Publicidad Millet CxM
140 kilómetros y 8.829 metros de desnivel positivo

Nuria Picas enlaza Cavalls del Vent y Carros de Foc en 25 horas y 52 minutos

Núria Picas completa el «Home to Home», un reto que le ha llevado a enlazar las dos rutas de montaña más icónicas del Pirineo: Cavalls del Vent y Carros de Foc.


| 38 comentarios | Compartir:

La corredora de montaña Nuria Picas ha conseguido este fin de semana realizar su reto bautizado como “Home to Home”, que consistía en enlazar las dos rutas de montaña más icónicas de Cataluña: Cavalls del Vent y Carros de Foc.

Nuria Picas se enfrentaba, por tanto, a dos recorridos duros y complicados. Por una parte, los 85 kilómetros y 5.000 metros de desnivel positivo de Cavalls del Vent, en el Parque Nacional del Cadí-Moixeró, que realizó en primer lugar.

Tras completar esta primera mitad del reto, le tocaba ponerse manos a la obra con la ruta de Carros de Foc, en el Parque Nacional de Aigüestortes: 55 kilómetros en los que hay que superar más de 9.000 metros de desnivel acumulado. El recorrido lo ha completado con 25 horas 52 minutos y se convierte en la primera persona en conseguirlo

«Unir los que son mis lugares preferidos para correr era un sueño que tenía en la cabeza desde hace mucho tiempo»

«Ha sido un sueño cumplido, donde hemos tenido de todo. Momentos muy duros, contrastados con momentos de gran alegría y felicidad. Unir los que son mis lugares preferidos para correr era un sueño que tenía en la cabeza desde hace mucho tiempo, y ahora que lo he conseguido la satisfacción es inmensa. Creo que me quedo con dos momentos. Uno, el contraste entre Cavalls del Vent y Carros de Foc, donde el paisaje y el entorno son completamente diferentes pero donde me siento como en casa. El segundo, ver la emoción de toda la gente que me ha venido a seguir, creo que sin ellos este reto tampoco sería posible «, explicaba Núria Picas al terminar su reto.

«Home to Home»

Nuria Picas culmina hoy uno de sus proyectos personales más ambiciosos. Después de haberlo ganado casi todo en carreras de ultratrail, Nuria se había propuesto este año un reto de ultradistancia muy ambicioso. Con el título de «Home to Home», el atleta conseguía hoy enlazar dos traviesas míticas del Pirineo: Cavalls del Vent y Carros de Foc.

140 kilómetros y 8.829 metros de desnivel positivo

El reto consistía en unir la Travesía de Cavalls del Vent, en el Parque Natural del Cadí Moixeró con Carros de Foc, el Parque Nacional de Aigüestortes y Sant Maurici. En total, 140 kilómetros y 8.829 metros de desnivel positivo por las que no había marcado ningún objetivo de tiempo, pero que finalmente completaba con 25h52 en un reto que nunca nadie había completado.

El «Home to Home» comenzaba el 23 de junio, día de la verbena de San Juan cuando numerosos curiosos se reunían alrededor del refugio de Estasen, en el Parque Nacional del Cadí Moixeró y parte de la travesía de Cavalls del Vent. Nuria llegaba tranquila, sabiendo que jugaba en casa y en uno de los entornos preferidos.

Puntual, a las 19h30, y rodeada de amigos y familiares, ponía en marcha el reloj para arrancar lo que sería uno de los mayores retos de su carrera deportiva. En todo momento, Nuria iba acompañada de amigos, que corrían a su lado para apoyarla. Nuria comentaba: «Elegí empezar por Cavalls porque es un terreno que conozco muy bien y donde sabía que de noche me podría mover con facilidad. Realmente fuimos muy rápido, según había previsto. Me encontraba muy bien y sabía que la parte dura sería Carros de Foc».

«La noche siempre cuesta, porque aunque vayas con alguien te sientes menos acompañada«

Adentrándose en la noche más corta del año, Núria pasaba con un ritmo muy rápido por los refugios de Gresolet, San Jordi y Rebost antes de afrontar una de las partes más duras de Cavalls del Vent, la subida al refugio del Niu de l’Àguila (2.537m). Desde allí, Núria llegaba animada a Serrat de les Esposes a las 2h15 de la madrugada, donde el equipo de soporte le esperaba para que pudiera comer un caldo caliente, y continuara hacia Prat d’Aguiló y desde de allí cruzara de nuevo el Cadí para volver hasta Estasen.

«La noche siempre cuesta, porque aunque vayas con alguien te sientes menos acompañada. Aún así me encontré muy bien, con una temperatura muy agradable que me permitió correr muy bien. La salida del sol en el Pas dels Gosolans fue mágica y es uno de los momentos de esta travesía que seguro que no olvidaré», comentaba Nuria.

El sol despuntaba por detrás el Pedraforca, y los excursionistas que habían dormido en Estasen no miraban hacia la montaña, como suelen hacer, sino hacia el camino por donde llegó Nuria, sonriente y completando la Travesía de Cavalls del Vent, primera parte del recorrido con 10h49, un tiempo muy rápido pero que iba en comunión sobre el timing que se había marcado. Eran las 6:19 de la mañana, y después de un breve descanso para cambiar de ropa, hidratarse y comer, Núria subía al helicóptero que la llevaría hasta el Parque Nacional de Aigüestortes y Sant Maurici y más concretamente al refugio de Colomina, primera parada de Carros de Foc.

