Publicidad Millet CxM
PERFIL DEPORTIVO

Remi Bonnet, el veinteañero que está revolucionando el trail mundial

Este jovencísimo esquiador galo está sorprendiendo en esta segunda parte de la temporada con una serie de victorias que deja al descubierto un corredor fortísimo en las subidas pero muy consistente en pruebas de media distancia.

El corredor de montaña suizo Remi Bonnet
El corredor de montaña suizo Remi Bonnet
| No hay comentarios | Compartir:

Tras más de una década de auge del trail running, la nueva generación de corredores de montaña ya está llamando a la puerta, si bien algunos ya han pasado y están sentados en el salón, con los pies encima de la mesa. Los grandes nombres de las carreras por montaña de la última década se van pasando a la larga distancia, dejando las pruebas más explosivas para que los chavales comiencen a hacerse un hueco en la élite.

Uno de los nombres que ha entrado como un elefante en una cacharrería es el de Remi Bonnet, un veinteañero suizo que hace apenas unos meses apenas era conocido por algunos buenos resultados en la disciplina hermana: la del esquí de montaña.

Pero este casi adolescente se ha mostrado intratable desde hace unos meses, con victorias que dejan patente que se está convirtiendo en una bestia de la media distancia a pesar de que su perfil, hace meses, parecía sólo el de un especialista puro en las carreras verticales, una disciplina en la que también destaca en el esquí alpinismo.

Bonnet parece una copia de Laura Orgué, una corredora que durante años se ha dedicado al esquí, donde ha sido olímpica, y que lo compatibilizaba sólo con pruebas verticales, en las que no tenía rival. Ahora, Orgué también se ha lanzado a la media distancia, lo mismo que Bonnet, que parece dispuesto a llevarse la Copa del Mundo de Kilómetro Vertical dentro de dos semanas.

Quizá el punto de inflexión fue en una carrera más mediática que otra cosa: la Red Bull 3k, un triple kilómetro vertical en el que se impuso sin problemas a sus rivales. Remi Bonnet se presentó con su cara de niño bueno y dejó patente que es un escalador de primera. Ligero, de pisada suave, Bonnet se merendó a sus rivales, aunque esto sólo era el comienzo. Completó los 10 kilómetros y 3.000 metros positivos justo por encima de las dos horas y rebajando el anterior récord en más de cinco minutos.

Poco después, Bonnet acudió a su primera prueba de Skyrunning: The Rut, en Estados Unidos, aunque antes participó en la prueba vertical, en la que se llevó la victoria, para ponerse líder de la Copa del Mundo de Kilómetro Vertical. Dos días más tarde, se estrenó en la media distancia con una victoria, superando a corredores de la talla de Marco de Gasperi. Primera carrera, primera victoria.

Tras este resultado, su patrocinador decidió que también fuera a la penúltima prueba de la Copa del Mundo de Skyrace, la Lantau 2 Peaks, perfecta para sus condiciones. Y es que en apenas 23 kilómetros se ascendían casi 2.000 metros positivos. En su segunda carrera, segunda victoria para el helvético, que esta vez tenía delante un elenco mucho más potente, formado por Manuel Merillas o Tadei Pivk, lo que refrendaba que lo de The Rut no había sido una coincidencia.

Lástima que haya sido un poco tarde para Remi, ya que no tendrá opciones de luchar por la Copa del Mundo de la media distancia: el sistema obliga a competir en alguno de los Campeonatos Continentales, algo que el suizo no ha hecho, aunque no faltará a la última cita, en la Limone Extreme italiana.

Y es que allí no sólo podrá coronarse como el nuevo rey de las carreras verticales (cuenta con 36 puntos de ventaja), sino que podrá volver a demostrar que, si se hubiera planificado mejor su temporada, el púber suizo hubiera podido disputar la Copa del Mundo de tú a tú con Tadei Pivk, Manuel Merillas, Tom Owens o Ionut Zinca, con años de experiencia a sus espaldas.

Un joven de su generación

Fuera de la competición, Bonnet es un joven típico de su generación; maneja las redes sociales como un auténtico experto y siempre comparte curiosas imágenes de su vida deportiva. Es habitual ver imágenes suyas entrenando, pero también en el aeropuerto, comiendo, cogiendo setas… En fin, el sueño de cualquier marca para patrocinar a una futura estrella.

Además, su simpatía natural, unido a su talento, hizo que Salomon apostara por él en la reconversión de su equipo para las distancias más cortas, toda vez que en la larga distancia ya tiene a un elenco asentado desde hace años.


En unas semanas, comenzará su preparación para la temporada de esquí de montaña, donde intentará competir con los esquiadores de categoría espoir. El año pasado, ya fue quien de ser Subcampeón de la Copa del Mundo de su categoría (junior), tanto en categoría individual (la más importante del Skimo), como en la combinada.

Por tanto, Remi Bonnet parece predestinado a ser uno de los nombres a seguir de las próximas temporadas. Apenas ha corrido dos carreras de media distancia, pero ya es uno de esos nombres que llenarán titulares y coparán podios allá por donde vaya. Porque con Remi Bonnet, el trail running ya tiene una nueva estrella.


Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.