Era posiblemente la gran cita del fin de semana de carreras por montaña dentro de nuestro país; aunque nuestros principales corredores inmersos en la batalla de la Copa del Mundo en la cita suiza de la Sierre-Zinal, nombres como Miguel Heras, Raúl García Castán o Santi Obaya daban una muestra del nivel que iba a tener la carrera.
En un principio, la lucha fue entre los dos favoritos, Raúl García y Miguel Heras, como indicaban todos los pronósticos. Entonces llegó la lesión de Miguel, que decidió abandonar, despejando al camino a un Raúl García Castán que, además de la victoria, se jugaba mucho más en la carrera asturiana.
Y es que el segoviano, que lleva gran parte de la temporada reservándose y participando únicamente en Kilómetros Verticales, se volvía a probar en una carrera con descensos largos y acusados, precisamente donde su pie sufre más, pero, en esta ocasión, parece que sus problemas, aunque no del todo, comienzan a desaparecer.
“Tras competir en varios KM verticales, esta era la carrera en que quería volver a probar el pie con kilometraje y con bajadas largas. Subiendo llevaba la voz cantante, pero en cuanto llegaban las bajadas, Heras hasta que se lesionó y Merillas me recuperaban lo que les sacaba subiendo, pues yo iba con mucha precaución y algo de dolor en las bajadas” apuntó el segoviano.
Este juego del gato y el ratón se fue alargando hasta el final del recorrido, cuando Castán conseguía que no neutralizaran las ventajas que conseguía en el ascenso cuando la cuesta se empinaba hacia abajo. Finalmente, Raúl entró en meta con un tiempo de 2h 05’ 06”, seguido de Manuel Merillas, a más de tres minutos y medio. Completó el podio el corredor local, Santi Obaya, a más de 10 minutos de Merillas.
“Me sentí muy fuerte subiendo. El entrenamiento que estoy llevando este año, dirigido a competir en Km verticales, me ha puesto más fuerte que nunca en las subidas, pero aún me siento muy inseguro y algo dolorido bajando, aunque con cierta mejora respecto a las últimas ocasiones en que competí en carreras largas y con bajada” aseguró Castán.
En lo referente a sus objetivos de la temporada, el segoviano es más positivo, al reconocer que “los grandes objetivos, ya cumplidos, han sido el subcampeonato del mundo de KMV en los Sky Games, y el Campeonato de España en Granada. Por tanto, ahora y hasta final de temporada me dedicaré a ganar todo lo que pueda, preferentemente km verticales, sabedor de que no es fácil batirme subiendo, y eligiendo las carreras en función de su atractivo intrínseco, tratando de disfrutar de los carreras, de los lugares y de las gentes adonde vaya a competir, pero siempre intentando, ante todo, ganar, por supuesto”.
Pero su gran talón de aquiles este año está siendo su lesión en uno de sus pies; poco a poco se va recuperando, y Castán señaló que «aún queda mucho camino por recorrer, pero sí, estoy mejorando. Antes, si corría una carrera del tipo del TVP, por ejemplo, me tiraba, ademas de sufrir mucho dolor durante la carrera, una semana cojo, despues. Ahora sufro durante la carrera algo menos y ademas no estoy cojo la semana siguiente, lo que es muy buena señal, logicamente».
En categoría femenina, la gran favorita era Mariam Zapico, y confirmó que los que apostaban por ella para la victoria en la carrera asturiana no se equivocaban. Mariam mantuvo una continua lucha, un tira y afloja con Beatriz Real, aunque al final fue Zapico la que se llevó el triunfo gracias a su tiempo de 2h 48’ 53”, mientras que Real empleó apenas 37 segundos más que Zapico. El podio femenino lo cerró Vanesa Suárez, tercera clasificada.