Luis Alberto Hernando siempre comenta que a final de temporada puede haber sorpresas, “corredores poco conocidos que llegan frescos y otros favoritos que están ya un poco pasados de competiciones”. Y vaya si le sorprendió Suman Kulung al arrebatarle la victoria en la séptima edición de la Everest Trail Race. El burgalés había comandado la carrera por etapas desde su inicio pero, perjudicado por un extravío en Namche Bazaar, vio como el local impedía la primera victoria de un occidental desde que en la primera edición lo consiguiera David Ruiz. ¿Cómo era posible que un desconocido le hubiera arrebatado la victoria a todo un campeón del mundo? ¿Quién era este diamante del trail nepalí?
Nacido hace 26 años en Gudel, una población del valle de Solukhumbu próxima a Lukla (a más de 2.500 m de altitud), Suman Kulung Rai trabaja como porteador y guía, cuando no ayuda a cultivar las tierras familiares. A su pasión por la montaña, le unió hace unos años el gusto por correr, siguiendo la estela de su hermano Sudip.
Aunque su nombre no había saltado hasta ahora a los medios especializados -seguramente porque todavía no ha corrido fuera de Asia-, el nepalí ya sabe lo que ganar pruebas de prestigio. Tras ser tercero en 2016, Kulung se impuso en la última edición del Tenzing Hillary Everest Marathon, el maratón más alto del mundo que arranca en el campo base de la gran montaña para concluir en Namche Bazaar. También ha ganado el Royal Penguin Everest 60K (2016 y 2017), el Pokhara-Damoli 50K Road Race y ha sido segundo en pruebas más largas como los 100 kilómetros del Annapurna (2015 y 2017).
Humilde y reservado, el nepalí recibió una gran ovación por parte de sus rivales en la entrega de trofeos en Kathmandú y se mostró agradecido con todos aquellos que habían hecho posible su participación en la carrera, entre ellos Passang y Kami Sherpa. “Ganar una carrera de un día y 100 km es difícil, pero una carrera de 6 días es todo un reto para mí, especialmente por tener que cargar con todo el material en la mochila. Es por eso que he tenido que dosificar muy bien mi fuerza y tiempo total para ganar la carrera. Como las distancias por etapa eran cortas, he podido recuperarme muy bien después de cada una, y esto me ha ayudado para la victoria”.
Eran las palabras de Suman Kulung, que se ha destapado ante el mundo como un corredor muy prometedor y un portento en las bajadas, donde fraguó su victoria. “Para bajar mejor que Luis Alberto Hernando, hay que ser muy bestia”, nos explicaba Jordi Gamito. Y más haciéndolo con unas zapatillas falsas y sin taco. ¿Os imagináis viéndolo correr en Europa?
2 comentarios
Espectacular hazaña del Nepalí que, pese a tener menos medios, seguramente esté acostumbrado al terreno.
Un guapo de la montaña, como pocos. Me hace acordar a Mariano Galvan, trabajaba como porteador y guia. Hizo cumbre en el everes sin oxigeno y en solitario.