Tras el caso de Ludwick Mamabolo en la Comrades sudafricana, el dopaje vuelve a hacer acto de presencia en el trail running, aunque esta vez nos salpica más de cerca, ya que los tres acusados son tres corredores que competían en una competición que tuvo lugar en Euskadi el pasado mes de mayo, la Arratzu-Urdaibai.
Según la web de referencia en Euskadi, Euskal Trail, los corredores que presuntamente han dado positivo en los controles responden a las siglas I.G, W.B, y A.O, en cuya orina habrían encontrado cannabis, anabolizantes y EPO respectivamente, por lo que se enfrentan a diferentes periodos de sanción en caso de que el contraanálisis arroje los mismos resultados.
El primer caso es el de I.G. en cuya orina se han detectado restos de cannabis; Euskal Trail apunta que este corredor se podría enfrentar a una sanción de aproximadamente cuatro meses, ya que no es una sustancia que mejore el rendimiento deportivo del atleta.
En el caso de W.B. la sustancia ilegal encontrada en su análisis han sido anabolizantes; Euskal Trail apunta que el propio corredor ya sabía el resultado de este análisis y decidió no participar en una prueba en la que iba a correr hace apenas unos días, que también apunta que “asume su culpa, porque se ha equivocado y tiene que pagar por su error”. En este caso, los anabolizantes se consumen para poder aumentar la masa muscular.
El tercero de los casos es quizá el más grave, ya que A.O ha dado positivo por EPO, una sustancia que el cuerpo no puede producir de forma natural y que es una de las drogas que más positivos han arrojado en los últimos años en diferentes disciplinas deportivas. Este atleta se puede enfrentar, al igual que W.B a una sanción de dos años sin poder competir.
Fuente: Euskal Trail
1 comentario
A.O Aitor osa ya dio positivo como ciclista ahora tambien en trail.Fuera de las carreras ya!!!!!!! W.B Walter Becerra otro trampas