ULTRA TRAIL

Núria Picas vence la Diagonale des Fous y revalida el Ultra Trail World Tour

Nuria Picas aprovechó su última oportunidad para remontar gracias a una victoria apretadísima. En categoría masculina Anotine Guillón hace lo propio venciendo la carrera y remontando hasta llevarse el circuito.

Nuria Picas llega a meta ganadora Diagonale des Fous 2015 proclamándose por segundo año campeona del mundo del Ultra Trail World Tour
Nuria Picas llega a meta ganadora Diagonale des Fous 2015 proclamándose por segundo año campeona del mundo del Ultra Trail World Tour
| 9 comentarios | Compartir:

[Noticia actualizada sábado 24 octubre, 18:20]

La corredora de montaña Núria Picas consiguió llevarse la victoria en la prueba del Grand Raid Reunión, también conocido como la Diagonale des Fous, tras completar sus 167 kilómetros en un tiempo de 28h11′. Con este resultado, Picas se lleva también la victoria en el circuito Ultra Trail World Tour, que vence por segundo año consecutivo.

164km entre volcanes con 9.917m de desnivel positivo. O lo que es lo mismo: cruzar la isla de la Reunión, en el Océano índico. Es lo que hace que el Grand Raid de la Reunión sea una de las carreras de ultradistancia más duras del mundo, la prueba en la que Núria Picas ha revalidado la corona de Campeona del Mundo del Ultra Trail World Tour que ya había conquistado el año pasado.

Esta prueba es conocida como la Diagonale des Fous (Diagonal de los Locos) a causa del gran desnivel que acumula

 El Grand Raid de la Reunión se conoce popularmente como la Diagonale des Fous (Diagonal de los Locos) a causa del gran desnivel que acumula. Cruza la isla de la Reunión de sudeste a noroeste. El recorrido es espectacular, entre volcanes y selvas amazónicas, una orografía y una climatología muy diferente a las que está acostumbrada Núria Picas. Sin ir más allá, hace unos días las autoridades de la Réunion confirmaban que el volcán Piton de la Fournaise había entrado en erupción. Aunque la erupción no ha afectado el transcurso de la prueba, ha ayudado sin duda a aumentar la épica que la rodea.
 
Núria Picas llegaba a la Isla de la Reunión con muchas ganas: “Esta carrera hay que correrla una vez en la vida”, decía. A pesar de que la temporada ha sido larga y dura, Núria Picas afrontaba con ambición esta última prueba del calendario.

2.600 “fous” (o locos) se han enfrentado al gran reto

En la salida, en Saint Pierre, en el sur de la isla, se congregaban los 2600 “fous” (o locos) que iban a intentar enfrentarse al gran reto. Eran las 22h (hora local) y Núria Picas partía como una de las favoritas, pero era consciente de que no sería fácil, ya que tenía delante a grandes rivales como la ganadora del año pasado, la francesa Nathalie Mauclair. Era precisamente la gala quien salía como un cohete y encabezaba la clasificación en los primeros compases de la prueba.

Núria Picas, por su parte, arrancaba poco a poco y pasaba el primer control en tercera posición, detrás de Mauclair y de la también francesa Emilie Lecomte, ganadora del Tor des Geants 2014. Antes de la llegada al segundo avituallamiento, en el kilómetro 24, Picas sufría una caída que resultó en un fuerte golpe en la cabeza. Sin embargo, el accidente no tuvo más consecuencias que un Buff ensangrentado. Picas seguía avanzando en la noche, uno de sus entornos preferidos, mientras Lecomte le sacaba ventaja a Mauclair. Núria Picas iba a la caza de las dos francesas y a la llegada a Mare à Joseph (km 61) ya había conseguido adelantar a Nathalie Mauclair. Lecomte estaba a nueve minutos.

Núria Picas no lo ha tenido fácil pero ha sabido gestionar la ventaja y mantenerse en cabeza hasta la llegada a la meta

Núria se ajustaba el frontal y avanzaba rápidamente en la noche, consiguiendo atraparla antes de la llegada al control de Marla (km 78), que pasaban juntas. A partir de ahí Núria Picas puso la directa y en Grand-Place (km 98) ya le sacaba más de veinte minutos a Lecomte, que se quejaba de dolor en los dedos del pie. No solo eso sino que entraba también en el top 20 de la clasificación general.
 
