Trece meses después de la carrera que la ha colocado entre las grandes, la Cavalls del Vent de 2011, Nuria Picas ha conseguido culminar una carrera ascendente, que la ha llevado a conquistar la primera edición de la Copa del Mundo de Ultra Trail, llamada oficialmente Ultra SkyMarathon Series y lo ha hecho al estilo de las grandes campeonas, venciendo la última prueba del calendario, la Course Des Templiers.
Nuria arrancaba la carrera sabedora de que tenía que superar a Anna Frost, la otra corredora que optaba al cetro de la larga distancia. Llegaban empatadas a la cita francesa por lo que, teniendo en cuenta el reglamento de la International Skyrunning Federation, la que llegara por delante de la otra ocuparía el trono por una temporada.
De esta manera, Nuria cogía la iniciativa, saliendo a por todas y liderando la carrera junto a Emelie Forsberg, Lizzy Hawker y Maud Gobert. Las cuatro se escapaban, con la francesa, ganadora aquí el año pasado, cogiendo unos segundos de ventaja sobre el resto. Anna Frost, que salía envuelta en cintas de Kinesioterapia, no aguantaba el ritmo.
Así, la neozelandesa iba perdiendo comba y se le escapaba la Copa del Mundo. En pruebas tan largas, uno no se puede confiar, y así lo hizo Nuria Picas, que atrapó a Gobert y salió disparada en solitario. Entonces llegaba el gran bombazo de la prueba: en el kilómetro 22, Anna Frost dejaba la carrera y el trono en bandeja a la catalana.
La “kiwi” había sido víctima del frío que imperó a lo largo de la mañana. Además, la hora de la salida no ayudó y se registraron temperaturas bajo cero y con sitios en los que llegó a caer nieve. El viento también quería parte de protagonismo y no dejó de azotar a los corredores. “-3ºC y abandono. Paré de correr en el kilómetro 22 antes de hacerme daño. Ha sido una decisión dura, pero para bien” afirmaba Frost en su cuenta de Twitter.
Pero Nuria, que seguro que sabía que Frost no seguía en carrera y que con llegar a meta le valía para sellar la Copa del Mundo, no cejó en su empeño de conseguir la Copa de la mejor forma, con una victoria. Sólo así se explica que Nuria siguiera arañando segundos a Emelie Forsberg, que a duras penas se mantenía en segunda posición, agobiada por una Lizzy Hawker que no dejaba de perseguirla.
Tras 70 kilómetros, Nuria Picas vencía la Course Des Templiers con un tiempo de 7h16’53», pero lo más importante era que la primera Copa del Mundo de ultra trail tenía su nombre. Nuria ha firmado un año de ensueño y ya es, gracias a su continuidad, una de las grandes corredoras de larga distancia del planeta. Tras ella, llegaron al sprint Emelie Forsberg y Lizzy Hawker, siendo la sueca la que acabó segunda, dejando a la británica en la última plaza del podio.
Miguel Heras, segundo
La carrera masculina fue también interesante y disputada, pero sin el aliciente de luchar por mayores cotas que ganar la carrera, toda vez que Kilian Jornet se había asegurado ser el mejor en las Ultra SkyMarathon Series tras ganar en Cavalls del Vent.
En la salida se habló más de las ausencias que de otra cosa, y es que de los que luchaban por el subcampeonato, sólo Andy Symonds estaba vestido de corto. Ni Philipp Reiter ni Dakota Jones salían por diferentes motivos, por lo que el británico lo tuvo más fácil para conseguir la medalla de plata.
Pero los que sorprendieron fueron los atletas locales, que siempre tuvieron a representantes en los grupos delanteros. Sobre todo gracias a la actuación de Fabien Antolinos y Julien Rancon. Este último fue liderando la carrera hasta que se vio obligado a parar a diez kilómetros del final. A pesar de que ya se hablaba de abandono, el francés volvió a la carrera para acabar en quinta posición.
El que sí aguantó, y de qué manera, fue Fabien Antolinos, que una vez que Rancon le dejó el liderato, se encargó de que Heras no fuera capaz de seguirle el ritmo. A pesar de los intentos de Miguel, la ventaja siempre fue superior al minuto y medio e incluso se incrementó en la bajada final. Por detrás, el ganador del año pasado, Andy Symonds, luchaba por el podio.
Así, Fabien Antolinos entraba en la línea de meta como ganador con un tiempo de 6h10min35s, mientras que Heras precisó de cuatro minutos y medio más que el ganador. El podio lo completo Symonds, a casi 10 minutos del tiempo del ganador, que además de llevaba el subcampeonato de la Copa del Mundo.

“Hemos salido rápidos. Los primeros 40 km de carrera son muy corredores y rápidos y se ha formado un gran grupo. A partir del km 45 empieza una parte más técnica, y nos hemos escapado un grupo de 3-4 corredores junto con Andy Symonds y Fabien Antolinos. En la parte final veía que me costaba poder seguir a Antolinos, se ha escapado, y no le he podido contrarrestar. Le quiero felicitar por la gran carrera que ha hecho” ha declarado Miguel Heras al llegar a meta.
Sobre las duras condiciones meteorológicas Miguel comentaba que “ha hecho mucho frio durante el recorrido, viento y nieve en algunos tramos. Iba bien preparado para las condiciones adversas de modo que lo he soportado bien. Ahora tengo unos días para recuperarme bien antes de viajar a Argentina para la K42. Será la primera vez que compito a Argentina y estoy muy motivado. Estas dos carreras (Templiers, K42) espero que me hagan llegar en buena forma a San Francisco para la North Face 50M”
- Etiquetas: Andy Symonds, emelie forsberg, lizzy hawker, Miguel Heras, nuria picas
