RESUMEN

¿Quiénes han sido las corredoras revelación en 2021?

Seleccionamos a las 5 atletas españolas y a otras 5 internacionales que más nos han sorprendido esta temporada. No están todas las que son, pero sí que son todas la que están.

Onditz Iturbe, segunda en Gorbeia Suzien 2021
Onditz Iturbe, segunda en Gorbeia Suzien 2021
| No hay comentarios | Compartir:

Tras un 2020 devastado a nivel competitivo por la pandemia de COVID-19, se puede decir que este ha sido el de la recuperación. No es completa, todavía, pero podemos decir las carreras han vuelto. La mayoría de federaciones han conseguido desarrollar, aunque con limitaciones, sus recorridos, y los circuitos privados también han puesto todo su poder organizativo a funcionar.

En este contexto, marcado evidentemente por los continuos cambios de calendario, pero también en los sistemas de entrenamiento de los atletas, hemos visto emerger a nuevos corredores que ya están dando mucho que hablar. Grandes atletas que pueden llegar a convertirse en futuros talentos para nuestro deporte.

El tiempo lo dirá, quizás sea demasiado pronto para decir cual es la próxima hornada de trailrunners de élite, pero su gran rendimiento visto este 2021 merecía ser puesto en valor. Como teníamos que poner el límite en algún sitio, hemos seleccionado cinco corredoras nacionales y otras cinco internacionales, aunque podría haber muchos más.

Españolas

Onditz Iturbe

Para muchos desconocida, la atleta de Igorre en plenas faldas del monte Gorbeia es una de las destacadas este año. Proviene del atletismo, vinculada desde muy pequeña al Bilbao Atletismo Santutxu, ha descubierto en las carreras por montaña su verdadero potencial. Su correr ágil y atrevido le ha llevado a multitud de victorias y muy buenos puestos en este 2021. Por ejemplo pudimos ver una carrera muy valiente en Gorbeia Suzien donde, después de liderar gran parte de carrera, solo fue superada por la campeona del mundo Denisa Dragomir. O bien su segundo puesto conseguido en el Reventón Trail el Paso en el Campeonato de España por CC.AA. de la RFEA, donde pudo colocar a Euskadi en un primer puesto.

Gabriela Lasalle

Estamos frente al futuro de nuestro deporte, el relevo generacional esta servido si todo sigue un curso normal. La joven corredora catalana que acaba de pasar a formar parte del team Salomon junior ya sabe lo que es vestir los colores de España en un mundial junior. Con tan solo 15 años ya se ha proclamado subcampeona del mundo en las tres disciplinas donde ha competido; vertical, linea y combianada. Asi como este mismo año se ha proclamado campeona de España de kilometro vertical y linea en categoría cadete. Presente y futuro vienen de la mano de Gabriela.

Carrodilla Cabestre

Para situar a nuestros lectores, Carrodilla es nombre de sierra, la sierra donde parten los pirineos aragoneses. Asi pues no es de extrañar que esta corredora este haciendo las cosas muy bien a nivel nacional. A sus 17 años se ha proclamado campeona de la copa de España Fedme en categoría juvenil y subcampeona de España en la misma categoría. En Aragón se vuelve a tener cantera.

Sara Alonso

Aunque ya no es la «tapada» que nadie conocía allá por el campeonato de España por comunidades de Rfea en Ibiza de 2020, donde gano para sorpresa de muchos, presentándose sin selección autonómica y dando un golpe sobre la mesa, gano aquella carrera por delante de nombres importantes y desde entonces su manera de competir no ha pasado desapercibida. Top 10 en la clasificación final de las golden trail series, fue convocada a representar a España en la copa de las naciones Wmra este 2021, resultando la 1º Española en la clasificacion con un valioso 8º lugar. Una atleta que pese a su corta edad siempre decide luchar con sus rivales más duras.

Moana Lilly Khers

La ultima y no menos importante de nuestra selección es la atleta palmera, actualmente residente en Granada por estudios. Mohana se llevo todas las medallas disponibles en su edad ( Junior B) que tenía a su alcance, se alzo con el oro en vertical, sky y por ende en la combinada. Pero para ello antes tuvo que hacer lo propio en el campeonato de España en linea celebrado en Magina en el pasado mes de Mayo. 19 años que prometen y mucho dentro de nuestro deporte.