A partir de ahí, el resto de la carrera ha sido dominado con autoridad por la corredora de Berga. A pesar del cansancio y la dureza del recorrido, Núria Picas ha sabido gestionar la ventaja y mantenerse en la cabeza de la clasificación hasta la llegada a la meta, en La Redoute. No ha sido fácil, ya que ha visto como en los últimos kilómetros la segunda corredora, Emilie Lecomte, que había caído a la tercera posición, hacía una remontada espectacular y conseguía recortarle y llegar a meta a tan solo un minuto de Picas.

Tras 164km y 28h12’58» después, Núria Picas cruzaba la meta, ganando la carrera y coronándose por segunda vez consecutiva como campeona del mundo del Ultra Trail World Tour. 

«Nunca había corrido tantas horas seguidas, pero he sabido gestionar bien el esfuerzo, la comida»

A la llegada Núria Picas declaraba: «Ha sido una victoria muy importante porque cierro la temporada ganando una de las carreras mas míticas a nivel mundial, y me he podido proclamar por segundo año campeona del mundo del Ultra Trail World Tour».

«Durante toda la carrera he ido bien, muy segura de mi misma, me he divertido mucho. Nunca había corrido tantas horas seguidas, pero he sabido gestionar bien el esfuerzo, la comida, etc. Ha sido una victoria muy trabajada pero con mucha confianza». 

«Ha sido un año complicado, y el hecho de poderme proclamar campeona del mundo del Ultra Trail World Tour, para mi es ¡un éxito rotundo! Quiero dar las gracias a toda la gente que me ha estado apoyando y que ha hecho que esto fuera posible».

Núria Picas cierra así una temporada que la ha puesto constantemente a prueba, tanto físicamente como psicológicamente. Ahora, solo tiene en mente descansar para poder preparar nuevos retos para el 2016.


El francés Antoine Guillón dominó de principio a fin la prueba y alcanzó la meta con un tiempo de 24h17′

En categoría masculina, el corredor francés Antoine Guillón dio una demostración de poderío y completó una carrera sobresaliente, sin síntomas de debilidad. Guillón dominó de principio a fin y llegó a la línea de meta con un tiempo de 24h17′.

Esta victoria, unida al abandono del lituano Gediminas Grinius, le dio la victoria al galo en el Ultra Trail World Tour, por lo que sucede en el palmarés a su compatriota François D’Haene, que este año apenas ha podido competir por problemas físicos.

A destacar el quinto puesto de Iker Karrera (26 horas y 41 minutos)

Grand Raid 2015

Clasificación Masculina 

1. Antoine Guillon 22h21
2. Sébastien Camus 22h41
3. et Freddy Thevenin 23h17

Clasificación Femenina

1. Núria Picas 28h11′
2. Emilie Lecomte
3. Andrea Husser

 

 
 

Lecturas relacionadas
9 comentarios
  1. Enhorabuena!!!! ahora ya puedes dedicarte a la propaganda nacionalista

  2. Ahora lo he visto en la web. En la clasificación, viene la hora de llegada, 22h21 y 24h17 es el tiempo invertido.

  3. El tiempo del ganador,¿Cuál es? Aparece 24h17 y en la clasificación 22h21

  4. Por favor, tantos errores de ortografía hacen daño a la vista. ¿Ustedes son periodistas? Por favor, pásenle antes la redacción a un niño de primaria para que la corrija. Tuvo, del verbo tener es con V: http://conjugador.reverso.net/conjugacio n-espanol-verbo-tener.html Y a destacar… va sin H ¡¡¡ por favor !!!

  5. Y que pasa con Jordi Gamito, ha hecho 6º, justo detrás de Iker……no cuenta para vosotros? Espero que tengáis en cuenta que hay más corredores buenos a parte de los archi-mega conocidos. Gracias

  6. Sotllo, tienes toda la razón: hemos corregido la errata. Gracias.

  7. Ay, Sr. Redactor! Me temo que vamos flojitos en geografia, la isla de la Reunión no está en el Pacífico. Está en el Índico ! SotFelicitas Núria, ets una crack!

  8. No es una prueba africana… la Reunión es una isla francesa, donde el euro es l moneda oficial y se habla francés. Gran Núria!!! Ets una campiona!!!

  9. De forma inesperada? Para quien? A tenía que ganar y lo hizo, dejándose la piel. Y luego ver qué hacía Maucler. Nadie le echó un cable. Simplemente fue mucho mejor que Maucler.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.