Publicidad Millet CxM
6 CARRERAS DE MÁS DE 100 KM

Pau Capell volverá a competir este domingo en Andorra

La Travessa d’Encamp, primera carrera que se celebra en el país de los Pirineos bajo el COVID-19, abrirá el intenso calendario que el catalán se ha marcado tras el parón.

Pau Capell entrenando en Andorra
| No hay comentarios | Compartir:

Pau Capell volverá a colgarse un dorsal el próximo domingo, si la evolución de la crisis del coronavirus no lo impide. Lo hará en Andorra, donde reside desde hace algunos meses, en una prueba organizada por su patrocinador, la Travessa d’Encamp.

Se trata de una de las carreras más longevas del país de los Pirineos, nacida en 1983 aunque ha pasado por diversos organizadores y nombres, que en su 37ª edición reunirá a 300 corredores (150 en la prueba reina), entre los que se encontrarán también  los hermanos Óscar y Marc Casal, Lluis Sanvicente o Sabrina Solana.

Como es de esperar, la organización ha establecido algunas medidas especiales en las tres distancias propuestas: 6,82 km, 11,12 km y 21,88 km. Así, la salida será individual cada 20 segundos y el uso de la mascarilla será obligatorio en la salida y en la llegada, y siempre que no se pueda garantizar durante la prueba la distancia de seguridad de 5 a 10 metros. Los acompañantes no podrán estar en la salida y en la llegada y se tendrán que situar en los puntos habilitados para la organización para el seguimiento de la prueba. Además, los participantes deberán llevar su propio recipiente para el agua.

“Vengo con la voluntad de disfrutar de la montaña y empezar la nueva temporada con buen pie. La Travessa d’Encamp (21 km D + 1500m) es una carrera muy exigente, como todas las que se realizan aquí en el Principado, donde todo el desnivel lo realizaremos en los primeros nueve kilómetros. No es mi tipo de carrera pero tenía muchas ganas de colgarme un dorsal y competir con los mejores corredores andorranos. Me lo tomo como un entrenamiento de calidad”, ha explicado en UltresCatalunya.com.

Esta será la primera parada del intenso calendario que ha hecho público el de Sant Boi (Barcelona) para los próximos meses. Y es que, tras vencer este invierno en los 80 km de Ultra Huachi (México), en los 48 km del Ultra-Trail do Porto Moniz (Madeira), su agenda competitiva ha debido ser reformulada debido el confinamiento y a la avalancha de cancelaciones por el COVID-19. Además, cuenta con Andrés Arroyo como nuevo entrenador.

Después de la prueba andorrana, el campeón de las dos últimas ediciones del Ultra-Trail World Tour viajará a principios de agosto a Suecia, donde participará en la Fjällmarathon, que forma parte del Spartan World Championship. A finales de mes tiene programado su gran reto en solitario sobre el recorrido del UTMB, donde quiere batir su propio récord establecido en 2019. Ya en octubre se espera su participación en el Ultra-Trail Atlas Toubkal y, tres semanas después, en la CSP de Penyagolosa Trails. En noviembre viajará a Sudamérica para competir en La Ruta en Costa Rica y Patagonia Run en Argentina, ambas también del circuito Spartan. Tan solo dos semanas después cerrará la campaña en la Saintelyon francesa. En total, 2 pruebas de alrededor de 100 millas, 4 de alrededor de 100 km, 1 de 77 km, 2 medias maratones y 1 de bicicleta, la Purito.  


Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.