Publicidad Millet CxM
PREVIA

Patagonia Run 2023, lista para la gran fiesta americana del trail con 6.000 participantes

Antonio Martínez y Núria Gil competirán en los 42 km, mientras que Pau Capell y Clàudia Tremps lo harán en las 100 millas.

Patagonia Run
Patagonia Run
| No hay comentarios | Compartir:

Los ojos del trail running mundial estarán puestos este fin de semana en el corazón de la cordillera de los Andes con la decimotercera edición de Patagonia Run.

La carrera de montaña más popular del continente americano cuenta con 7 distancias (Vertical, 10k, 21k, 42k, 70k, 110k y 100 Millas), que atrae corredores de todo el mundo para disfrutar de los impresionantes circuitos y vistas impactantes de los lagos, ríos y montañas de la provincia de Neuquén.

Por tercer año consecutivo la carrera es uno de los pilares fundamentales del Spartan Trail World Championship. Si bien la fiesta comienza hoy miércoles con el Vertical, los 10k y 21k, las pruebas del STWC serán jueves y viernes con los 42k (TRAIL) y 100 Millas (ULTRA).

Con un nivel histórico de atletas en ambas pruebas, la competencia por un lugar en lo más alto del ranking está garantizada. Además, tendrán un circuito completamente renovado para el maratón y que también conlleva pequeños cambios en las 100 millas, dándole un sabor extra a esta edición.

Los 42k, más rápidos que nunca

En los 42k (Jueves 13/04 a las 8 AM hora local) vuelven los 3 integrantes del podio del 2022: Marten Bostrom (Finlandia, ganador en 2022), Antonio Martinez (España, segundo en 2022) y Joaquin Narvaez (Argentina, tercero en 2022). Para tratar de pelearles el triunfo tendremos a grandes exponentes sudamericanos como son Gamaniel Huaman y Jose Manuel Quispe (Peru), Nicolas Benavides (Chile), y de la armada Argentina estarán Hugo Rodriguez, Franco Oro, Fernando Mendieta, Emmanuel Ocampo, Nelson Ortega, entre otros que dejaremos detallados en el listado debajo.

Entre las mujeres tenemos el mismo caso, las tres defensoras del podio en 2022 estarán presentes: Roxana Flores (Argentina, ganadora), Maria Paula Galindez (Argentina, segunda), y Ruth Oñate (Argentina, tercera). Este año el contingente internacional trae dos firmes candidatas al triunfo que son Nuria Gil (España) y Leticia Saltori (Brasil), y junto con ellas, Macarena Cayuqueo (Chile), Yasmil Lopez (Peru) y Lia de Leon (Uruguay). El contingente local viene fuerte, además del podio de la edición pasada, estarán: Veronica Galvan, Adriana Vargas, Luciana Urioste, Tania Diaz, Anabel Oviedo, Yennifer Castro, Tamara Lopez, entre otras grandes exponentes Argentinas.

La Frutilla del Postre, las 100 millas

El plato fuerte de Patagonia Run siempre son las 100 millas, que este año comienzan el viernes 14/04 a las 11 am (Hora local). En varones, los dos que dieron batalla hasta debajo del arco de meta estarán por tercer año peleando el triunfo: Pau Capell (España) y Sergio Pereyra (Argentina). Este año la pelea la tendrán con alumno y entrenador, Dmitry Mityaev y Aleksei Tolstenko estarán trabajando juntos para triunfar por primera vez en los Andes. Junto a ellos, estarán los argentinos Sergio Trecaman, Gustavo Reyes y Jesus Agüero, Emmanuel Acuña (Chile), Maximiliano Vazquez (Uruguay), entre otros corredores destacados.

Entre las mujeres, tendremos a Veronica Ramirez (Argentina, segunda en 2022) en busca del triunfo junto a las internacionales Claudia Tremps (España) y Ekaterina Mityaeva. Junto a ellas, estarán Maira Mardones, Maria Eugenia Gabrielli, Sofia Cantilo (Argentina), y Lucy Mejia Campo (Peru).  Es la primera vez que las 100 millas de Patagonia Run tienen este nivel internacional femenino, y será increíble ver hasta donde pueden empujar ellas el tiempo en la prueba.

Retransmisión

Ambas distancias del STWC podrán seguirse vía streaming desde el canal de Youtube de Patagonia Run. Estaremos el jueves desde las 7:30 horas (12:30 en España) siguiendo las variables de los 42k, y el viernes desde las 10:30 (15:30 en España) con la acción de las 100 millas.


Lecturas relacionadas

Deja una respuesta

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.