9 DÍAS POR EL VALLE DE AOSTA

Pablo Criado enlaza Cervino, Monte Rosa, Gran Paradiso y Mont Blanc de Tacul

El corredor cántabro ha completado en nueve días el desafío que se había marcado. Al final, han sido 440 km recorridos por el alpino Valle de Aosta, con ascensiones a cuatro gigantes de más de 4.000 metros. Las malas condiciones meteo le ha impedido hacer cima en el Mont Blanc como tenía previsto (ha alcanzado la del Mont Blanc de Tacul).

Pablo Criado en el Monte Rosa
Pablo Criado en el Monte Rosa
| 30 comentarios | Compartir:

Pablo Criado partió el pasado 9 de agosto de Courmayeur, en la vertiente italiana del Mont Blanc, y ha regresado hoy 18 de agosto a Courmayeur, después de haber ascendido a cuatro de los más emblemáticos picos de los Alpes y de haberlos enlazado a pie. El corredor cántabro ha invertido nueve días en su desafío estival por el Valle de Aosta, que finalmente le ha llevado a recorrer 440 km de distancia y unos 30.000 metros de desnivel.

Las cuatro montañas elegidas para hacer cumbre han sido el Cervino (4.478 m), el Monte Rosa (4.634 m), el Gran Paradiso (4.061 m) y el Mont Blanc de Tacul (4.248 m.). Tenía previsto en su reto alcanzar la cima del Mont Blanc pero según explica Pablo Criado en su página de Facebook: «demasiado riesgo ir hasta allí [cima del Mont Blanc hoy, así que optamos por quedarnos en éste [Mont Blanc de Tacul]. ¡Es mejor bajar al valle que quedarse en la montaña! Creo que estoy más contento que si lo hubiera hecho ¡seguridad ante todo!»

Todas estas montañas se encuentran en el anillo de la Valle de Aosta y por tanto cerca del recorrido del Tor des Geants, la carrera que ha inspirado este reto a Pablo Criado. No en vano la ha corrido varias veces e incluso ha acariciado su podio.

El recorrido realizado este verano es, esencialmente, el del Tor des Geants, aunque desviándose para realizar cada una de las cuatro ascensiones. Unas escaladas que han sido llevadas a cabo con el acompañamiento de guías de montaña profesionales, con el deseo del protagonista de lanzar un mensaje a favor de la seguridad en montaña. La velocidad pasaba a un segundo plano en esta ocasión.

“A partir de una determinada cota hacia arriba, se sube con paso más lento y bien equipado por todo aquello que pueda suceder; este es el mensaje que queremos transmitir: el de moverse en montaña con seguridad, en función del terreno por el que discurra la actividad, para que nadie se cree falsas ilusiones acerca de algunas actividades”, dijo Pablo Criado antes de empezar.

El calendario del reto

Domingo, 9 de agosto: Pablo Criado partió a las 6 de la mañana en la primera etapa a pie, entre Courmayeur y Oyace.

Lunes, 10 de agosto: La segunda etapa lo llevó, desde Oyace, a pasar por Cervinia y hasta el refugio Teodulo, donde se encontró con su guía, Lucio Trucco, de la Società del Cervino.

Martes, 11 de agosto: Ascensión al Cervino pasando por el refugio Hornli y regreso al Teodulo.

Miércoles, 12 de agosto: También con Lucio Trucco, realiza la larga travesía Castore-Lyskamm-Capanna Margherita hasta la cima del Monte Rosa, para descender hasta Staffal.

Jueves, 13 de agosto: Etapa a pie, de Staffal a Donnas.

Viernes, 14 de agosto: Etapa a pie, de Donnas a Cogne.

Sábado, 15 de agosto: A causa del mal tiempo, no puede más que revisar el recorrido por el que se sube al refugio Chabod, en Valsavarenche, donde se reúne con Anna Torretta, guía de la Società Guide di Courmayeur.


Domingo, 16 de agosto: A pesar del mal tiempo reinante, hace cima en el Gran Paradiso abriendo huella en 60 cm de nieve fresca. Un larguísimo descenso lo lleva hasta ValGrisenche, adonde llega alrededor de medianoche.

Lunes, 17 de agosto: Parte a las 5 de la mañana hacia Courmayeur, adonde llega hacia las 16:30 horas, para proseguir hacia el Monte Bianco junto a Andrea Plat, guía de la Società delle Guide di Courmayeur.

Martes, 18 de agosto: Ambos suben al Mont Blanc du Tacul completamente solos a causa de unas condiciones desfavorables de nieve y tiempo. Descienden por Cosmiques y regresan a Courmayeur.

