Parece que los agentes del trail running comienzan a moverse para tratar de atajar los problemas de dopaje que han empezado a llegar a este deporte. Su crecimiento en los últimos años ha propiciado que, junto a aspectos positivos, lleguen otros negativos, como el uso de sustancias prohibidas.
Aunque los casos detectados no son muchos, tampoco es mucho el control que se ejerce sobre los atletas de élite, que apenas llegan a pasar controles a lo largo de la temporada, algo que parece relacionado con el alto coste de hacer este tipo de análisis.
Ahora ha sido la marca francesa Salomon la que ha apostado por colaborar en que el trail sea un deporte lo más limpio posible, creando el Athlete Transparency Program, que comenzará este mismo año en diversas carreras internacionales.
Para empezar, la marca francesa se compromete a realizar controles antidoping a 16 de sus mejores atletas internacionales, que al menos deberán pasar 10 controles aleatorios a lo largo de lo que queda de temporada.
Para garantizar la independencia, los resultados serán analizados por la asociación Athletes for Transparency, precisamente los encargados de desarrollar el programa Quartz, apoyado por la International Trail Running Association, y al que de momento apenas una pequeña cantidad de corredores se había comprometido.
También pone el foco de atención la casa de Annecy en la utilización de los conocidos como TUE, las excepciones que algunos deportistas consiguen para utilizar, de forma legal y autorizada, sustancias que pueden mejorar el rendimiento.
Los corredores del equipo no podrán utilizar este tipo de sustancias a menos que sean aprobadas de forma previa por el propio programa Quartz. Asimismo, los corredores deberán estar localizables en todo momento, así como a comunicar los suplementos, medicinas o prescripciones que tengan en cada momento.
“Como líderes en el trail, sentimos que es importante estar en el frente de los esfuerzos para mantener este deporte limpio. Estamos iniciando este programa para crear una herramienta para que los corredores puedan probar su integridad, para mostrar que están limpios y así mantener el honor y los valores de este deporte”, apunta Greg Vollet, de Salomon, y que en el año 2000 dio positivo en un control anti-dopaje, que le acarreó tres meses de sanción cuando era profesional de Mountain Bike.
Además, Salomon ha decidido que cinco carreras que patrocina serán pioneras en la lucha contra el dopaje, entre ellas la española Ultra Pirineu. Todos los corredores de élite podrán enviar, de forma voluntaria, muestras tres semanas antes de la carrera, así como tomarse una el día anterior, para ser analizadas, algo que será obligatorio para los corredores de la marca francesa.
1 comentario
Hola, interesante para los aficionados de las carreras trail. Estamos creando un nuevo blog centrado en el mundo del atletismo y de las carreras populares, un blog en el que se presentan consejos tanto sobre zapatillas para correr como de aspectos físicos y nutricionales, el blog se llama Running Zapatillas y lo podéis encontrar en http;//www.runningzapatillas.com Vamos a tratar temas de todos loas aspectos que pueden interesar a los corredores, tanto a los de asfalto, como a los de tierra, como los de pista. Espero que os sea de utilidad