Internacionales

Grayson Murphy

Después de realizar una actuación estelar en la carrera de 16 km de Canfranc (Copa del Mundo WMRA), a muchos de nuestros lectores les costara menos ubicarla en el plano. Pero no es nada nuevo para otros, hablamos de una corredora profesional que rara vez sale de EE.UU. para competir, pues digamos que no le hace mucha falta. Campeona del Mundo en Short Distance WMRA 2019 en Argentina, del Xterra Trail Run World Championship 2019 y 2021, y vencedora (con récord) del Trofeo Nasego (Copa del Mundo WMRA), es una atleta muy polivalente con marcas increíbles en disciplinas atléticas: 10 km ruta en 31:14 o 5.000 pista en 15:44 o su disciplina preferida, el 3000 obstáculos, donde ostenta unos increíbles 9:25:37.

Nienke Brinkman

Ha comenzado a competir hacer realmente muy poco, sus primeras competiciones importantes datan del año 2019. Dejo ver su técnica depurada en Zermatt Maraton, obteniendo el sexto lugar en una carrera muy rápida. Con un 2020 por delante para entrenar y decirdirse por dar un salto a nivel internacional, volvió a Zermatt para hacerse de nuevo con otra de sus carreras estrella, el Gornegrat Zermatt Marathon, una carrera que reventó obteniendo un crono final de 3:19:20 y obteniendo un gran premio económico por el triunfo y las metas volantes. Desde esa fecha y tras su gran actuación en Sierre Zinal 2021, el gigante del trail (Salomon) no pudo dejarla escapar. Recientemente en su primera participación en una maratón de asfalto, ha conseguido la mínima para acudir a los Juegos Olímpicos y al Mundial, con un tiempo de 2:26:34. La duda es si a partir de ahora veremos a Nienke en más eventos de trail o por el contrario se volcará en las disciplinas olímpicas.

Mathilde Sagnes

La francesa no es nueva en el panorama trail. Tras su segundo puesto en OCC, con un tiempo de 6:07:35, tampoco pasará de tapada en adelante. A sus 26 años Mathilde tiene suficiente bagaje en el trail como para ostentar un tercer puesto en Pikes Peak Ascent o un segundo puesto en Mont Petit Ballon por detrás de una Anais Sabrie incontestable. No olvidéis este nombre, pues estamos ante otra corredora con gran futuro en nuestro deporte, donde el país vecino ha sabido canalizar el esfuerzo y el trabajo de muchos jóvenes.

Marcela Vasinova

Irrumpió con increíbles resultados hasta mediados de 2021, proclamándose campeona del mundo vertical y línea y por ende también de la combinada. Un resultado magistral tras 5 fines de semana seguidos de competiciones, no bajando del primer puesto del cajón en ninguna de ellas. Las únicas carreras que se le han resistido hasta la llegada fractura por estrés de su sacro han sido el Marathon du Mont-Blanc, donde obtuvo un 5º puesto, y Sierre Zinal, donde se alzo con la sexta posición con un tiempo de 3:03:55. Su gran esperado debut en la CCC de Chamonix de este año ha tenido que posponerse por dicha lesión.


Conclusiones

Como pasa en nuestro país, el nivel internacional está creciendo exponencialmente en todo el mundo. El trabajo que se hace en las federaciones y los centros de tecnificación en España, así como la especialización de los atletas y la llegada de deportistas de otros deportes, está haciendo que los récords y registros se puedan batir edición tras edición.

Sin duda alguna veremos en un corto periodo de tiempo como, sobre todo atletas del norte de Europa, avanzaran de una manera solida por este y otros deportes, pues la apuesta deportiva por parte de los diferentes gobiernos en sus países esta dando sus frutos que ya podemos observar. Estamos en plena evolución deportiva, en la que desgraciadamente el atleta está progresando más rápido que la mayoría de las organizaciones o federaciones que rigen nuestro deporte. Vemos como los países «nórdicos» están tomando la iniciativa como ya lo hacían en otros deportes como el esquí de fondo o la orientación. Son países donde el deporte se imparte como una gran cultura y se trabaja desde los primeros años de vida, fomentando y practicándolo desde la base hasta edades muy avanzadas.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.