Lecturas relacionadas
30 comentarios
  1. podeis encontrar usuarios que se repiten en este tipo de comentarios en diferentes noticias. Vaya, dadle las vueltas que querais, para mi está cerrado el tema. Sé lo que leo y lo que hay por ahi. Desde luego sé respetar toda actividad, entiendo la amplitud del concepto noticia, se hasta donde respeto y hasta donde quiero que me respeten.Allá con cada uno

  2. Yo he leido comentarios del tipo: excursion, subir al monte con abnegado guia, echar un polvo y contarlo, publicar los pedos que te tiras, estará buscando sponsor, ayer subi y baje miles de escaleras…podriamos publicarlo. El caso es que la noticia no es para enmarcar, claro, pero tampoco para desmerecer. Si no parece de la suficiente entidad pues oye, no se lee, pero ahora no vengais con que esto es puramente autocrítica. Lo que hacen muchos, y podeis encontrar usuarios

  3. El que algunas actividades sean anónimas y se queden para un@ mism@ no quiere decir que no existan. Y el que algunas actividades se adornen y se publiquen con un texto y fotos en alguna revista tampoco quiere decir que le tenga que parecer a todo el que lo lee novedoso, dificultoso o maravilloso.

  4. Totalmente de acuerdo con “Big foot”. Pablo, si vuelves a leer las opiniones con algo de objetividad veras que se han expresado con respeto. Nadie ha dicho que sea una mierda de noticia. Si se ha debatido sobre si es una actividad como para salir en una revista y sobre la necesidad de algunas personas de publicar todo lo que hacen y esperar ansiosos a que todo el mundo le de al “me gusta”. El que algunas actividades sean anónimas y se queden para un@ mism@ no quiere decir que no existan. Y el qu

  5. Un poco de autocrítica. Si los comentarios fueran de enhorabuena, nadie hablaría de juzgar a los demás, en cambio, cuando existe algun pero, ya se sale a la defensiva enarbolando aquello de hago lo que me da la gana y tú no eres nadie para discutirlo. Ahora tendrá la oportunidad de repetirlo sin guías

  6. NOTICIA:viaje/aventura/trailrunning -Pablo Criado ha coronado los 4 4000s mas importantes del valle de Aosta sin motor en 9 días con el único apoyo de los guías locales. Oye que si, con un par… Ale venga todos a mirar para Chamonix que empieza la fashion week.

  7. Ya que os ponéis así: NOTICIA:seccion skyrunning/trail alpinismo/carreras -Andreas Steindl que 7h45´ ha completado la cresta del Dom con mucho desnivel, dificultad técnica objetiva y compromiso personal ademas de la velocidad desarrollada. -Ueli Steck ha tardado 62 días en recorrer los 82 4000 de alpes sin utilizar motor, con mucho desnivel acumulado, compromiso (un herido y un fallecido) y de manera velo

  8. Los que, de un modo u otro, comentáis haciendo de menos esta actividad y seguro otras y luego exigís respeto ni sabeis definir lo que es una noticia, ni teneis amplitud de miras en la montaña, ni respeto, ni realmente estais juzgando los contenidos. Y seguramente sois los primeros en buscar más la cima que el camino, más el grado que la escalada y tantos otros postureos. Nunca aprenderéis que la montaña es para todos y que lo que a ti te parece una mierda de noticia otro estará encantado de leer

  9. Pero cuanto envidioso hay suelto! Ànimo Pablo, ademàs de humilde eres una gran persona y uno de los mejores corredores de montaña. Ladran luego cabalgamos

  10. Lo que hay que hacer para conseguir 4 camisetas y dos mochilas,pero sobre todo para mantener tu super ego bien alto.encima vendiendonos la moto de los guias…jajaja…cuanta gente hay haciendo actividades de verdad pero como no tienen facebook ni quieren no se entera nadie.Penoso.

  11. Despues de toda la paliza tiene que ser fustrante que no te valoren como esperabas. Cuanto mal esta haciendo facebook en algunas personas que necesitan el éxito como una droga. Lamentablemente a cambio de que sus patrocinadores tan solo les den camisetas o zapatillas. Eso si, mola mucho llevar logotipos pegados por todo el cuerpo. Por que tanto complejo¿?

  12. No entiendo. La montaña es de todos, para disfrutarla, hacer ejercicio, respirar aire puro. Nos os preocupéis por los demás, intentad disfrutar de vuestras salidas.

  13. Correr por el monte debería considerarse una variante de la práctica en montaña lo mismo que la escalada deportiva o el eski de travesía.Un escalador deportivo no debería meterse a una norte del Vignemale sin la debida formación montañera de igual manera que un trailrunner no debería cruzar Picos sin la misma base montañera; técnica, terreno,meteo… Son la base.Correr por el monte es licito pero hay que hacerlo de manera responsable.Lo del postureo es cierto pero tb ocurre en los rocodromos

  14. Y efectivamente, como se comenta anteriormente, el mundillo del trailrunning (porque si pongo correr por montaña me tratarán de paleto) está muy pero que muy inflado. Conozco a muchos corredores y sé un poco qué es lo que se gasta en esos ambientes. Mucho postureo, mucho comentario en redes sociales, mucho supermontañero-superheroe-superatleta, pero cuando comentas aspectos de la montaña, p.ej. intentas hablar de toponimia, fauna o flora, te quedas solo y te tildan de purista. Una burbuja

