SKYRUNNER WORLD SERIES

SpeedGoat 50, mucho más que un duelo Kilian Jornet vs. Anton Krupicka

La coincidencia en competición del catalán y el de Nebraska más de dos años después es uno de los atractivos de la prueba, a la que también acudirán otros corredores de élite de Estados Unidos y Europa.

Kilian Jornet, Anton Krupicka y Jeff Roess en Western States 100 2010
Kilian Jornet, Anton Krupicka y Jeff Roess en Western States 100 2010
| No hay comentarios | Compartir:

La SpeedGoat 50 es una prueba interesante de por sí. Además de que la organiza uno de los corredores más laureados de los Estados Unidos, Karl Meltzer, tiene un recorrido con una longitud no muy habitual en aquel país, 50 kilómetros, ya que siempre suelen estar entre las 100 y las 50 millas como norma general.

Pero este año, quizá también por formar parte de las SkyRunner World Series en su liga más novedosa, las Ultra Marathon Series, la prueba de Utah ha conseguido aglomerar a un puñado de corredores de primerísimo nivel, algo muy a tener en cuenta, sobre todo con otra de las pruebas más importantes de Europa, el Giir di Mont, celebrándose unas horas después.

El principal atractivo de la carrera tiene dos nombres; uno es el de Kilian Jornet, que no competía en los Estados Unidos desde hacía más de un año. El catalán tenía pensado ir a la Western States a defender título, pero no lo hizo tras el fallecimiento de su compañero en la Travesía del Mont Blanc.

Un mes después de la tragedia, Jornet ha continuado con los planes previstos desde principio de año que le llevarán a estar durante casi un mes en el país norteamericano, algo que llevaba tiempo en su cabeza y, como él mismo comenta, “este año me apetecía hacer cosas distintas, ya llevaba años haciendo las mismas carreras y tenía ganas de buscar nuevos objetivos, nuevas descubiertas”.

Pero la presencia del catalán en Utah se complementa con la de otro gran corredor, Anton Krupicka, que acaparará tantos o más flashes que el español, ya que el de Nebraska lleva más de un año fuera de competición. Su última carrera fue en febrero de 2011, cuando finalizó la Rocky Raccoon 100.

A pesar de todo el tiempo sin competir, el estadounidense no está fuera de forma. Se le pudo ver ya por el mes de mayo entrenando en las montañas de La Palma, aunque finalmente no corriera ni Transvulcania ni Zegama-Aizkorri, así como en los vídeos que hemos podido ver de él, en los que parece que Krupicka ha esperado al momento adecuado, en el que se complementa una sanación completa y un gran estado de forma, para volver a las carreras.

Además, durante estos meses, Anton ha estado estableciendo sus mejores marcas personales en las rutas en las que suele entrenar, lo que da una idea del buen estado en el que volverá a competir. Estará por ver si la falta de competición se notará en sus piernas o no.

Pero la SpeedGoat no será, a priori, un duelo entre Kilian Jornet y Anton Krupicka, ya que habrá más corredores de primera línea que no querrán ser simples espectadores, como Rickey Gates. El corredor de Salomon ya demostró en la Transvulcania que se puede adaptar a medias distancias, por debajo de las 100 millas, y será un rival a tener muy en cuenta.

Tampoco se podrá perder de vista a Max King, que ya demostró en la Zegama-Aizkorri que no se le dan mal las distancias cercanas al maratón. Además, el trazado no es técnico en absoluto, por lo que la velocidad será un factor a tener my en cuenta, y en eso los americanos son especialistas. El ejército de norteamericanos se complementa con otros buenos corredores, como Joe Grant, Nick Clark o el que puede ser la gran sorpresa, Jason Schlarb, todo un especialista en la distancia.

En el “otro rincón”, junto a Jornet, estarán los extranjeros, encabezados por dos europeos con opciones de dejar su nombre grabado en la mente de los “yankees”. Uno es Thomas Lordblanchet, que viene de hacer una gran actuación en la Salomon 4 Trails y en la Transvulcania, donde ya se impuso a algunos de los favoritos de Estados Unidos.

El otro europeo que tendrá opciones es el jovencísimo Philip Reiter, que se impuso precisamente a Lordblanchet en la Salomon 4 Trails y que lleva las dos últimas temporadas apuntando lo alto que puede llegar, por lo que puede ser el momento propicio para que el nombre de Philipp Reiter comience a sonar más allá de Europa.

En esta lista podemos añadir también a dos corredores canadienses. El primero es un clásico del trail running norteamericano, Gary Robbins, que volverá a correr tras un largo tiempo de baja producido por la rotura de uno de sus pies. El otro canadiense será Jason Louttit.


En categoría femenina, el favoritismo recaerá en un solo nombre, el de la neozelandesa Anna Frost, cuya última competición fue la Transvulcania, donde arrasó con sus rivales y se quedó a pocos minutos de meterse en el Top 10 de una prueba que contaba con el mejor elenco de corredores.

Su principal rival será la corredora local Meghan Arbogast, que a pesar de superar los 50 años, es una consumada especialista en ultra trail y en otras pruebas, como los 100 kilómetros. Todo parece indicar un mano a mano entre Frost y Arbogast, pero también estarán en la línea de salida atletas con buenas marcas, como Denise Bourassa, Kerrie Bruxvoort o Gina Lucrezi.

De esta forma, la prueba americana tendrá todos los ingredientes para convertirse en algo más que un duelo Kilian Jornet vs. Anton Krupicka, aunque, visto lo visto, es lo que muchos llevan esperando desde la edición de 2010 de la Western States, donde el de Nebraska quedó por delante del español, que corría por primera vez allí. Esta vez las cosas serán diferentes. Para ambos; para todos.

Lecturas relacionadas

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.