EL KILÓMETRO VERTICAL MÁS TEMIDO

Stian Angermund-Vik, a 2 minutos del récord mundial de KV en el Aventón

El noruego empleó 31m09s para recorrer los 1,9 km y 1.004 m de desnivel de la emblemática subida asturiana, por lo que no superó la marca de Philip Goetsch. La actividad íntegra se retransmitió en directo gracias, entre otros, a Pablo Villa.

Stian Angermund-Vik en la sección final del Aventón de las Palancas en su intento al récord en mayo de 2018
Stian Angermund-Vik en la sección final del Aventón de las Palancas en su intento al récord en mayo de 2018
| No hay comentarios | Compartir:

Stian Angermund-Vik está de viaje por España. La próxima semana se le espera en Transvulcania, pero antes ha tenido la oportunidad de retarse con uno de los ascensos más temidos de la península, sino el que más: la subida al Aventón de las Palancas en Arenas de Cabrales (Asturias). El campeón del mundo de Kilómetro Vertical intentaba batir el récord de la modalidad en manos de Philip Goetsch tras el KV de Fully 2017.

“Es muy empinado. Creo que mañana tendremos las piernas muy pesadas”, preveía el noruego antes de empezar un recorrido que en tan solo 1,9 kilómetros supera un desnivel positivo de 1.004 metros. Escoltado por el joven Jan Margarit, el chico capaz de quitarle el récord a Kilian Jornet en Zegama abrió fuego con su característico baile sobre las rocas. Salto a salto y sin utilizar los bastones fue ganando metros hasta llegar al final en 31 minutos y 1 segundos.

“No todos los días tengo que apretar tanto para conseguir una media de 16min/km”, publicaba el atleta en tono jocoso, que se quedaba lejos de los 28m53s del italiano. A pesar de no superar el registro de Goetsch, Margarit y Angermund-Vik han bajado los 34m02s de la mejor marca en el trazado además de las suyas personales en kilómetro vertical. El noruego tenía un mejor tiempo de 34m16s y el catalán de 35m33s, que ha dejado en 33m10s.

La actividad, que supone el mejor tiempo de KV en suelo español, fue pionera también por su retransmisión. Por primera vez una carrera vertical se pudo seguir de forma íntegra y en directo a través de la red. Para ello hasta diez atletas, entre los que estuvo Pablo Villa, se relevaron cada 100 m para mantener a Angermund-Vik en el objetivo.

Lecturas relacionadas

Deja una respuesta

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.