Hasta hace poco, se veía a Pau Capell como una de las grandes promesas del ultra trail mundial. Este 25 de febrero, sino antes, Capell ya no es una realidad, sino una de las grandes realidades de la larga distancia por montaña.
Y es que Capell se ha impuesto en la Transgrancanaria HG, de 125 kilómetros de longitud y 8.000 metros de desnivel positivo, que el joven corredor de montaña catalán ha completado en un tiempo acumulado de 13h21′, que supone además el nuevo récord de la carrera canaria.
La prueba comenzó como acabó, con Pau Capell en lo más arriba de la clasificación, ya que éste comenzó de forma ofensiva: poniendo su propio ritmo y dejando a los demás detrás. Parecía un tanto atrevida, pero Capell quiso demostrar que no era así.
Capell consiguió una ventaja que oscilaba entre los 4 y 8 minutos en la primera mitad del recorrido, con corredores como Jordi Gamito, Diego Pazos o Didrik Hermanssen persiguiéndolo, aunque sin lograr acortar diferencias.
En la segunda mitad, Capell aumentó la distancia sobre los perseguidores, mientras que el lituano Vaidas Zlabys remontaba y se colocaba en segunda posición y como principal amenaza a la victoria de Capell.
La remontada de Zlabys parecía que podría consumarse con el liderato, cuando a 40 kilómetros para el final, la desventaja con el español era de apenas 7 minutos. En estos últimos kilómetros, con más tramos de descenso, Capell consiguió arañar algún minuto más a Zlabys, que se mantenia en la pelea por la victoria.
Se llegaba al descenso final con Capell a 10 minutos de Zlabys, lo que le daba cierta tranquilidad a la hora de afrontar estos últimos kilómetros hasta la meta. Y allí llegó, Pau Capell, como ganador en solitario y logrando la mejor victoria de su carrera, con un tiempo de 13h21′.
Podio (M) Transgrancanaria
1º Pau Capell 13h21’
2º Vaidas Zlabys 13h35’
3º Didrik Hermanssen 13h50’
Sebastien Chaigneau reina en la Advanced
El corredor francés no participó finalmente en la prueba reina, en la que ya ha conseguido la victoria en años anteriores. Esta vez, Chaigneau apostaba por los 82 kilómetros y consiguió reencontrarse con las sensaciones de pasadas temporadas. El galo completó el trazado en un tiempo de 7h53′.
En el podio estuvo escoltado por Helio Samuel Fumo, que fue segundo a 5 minutos del francés, y por el británico Hector Haines, que fue tercero.
