RETOS PERSONALES

Robert Young: cruzando Estados Unidos bajo sospecha

El corredor londinense va en tiempo de récord en la mítica ruta que atraviesa de oeste a este el país, pero un seguidor que pretendía hacer unos kilómetros con él apunta a que podría estar haciendo trampas.

Robert Young
Robert Young
| No hay comentarios | Compartir:

Es uno de los grandes retos de la ultradistancia; la conocida como TransAmérica, ruta que cruza Estados Unidos de costa a costa uniendo Los Angeles con New York, supone uno de los desafíos más brutales a los que se puede enfrentar un corredor. Tanto es así que todo aquel que lo intenta debe superar un tiempo que lleva vigente nada menos que 36 años.

El último que se ha atrevido con este reto ha sido Robert Young, un corredor de 33 años procedente de Londres que lleva ya recorridas tres cuartas partes del trazado y va en tiempo de superar la histórica marca, pero en los últimos días está siendo el centro de una polémica suscitada por uno de sus seguidores.

Hace justo un mes, el 14 de mayo, Robert Young partía desde Huntington Beach, en California, dispuesto a completar las más de 3.000 millas de recorrido superando el tiempo marcado en 1980 por Frank Gianinno Jr, que lo hizo en un total de 46 días, 8 horas y 36 minutos.

Durante algunos días, algunos aficionados pusieron en duda la veracidad del reto de Young tras analizar los datos que su seguimiento GPS arrojaba de forma instantánea en la web; además, un vídeo ha sido publicado en el que se ve la caravana de su equipo moverse en el medio de la noche, a una velocidad muy baja, y son que se vea al corredor en ningún momento.

Todo ha cobrado fuerza cuando un aficionado a la ultradistancia quiso compartir unos cuantos kilómetros con Robert Young. Este pasaría cerca de su casa y Asher Delmott decidió que sería un buen apoyo para el londinense contar con la compañía de otro corredor durante algunos kilómetros.

Ccuando Young pasaba por Kansas, este aficionado decidió acompañarle. Para localizarlo, usó el seguimiento en vivo que utiliza para coincidir con él en la autopista y así poder correr juntos. Fue a la 1 de la mañana cuando Delmott salió con su coche hacia la caravana que sigue al corredor cuando, para su sorpresa, vio que la caravana se movía muy lentamente pero sin ningún corredor por delante o por detrás.

Dio la vuelta y siguió durante algún tiempo a la caravana de su equipo, que seguía avanzando muy lentamente sin que se pudiera ver a ningún corredor. Delmott realizó un vídeo con su teléfono móvil que ha sido la prueba que muchos utilizan para asegurar que esta tentativa de récord es una farsa absoluta.

No contento con este vídeo, Delmott decidió pedir ayuda a su padre, un investigador privado, y juntos consiguieron las grabaciones de una gasolinera donde se veía la misma escena pero en otro lugar: la caravana avanzando lentamente si que se viera ningún corredor delante o detrás.

Robert Young se ha defendido en todo momento de estas acusaciones, aduciendo que “hay 50 razones por las que en ese vídeo puedo no salir junto a la caravana. Quizás ellos necesitaban parar por gasolina y yo me adelanté. Podía estar en el otro lado de la carretera, que no se ve en el vídeo. Además, era de noche y llevo ropa negra con pocos reflectantes”.

Las sospechas están haciendo mella en el corredor, que antes de toda la polémica estaba completando más de 65 millas por día y ahora ese ritmo ha descendido notablemente, hasta las 50 millas por día. “El único momento en el que me subo a la caravana y esta se mueve es cuando paro el GPS y vamos a comprar comida. En ninguna otra ocasión voy avanzando dentro de la caravana”.

Uno de los más grandes detractores de Robert Young es nada menos que Gary Cantrell, organizador de la temible Barkley Marathons, que no cree que Young esté siendo limpio; “he estado metido en el mundo de las carreras por etapas mucho tiempo. Si pudiera mantener durante una semana el ritmo que dice que mantiene, estaría impresionado. Pero mirando a sus credenciales, no creo que pudiera hacerlo durante dos o tres días”.

Mientras, Young aduce que ya ha completado este mismo recorrido en la competición llamada Race Across USA Marathon Series, que ganó al completar el trazado en 140 días, o que ha batido el récord de Dean Karnazes de correr sin dormir, que según él dejó en 373 millas, algo que hizo en algo más de 88 horas.


La última página de este embrollo está todavía por escribirse. Young lanzó una invitación para que cualquier escéptico pudiera seguirle cuando quisiera hasta su llegada a New York. El propio Gary Cantrell, junto a otros dos experimentados ultracorredores, ya han aceptado la invitación y aseguran que estarán siguiendo al corredor inglés durante una semana.

Puedes seguir el LiveTrack de Robert Young desde aquí

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.