En un reto que consiste en correr más de un mes y medio, al final todo se decidió por un puñado de minutos. Hablamos de Scott Jurek y su tentativa de récord en el Appalachian Trail, que a día de hoy es toda una realidad. Y es que el corredor de Minnesota es ya el nuevo plusmarquista de esta ruta de más de 3.500 kilómetros de longitud.
Jurek hizo que los aficionados se quedaran enganchados al ordenador en las últimas horas del reto, ya que llegaba a la última ascensión, la del Mount Katahdin, con poco margen para lograr el récord. El anterior tiempo estaba en 46 días y 11 horas y Jurek llevaba ya 46 días corriendo, por lo que el récord era cuestión de un margen muy estrecho.
Por delante tenía la ascensión hasta la cima del Katahdin, de 1.606 metros de altitud, y que señala el final del Appalachian Trail por su extremo norte, que pudo hacer dentro del tiempo, dejando el nuevo récord en 46 días y 8 horas, rebajando en poco más de tres el anterior tiempo, en manos hasta ahora de Jennifer Pharr Davis.
De esta forma, Jurek pone punto y final a su carrera como corredor de élite, tal y como afirmaron tanto uno de sus patrocinadores principales como su esposa, que lo acompañó corriendo en los últimos tramos del desafío. El propio Jurek considera esta actividad como su “masterpiece” final, su obra maestra definitiva dentro del ultra running.
Un reto no exento de complicaciones
El reto comenzó para Scott Jurek sin problemas, aunque en la primera semana ya los encontró en forma de problemas físicos. Una de sus rodillas no le dejaba correr como le gustaría, y estuvo a punto de hacerle abandonar. Eso sí, las millas que no lograba completar dentro del plan iban amontonándose, obligando a Jurek a replantearse todo el plan.
Y es que en un principio, Scott y su equipo manejaban unas previsiones más cercanas a los 40 días de recorrido, que hubiera dejado una marca complicada para los siguientes que decidieran intentar batir el récord.
El siguiente problema para Scott fueron las fuertes lluvias que se encontró en el último cuarto del recorrido, que le obligaban a pasar horas y horas bajo columnas de agua. Para colmo, en las redes sociales se armó un pequeño lío al ver la delgadez que iba acumulando el estadounidense, fruto quizá de su dieta vegana, aunque tanto él como su equipo lo negaron.
Pero nada de eso consiguió desanimar a una de las grandes leyendas del ultra running de las últimas décadas, que siguió con su plan hasta el final. Si bien el tiempo conseguido será mejorado en no mucho tiempo, Jurek deja el deporte al más alto nivel con una actividad al alcance de unos pocos elegidos, además de poner de relieve el gran tiempo que logró Jennifer Pharr Davis en su día, demostrando que, cuando se trata de correr miles de kilómetros, las mujeres pueden ser tan rápidas y resistentes como los hombres.
