RANQUIN ISF

Nuria Picas, mejor corredora de ultra trail del mundo en 2014 para la ISF

La catalana consigue el prestigioso reconocimiento tras una temporada impecable; en hombres, François D’Haene arrebata el honor a Kilian Jornet, que lidera el ranquin general que tiene en cuenta los resultados de 2013 y 2014.

Núria Picas en la UTMF 2014
Núria Picas en la UTMF 2014
| 6 comentarios | Compartir:

Tras darse a conocer los mejores corredores de media distancia según los parámetros de la International Skyrunning Federation, este organismo ha desvelado quiénes han sido los mejores corredores del año en larga distancia, un honor que en esta ocasión recae en Nuria Picas y François D’Haene.

Ambos recogen el testigo de Emelie Forsberg y Kilian Jornet, que fueron los mejores del año pasado y que siguen liderando el Ranquin de la ISF, ya que este tiene en cuenta los resultados de los dos últimos años, en los que el bagaje de Forsberg y Jornet sigue siendo levemente superior.

Entre los mejores hombres, se sitúa tras el líder francés el español Luis Alberto Hernando, que asume el segundo lugar y deja en tercer lugar a Kilian Jornet que, a pesar de ganar la Copa del Mundo de Ultrasky, baja dos posiciones que respecto al año pasado, en el que fue el dominador según los cálculos de la ISF.

Eso sí, en el ranquin definitivo de la ISF se tienen en cuenta los resultados de las temporadas 2013 y 2014, y ahí Kilian Jornet sí que sigue liderando la clasificación, aunque con muy poca diferencia con respecto a Luis Alberto Hernando, que es segundo, y François D’Haene, que es tercero.

Cabe destacar que el ranquin definitivo de la ISF tendrá en cuenta los resultados de las tres últimas temporadas, pero al haberse puesto en marcha en 2013 de momento sólo cuenta las dos últimas, por lo que hasta 2015 no estará funcionando de la forma que la ISF pretende.

La presencia de españoles entre los 100 mejores del mundo es, como cabía esperar, muy nutrida. Sólo entre los 20 mejores del mundo, siempre sumando los resultados de 2013 y 2014, nos encontramos a ocho de los nuestros; además de Hernando y Jornet, están en ese Top 20 Tófol Castanyer, Javier Domínguez, Manuel Merillas, Iker Karrera, Miguel Heras y Pau Bartoló. En total, hay 16 españoles en esta lista de los 100 mejores corredores de ultras en 2013 y 2014.

Entre las mujeres, la mejor del año ha sido Nuria Picas, que ha barrido a sus rivales con un año escándaloso, repleto de triunfos coronados con la victoria final en el Ultra Trail World Tour, al igual que el líder masculino del año, François D’Haene.

Tras Nuria Picas, la segunda mejor corredora de ultra trail de este año ha sido, siempre según la ISF, Anna Frost, que tras un calvario de lesiones volvió para ganar pruebas como la Transvulcania o la Speedgoat. La kiwi parece que poco a poco coge el ritmo que la convirtió en uno de los referentes femeninos de la larga distancia por montaña. Tercera del año es la líder de 2013, Emelie Forsberg, que tras una temporada más discreta que la anterior, retrocede dos puestos.

En esta lista, que en el caso femenino es de 50 corredoras, hay más de las nuestras; En total, son seis corredoras las que se cuelan entre las 50 mejores del mundo; además de Picas, están Uxue Fraile, Nerea Martínez, Emma Roca, Nuria Domínguez y Maite Maiora.

Entre hombres y mujeres, España suma un total de 22 representantes entre los 150 mejores atletas de ultra trail en todo el mundo, una cifra que nos convierte en la máxima potencia mundial, ya que, aunque haya países con más corredores en la lista, son los nuestros los que más presencia tienen entre los 20 mejores de cada categoría, ya que 11 de los 40 mejores corredores y corredoras del mundo son de los nuestros.

Consulta aquí los ranquin oficiales de la ISF


Lecturas relacionadas
6 comentarios
  1. No se porque mis comentarios son una vergüenza. Sólo he dicho que los corredores (lo siento no he hecho el de las corredoras) que figuran como ESP han sido los mejores del ranking, no he dicho nada sobre si se sienten españoles, catalanes o de cualquier otro sitio. Y además me reitero en que en carreras para las que entrenan por su cuenta y pagan su inscripción y gastos por sus medios, y después compiten de manera individual no por equipos, lo que cuenta es la actuación personal.

  2. Que Verguenza de comentarios!! Sábeis perfectamente que tanto Núria Picas cómo Kilian Jornet no són españoles y no lo quieren ser. Sólo con ver que cara hacía cuando sonó el himno español cuando recibió el título de campeona del mundo o que bandera saca cuando gana un título. Y verguenza por desnivel una vez mas, donde por lo que parece es mas importante el nacionalismo español que nega la voluntad de los deportistas que la profesionalidad periodística. No manipuleis la realidad!

  3. Como corredora de las mejores sin duda, pero como persona ha quedado claro que no tiene ninguna educación. Una pena que solo este formada para correr.

  4. De todos modos estas carreras se corren a nivel personal, no de selecciones. Así que las nacionalidades tampoco son muy importantes.

  5. Me ha llamado la atención el último párrafo: somos los mejores por ser más entre los 20 primeros. Digo yo que para ser el mejor de un ranking de puntos tendrás que ser el que más puntos tiene. Entre los 30 primeros salen 9 ESP y 9 USA. ESP suma 1868,912 y USA 1815,498, así que si que son los mejores. Así me quedo más tranquilo, jeje

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.