podido suponer el paso de los 2.800 corredores por los montes de la isla, los pasados días 1 y 2 de marzo. Y una muestra más del compromiso de la Transgrancanaria con el medio ambiente, cuyo cuidado se entiende y difunde como pilar fundamental de una carrera que tiene en los paisajes de Gran Canaria uno de sus principales atractivos.

El director de la The North® Face Transgrancanaria® se congratuló de que “un año más hemos cumplido con nuestro compromiso y nos alegramos de que corredores y voluntarios hayan participado en esta reforestación”. En este sentido, Fernando González defendió que “plantar un árbol no sólo es una experiencia muy bonita, sino que sirve para devolver a la naturaleza el favor que nos hace a todos y especialmente a los deportistas de montaña, cediéndonos la espectacularidad de los paisajes de la isla para celebrar este evento con gran éxito”.

En total se reforestó una superficie de una hectárea, con un marco de plantación de dos metros por dos metros, plantándose en torno a 400 árboles de laurisilva, tanto arbólea (peralillo, acediño, mocón, piñatigo) como arbustiva (follado, tajinaste azul, malfurada, reinas del monte). Asimismo se realizaron acciones de ahoyado, plantación, colocación de protector, creación de pocetas y riegos de sentamiento.

Gracias a la aportación de la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria, institución que aportó las especies vegetales, el material necesario para la plantación (sachos, protectores y garrafas de agua) y coordinó mediante su personal técnico toda la actuación de reforestación.

Igualmente la Corporación Insular participó en la gestión de los residuos que se generaron a lo largo del recorrido de la carrera, colocando contenedores específicos para la recogida selectiva de residuos en diferentes puntos del recorrido, en las zonas de avituallamiento y en la meta.

Sobre The North Face Transgracanaria

The North Face® Transgrancanaria está patrocinado por The North Face®, el Patronato de Turismo y la Consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias y organizada por Arista, con el copatrocinio de Expomeloneras, RS Sonocom y la colaboración de varias empresas de la isla de Gran Canaria.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.