Publicidad Millet CxM
PROGRAMA OLÍMPICO

Sin trail running ni cross en París 2024

El COI ha rechazado la entrada de carreras en espacios naturales al tiempo que aprueba el skateboard, la escalada deportiva, el surf o el breakdance.

Gala de inauguración de los Juegos Olímpicos de Lausanne 2020
Gala de inauguración de los Juegos Olímpicos de Lausanne 2020
| No hay comentarios | Compartir:

El trail running no formará parte, en ninguna de sus formas, de París 2024. Eso se desprende del programa de eventos presentado ayer por el Comité Olímpico Internacional (COI) para la cita francesa, en la que sí que han entrado el skateboard, la escalada deportiva, el surf o el breakdance (que se estrenará como disciplina olímpica).

Mucho se había especulado sobre la posibilidad de que las carreras por montaña debutaran en los Juegos Olímpicos de París 2024. Entre sus puntos a favor, además de la potencia deportiva del país galo, estaba el notable crecimiento a nivel internacional o el protagonismo compartido entre hombres y mujeres. Entre sus debilidades, una estructura organizativo demasiado joven, o una implementación insuficiente del código mundial antidopaje.

“Nos hubiera encantado que nuestro deporte estuviera, por ejemplo, en París 2024 pero obviamente no estaremos preparados. Es un plazo demasiado corto y hay muchos temas que resolver”, nos avanzaba ya en enero de 2019 Michel Poletti, exdirector de UTMB, entrando también en la otra gran controversia sobre el tema: “Necesitamos respetar el trailrunning, por lo que no podemos simplemente dar vueltas en un pequeño circuito. Si vamos a las olimpiadas, los recorridos tendrían que ser como los conocemos ahora. No queremos que nos ocurra lo mismo que a la bicicleta de montaña”.

Sea como fuere, no veremos carreras en espacios naturales en el evento parisino que tendrá lugar entre el 26 de julio y el 11 de agosto. Tampoco de cross, como propuso la Federación Internacional de Atletismo (World Athletics) el pasado mes de julio con un formato de relevos y mixto (2 hombres y 2 mujeres), en el que cada atleta daría dos vueltas a un trazado de 2,5 km. Ante la negativa, WA ha compartido su malestar: “El campo a través es un deporte emocionante y de rápido crecimiento en todo el mundo, por lo que estamos claramente decepcionados de que no se presente en París 2024, más aún dada la herencia de los Juegos Olímpicos de París 1924”.

Un evento más igualitario y reducido

Por otro lado, y en sintonía por la apuesta en igualdad de género, ha sido suprimida la prueba de marcha de 50 km. Si en Tokio las mujeres representarán el 48,8% de los deportistas, en París la participación de cada sexo deberá ser al 50%, por lo que cae esta prueba en la que tradicionalmente solo competían hombres. “Consultaremos con nuestros atletas y la Comisión de Competencia para desarrollar un evento que pueda presentar tanto a hombres como a mujeres. El COI ha sugerido que este podría ser cualquier evento de género mixto en cualquier lugar actual, sin embargo, solo estamos considerando una carrera de marcha mixta”, apunta WA.

Con la incertidumbre sobrevolando la celebración, un año más tarde de los previsto, de los XXXII JJ.OO. de Tokio, el COI ha apostado por reducir el número total de eventos de 339 a 329, eliminando el béisbol y el kárate y reduciendo notablemente el levantamiento de pesas y el boxeo. De esta manera se reducirán costes así como el cupo total de atletas, que pasará de 11.091 a 10.500.  

Las esperanzas de ver al trail running como disciplina olímpica deberán esperar, por lo tanto, para la próxima convocatoria: Los Ángeles 2028.


Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.