  15. Una de las virtudes de cualquier montañero es orientarse y conocer la topografía, en definitiva, saber dónde se está y saber qué es lo que se pisa. Ésto tan sencillo y tradicional, ha dejado de existir para muchos de los nuevos montañeros, que simplemente van a la montaña como si de un gimnasio se tratara. Lo que no entiendo es la propaganda que le dan medios como Desnivel, quizás quiera conseguir nuevos lectores. Este mundo está cambiando, muy muy rápido (nunca mejor dicho)

  16. Supongo que estara buscando sponsor y mandará todo lo que hace para que lo publiquen. En su derecho esta tanto él, como Desnivel para publicarlo. En mi opinión es una actividad sin demasiada relevancia sin dejar de ser bonita. Enhorabuena si ha disfrutado con ella

  17. Es curioso como en el mundillo de las carreras por montaña todo se magnifica hasta el exceso. Parece como si algunos viviesen en el pueblo del grandisimo Gila, y a ver quien es mas burro haciendo el burro. Desde luego en facebook estas noticias si que agrandan al personal. ¡santo ego!

  18. Por cierto, que leido más atentamente dice acariciado el podio, no que haya subido a él. Por otro lado no me gusta que insinue que la seguridad en montaña es ir acompañado de guías de montaña profesionales. ¿Es que tu experiencia y preparación no cuentan? La cuestión es que algunos han dejado el asfalto para correr por el monte y no tienen ni repajolera idea de dónde se meten, por eso necesitan guías, itinerarios señalizados, etc. Aunque ya es bueno para empezar que reconozcan sus limites

  19. Pues a mi esta actividad me la trae al pairo, que suba o no suba con guía, o lo haga más deprisa y sin coger el coche, pues allá él. Como apuntan algunos, que Desnivel les haga su revista para corredores de montaña y también su sección propia en la web así los que vamos a la montaña sin cronómetro no perderemos nuestro tiempo buscando lo que nos interesa, os habeis fijado en la cantidad de noticias de este tipo que hay…

  20. En primer lugar mostrar mi respeto por todas las actividades y sobre todo hacia todas las personas. Lo que discuto es que Desnivel se haga eco de una actividad clasificándola como ¿Carreraspormontaña? cuando el objetivo parece ser que es educativo y en cualquier caso es ¿Alpinismo?Una NOTICIA es un hecho novedoso o poco común y este no es el caso; por originalidad podría ocupar su hueco en la sección de ¿Viajes?En cualquier caso Desnivel es soberana de su publicación.

  21. En mi opinión es más que lo que antes era “echar un polvo y contarlo”, ahora es eso mismo pero publicarlo en Facebook. Y si no haces mucho caso a las redes sociales, y publicas hasta “los pedos que te tiras” (con perdón), pues parece que ya no te da derecho ni a opinar en noticias como esta. Noticias que sin restarle merito a nadie, ni queriendo quitarle la ilusión a nadie por los retos personales conseguidos, para mí no son noticias.

  22. Pablo, sin ánimo de polemizar. ¿Conoces de algo a Txusin y/o a Lolo para decir que “por suerte o por desgracia para vosotros ni habéis ganado varios ultras, ni habéis hecho podios en el Tour des Geants ni tenéis un palmarés reconocido en carreras de montaña”? Te digo esto porque yo si conozco a uno de ellos, y vas mal encaminado con lo que dices. Yo creo que tiene que ver más con la humildad, y no digo que Pablo criado no sea una persona humilde, pues no le conozco personalmente. En mi opinión

  23. Pablo, yo respeto a este corredor, pero la actividad es común y corriente. Hay cientos de actividades mucho más reseñables en los alpes a lo largo del verano. El hecho de que este chico haya ganado ultras no quiere decir que todas sus actividades tengan que ser noticia, y menos algo que hacen cientos de personas cada verano como es subir esos cuatro picos. Desde el respeto.

  24. Sin animos de quitar merito podríais informar cual ha sido el objetivo de la expedicion. Enlazar algo que nadie habia conseguido? hacerlo el menos tiempo que nadie ? hacerlo con guia? No subir al Mont Blanc ?, ??

  25. Txusin, lolo, no nos lo contéis porque por suerte o por desgracia para vosotros ni habéis ganado varios ultras, ni habéis hecho podios en el Tor des Geants ni teneis un palmarés reconocido en carreras de montaña. Es decir, la de Pablo no me parece la actividad del siglo , ni la menosprecio porque haya ido con guía. Solo es una reseña de una actividad algo más alpina para un tío que normalmante es corredor (y conocido) y , pr lo que se ve, empieza a conocer la montaña de otra forma. repect

  26. Muy buena la crónica de sociedad; yo también he ido de excursión a los Alpes y he subido al monte con mi abnegado guía aunque con mucha mas suerte en lo meteorológico, sol de justicia y nieve virgen ¿Donde está la noticia? La redacción de Desnivel debería plantearse generar un nicho para este tipo de noticias, lo mismo que hay Carreras, Expediciones, Alpinismo… crear Sociedad. Todo esto lo expongo como lector asiduo y cliente de la librería. Liberte, egalite, fraternite!

  27. Después de todo el palizón es una pena que no haya podido subir el Mont Blanc (Monte Bianco). Tendrá que volver el año que viene, la montaña siempre espera. Felicidades por lo conseguido.

Novedades editorial

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.