Comenzamos la tercera edición de encuestas sobre lo mejor del año 2014 en las carreras por montaña con la Mejor Actuación Femenina del Año. Con candidatas de la talla de Nuria Picas, Stephanie Howie, Anna Frost, Stevie Kremer o Emelie Forsberg, fue, por segundo año consecutivo, Rory Bosio y su UTMB la que se llevó el gato al agua.
Sin lugar a dudas, el UTMB se convierte en el plato fuerte de la temporada de ultra trail, siendo la prueba más mediática y con mayor nivel del planeta. De ahí que, a pesar de competir en pocas ocasiones, Bosio haya conseguido vencer dos años consecutivos en estas votaciones, si bien no podrá repetir el año próximo, ya que anunció que no volvería a la prueba alpina, sino que buscaría nuevos desafíos.
En total se recibieron 649 votos, y de ellos un 37% eligió la opción de Rory Bosio, dejando a Nuria Picas y su gran victoria en la Transgrancanaria como la segunda opción para los aficionados, un 31% del total. El tercer lugar fue para una Emelie Forsberg que logró su segunda Copa del Mundo de Ultrasky, opción escogida por el 14% de los participantes en nuestra encuesta.
Las opciones menos votadas, auqnue no por ello desmerezcan sus impresionantes actuaciones, fueron las de Anna Frost en la Transvulcania, votada por el 9% de la gente, la Zegama Aizkorri de Stevie Kremer, elegida por el 8% de los votantes, y por último, la Western States de Stephanie Howe, la menos conocida de todas en nuestro continente y que apenas fue elegida por el 1% de los que participaron.
Entrevista a Rory Bosio tras su victoria en el UTMB 2014
¿Cuál ha sido el elemento más duro del UTMB 2014?
Sin ninguna duda, lo más complicado fue la cantidad de barro que me encontré en todas las bajadas del trazado. Algunas partes del trazado no eran más que una alfombra de barro en la que resbalabas y caías constantemente. Esto hacía que fuera realmente complicado correr todo lo rápido que quería, así como seguir un ritmo contante en todas esas secciones.
¿Cómo te las arreglaste con el mal tiempo de la primera mitad de recorrido?
Lo cierto es que personalmente, el mal tiempo es algo que nunca me ha molestado a la hora de correr. En cambio, hace que en lugar de una carrera, todo se convierta en una aventura. Siempre me ha gustado el factor de luchar contra los elementos. Además, hay que tener en cuenta que la lluvia era templada, por lo que aunque fueras empapada, no hacía mucho frío.
Estuviste algún tiempo aclimatando en Chamonix. ¿Crees que pudo ser clave?
Definitivamente, es algo que a mí, personalmente, me ayuda mucho para aclimatarme a tipo de terreno al que nos enfrentamos en el UTMB. Yo vivo en las montañas de California, pero allí las montañas no tienen caminos tan técnicos, ni los ascensos son tan largos. Además, hay que sumar que me encantan los Alpes en particular, por lo que estar aquí ha sido un empujón fantástico para la carrera.
Este año se te vio más cansada. ¿Ha habido diferencias notables entre ambas ediciones?
Yo diría que la diferencia entre ambas ediciones estuvo en la lluvia y, como consecuencia, el barro. Las secciones que estaban más embarradas pasaron un gran peaje para mis piernas, sobre todo por lo tensa que estaba en las bajadas en las que más barro había.
Quizá es demasiado pronto pero, ¿correrás el UTMB el año que viene?
No. Estoy segura de que volverá algún año más al UTMB, pero no el año que viene. Creo que necesito una nueva aventura para el próximo año.
¿Ya tienes pensada esa aventura?
Aún queda mucho tiempo para el año que viene, pero hay muchas carreras interesantes que me dan ese componente de aventura que necesito.
¿Cuál es tu plan de recuperación tras el UTMB?
Pues pienso beber un montón de vino, comer galletas y chocolate. Pero sin olvidar mis sesiones de bicicleta, de senderismo, de paddle board y de baile.
- Etiquetas: Anna Frost, emelie forsberg, nuria picas, rory bosio, stevie kremer, Transvulcania, Ultra Trail Mont Blanc, utmb