Publicidad Millet CxM
POLÉMICA EN EL APPALACHIAN TRAIL

Scott Jurek: “Las autoridades del Parque han realizado un ataque personal contra mí”

El corredor estadounidense ha dado su versión de los hechos tras recibir tres notificaciones que denuncian comportamientos irregulares en la cima del Mount Katahdin. Reconoce algunos errores, pero acusa a las autoridades de un ataque personal hacia su persona.

Momento en el que Scott Jurek lanza el champan para celebrar el record en el Appalachian Trail
Momento en el que Scott Jurek lanza el champan para celebrar el record en el Appalachian Trail
| No hay comentarios | Compartir:

Hace unos días conocíamos que Scott Jurek tuvo un final de reto muy movido. Las autoridades encargadas de la protección medioambiental del Mount Kathadin, el Baxter State Park, y punto final del Appalachian Trail, habían enviado tres denuncias contra Scott Jurek y su equipo de apoyo por prácticas irregulares dentro del parque natural donde se encuentra enclavado esta montaña.

Ir en un grupo mayor de 12 personas, consumir alcohol y el hecho de realizar una actividad que se considera con fines comerciales son las tres irregularidades con las que se han acusado a Jurek y su equipo. Ha sido el propio Jurek el que, por medio de un comunicado publicado en su blog personal, ha querido salir al paso de estas acusaciones.

Sobre el asunto de que se junto un grupo de más de 12 personas, algo totalmente prohibido en esta zona natural, Jurek apunta que “cuando llegué a la base de la montaña, dos rangers contaron nuestro grupo y registraron que estaba dentro del máximo permitido. Me paré a posar para hacer foto con diversos grupos de personas que se encontraban por la ruta, como forma de agradecer su apoyo y esfuerzos. En algunas ocasiones estábamos grupos grandes, pero el grupo de mi equipo siempre fue de 12 personas”.

Más agria está siendo la polémica del champán, sobre la cual Jurek asegura que “un amigo decidió sorprenderme con una botella de champán. él le preguntó a dos rangers si había algún problema y le avisaron que lo hicieran lejos de la presencia de niños y familias. Cuando llegué a la cima, dos rangers diferentes vieron a mi amigo darme la botella para celebrar el final del reto”.

En esta situación, Scott reconoce que “no sabíamos que existía esa prohibición de alcohol y reconozco que yo mismo debería haberme informado mejor sobre este asunto. Eso sí, ninguno de los rangers allí presentes no dijo nada en ese momento, ya que si lo hubieran hecho, hubiera guardado la botella de forma inmediata”.

“Durante la celebración, no se nos entregó ninguna citación y ni se nos advirtió de ninguna irregularidad. Fue sólo cuatro horas más tarde, cuando bajamos de nuevo a la base de la montaña, tras recoger todos los restos y basura, cuando tres rangers nos dieron las tres multas. Ciertamente, estoy dispuesto a aceptar la responsabilidad por cualquier norma que hayamos roto” relataba Jurek en su comunicado.

Pero, a pesar de aceptar la responsabilidad, Jurek ve indicios de que toda esta polémica “es una imagen disparatada e incierta por parte de las autoridades. Varios comentarios de gente que estuvo presente fueron borrados del perfil del parque en Facebook. No estoy seguro porqué un parque tan opuesto a los medios y a la comunicación decidió imponer en estos canales su visión, que no es realista y supone un ataque personal hacia mí”.

Y es que Jurek insiste en que las autoridades buscan dar ejemplo con su caso. Apunta que cuando recibió las citaciones se las dieron de forma apartada del resto de su equipo y nadie más fue multado, cuando fueron varios las personas que podrían haberse saltado las normas de conservación del parque.

“Yo siempre he seguido las reglas, no estoy por encima de la ley. Yo no soy como me han descrito. Si consideran que he cometido alguna irregularidad, entonces se debe solucionar de forma profesional. Cualquiera que me conozca, sabe que mi filosofía en la naturaleza es la de no dejar rastro” apunta Jurek.

Ronald Tipton, director del Appalachian Trail Conservancy (ATC) ve razones detrás de esta actuación de las autoridades del parque. Según Tipton, las autoridades llevan tiempo pidiendo que se elimine la necesidad de ascender el Katahdin para dar por finalizado el Appalachian Trail, debido al gran número de visitantes que ello provoca en esta montaña. “Cuando vi que sacaban una botella de champán, supe que iba a haber problemas. Jurek cometió algunos errores aquel día”.

Asimismo, Jurek quiso denunciar que “si los rangers querían hacer su trabajo, deberían habernos avisado en el momento en que nos vieron sacar la botella de champán. Si realmente estábamos rompiendo las reglas, deberían habérnoslo dicho en ese mismo instante”.

La esposa de Scott, Jenny Jurek, defendió la actividad de su marido apuntando que “durante los 46 días no se dejó un solo residuo sin recoger. Juntamos casi 4.000 envoltorios de comida que fueron enviados a reciclar a una empresa llamada TerraCycle. Scott no dejó un solo trozo de papel e iba recogiendo toda la basura que no era suya y que se encontraba por el Appalachian Trail”.



Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.