«Despegar desde Estasen fue un momento marcado de emoción, sabiendo que había completado el 50% de la travesía…»

En el refugio de Colomina le esperaba un segundo equipo encabezado por la esquiadora, corredora y guarda del refugio Marta Riba, que sería la encargada de acompañarla durante la primera parte de Carros de Foc. Mientras tanto, una Núria Picas a la que le costaba ubicarse y que explicaba: «El contraste es brutal. Hacía solo media hora que estaba completamente sumergida en Cavalls del Vent y después del vuelo de helicóptero me encontré en un entorno completamente diferente. Despegar desde Estasen fue un momento marcado de emoción, sabiendo que había completado el 50% de la travesía, para llegar a Colomina y encontrarme también al equipo esperándome. Fue casi mágico. «


A las 6:55 de la mañana Nuria volvía a poner en marcha el crono para afrontar la travesía de Carros de Foc, de 56km y 4.400m de desnivel positivo a través de nueve refugios de montaña. Desde Colomina, Nuria pasó por Josep Maria Blanc y por Mallafré antes de llegar al refugio de Amitges. Las agujas de los Encantats observaban ceremoniosas a Núria, que llegaba sonriente ante el recibimiento que recibió por parte de los guardas del refugio, que con ollas y una gran pancarta habían salido a apoyarla. Nuria explicaba: «He tenido una gran acogida por parte de todos los refugios, tanto de Cavalls como de Carros, me han dado un gran apoyo, además de mucha gente que ha venido a animarme» y añadía, sobre la ruta: «Carros de Foc es una travesía mucho más lenta y técnica que Cavalls, ya que hay partes donde se tienen que subir grandes bloques de piedra y donde avanzar cuesta más, pero aún así el entorno es increíble».

Desde Amitges, y con el sol y las altas temperaturas como grandes protagonistas Nuria llegaba al mediodía al refugio de Colomers, en el costado aranés del Parque Nacional. Deshidratada y un poco baja de forma, Núria aprovechó la sombra del refugio para descansar durante unos minutos, comer y beber con abundancia para recuperar fuerzas. Sabía que le esperaba lo que sería una de las partes más duras del recorrido, hasta el refugio de Restanca superando el puerto de Caldes.

«El tramo más duro debido al calor y al kilometraje que ya llevaba en las piernas»

Nuria explicaba: «La parte de Colomers y Restanca fueron una de las más duras para mí. El calor me afectó mucho, sumado a todo el kilometraje que ya llevaba en las piernas. Aún así iba muy mentalizada porque sabía que bajar y volver a subir de Restanca me haría duro. Había previsto que viniera gente a animarme y eso me dio muchos ánimos para continuar. Desde allí fuimos hacia Estany Llong, donde tenía mi familia y mis hijos, y aunque el cansancio era muy grande, la ilusión me hacía continuar. Además de ellos, se nos unieron otros corredores en el grupo y entre todos me dieron ánimos para continuar «.

Desde Estany Llong Núria afrontaba uno de los puntos más duros para todos los que alguna vez se han enfrentado a Carros de Foc, el collado del Contraix (2.748m). Desde allí ya sólo faltaba el descenso final para volver al punto de inicio, el refugio de Colomina. Para terminar de hacer épica la travesía, una fuerte tormenta los sorprendió en la parte final del recorrido, y con los rayos iluminando las montañas pirenaicas, Núria y el equipo llegaban bajo la lluvia al refugio de Colomina, donde un grupo de unas veinte personas habían subido para animarla. Sus gritos de ánimo se entrelazaban con el de los niños y niñas alojados en el refugio que habían reconocido a Nuria y se apuntaban a la celebración.

En total, 25 horas 52 minutos para completar un sueño único y que nunca nadie había completado.

Exhausta, pero sonriente, Núria llegaba a Colomina y se abrazaba con emoción a sus compañeros de travesía. El crono, ya parado, marcaba 15h03 para Carros de Foc. En total, 25h52 para completar un sueño único y que nunca nadie había completado.

En Colomina también había Arnau Julià, el único atleta que hasta ahora había intentado la travesía y que también se fundía con un abrazo con Nuria, que explicaba: «Ha sido un sueño cumplido, donde hemos tenido de todo. Momentos muy duros, momentos en los que me caía y no podía levantarme contrastados con momentos de gran alegría y felicidad. Unir los que son mis lugares preferidos para correr era un sueño que tenía en la cabeza desde hace mucho tiempo, y ahora que lo he conseguido la satisfacción es inmensa. Creo que me quedo con dos momentos. Uno, el contraste entre Cavalls del Vent y Carros de Foc, donde el paisaje y el entorno son completamente diferentes pero donde me siento como en casa. El segundo, ver la emoción de toda la gente que me ha venido a seguir, creo que sin ellos este reto tampoco sería posible.»

De casa a casa, Home to Home, Núria ya puede tachar un sueño más de su lista particular. Como decía al llegar a Colomina: «¿Volver a hacer las dos traviesas de golpe? No lo creo. Ahora, seguir corriendo por estos dos lugares, tantos años como pueda, de eso no hay duda».

Con las imágenes del reto, se preparará un documental del «Home to Home» que se podrá ver próximamente.

DATOS DEL RECORRIDO HOME TO HOME 

Travesía Cavalls del Vent: 10h49′

Travesía Carros de Foc: 15h03′

Total: 25h52′ / 140km y 8.829m de desnivel positivo

Tiempos de paso

23/06/2016 – 07:30PM – Inicio travesía Cavalls del Vent (refugio de Estasen)

24/06/2016 – 06:19AM – Cavalls del Vent completado en 10h49′

Traslado en helicóptero: 36 minutos

24/06/2016 – 06:55AM – Inicio travesía Carros de Foc (refugio Colomina)

24/06/2016 – 09:59PM – Carros de Foc completado en 15h03′

Track del recorrido

 

 

 


Lecturas relacionadas
38 comentarios
  1. NoTeEntretengas, por tus comentarios, me parece que no entiendes mucho de atletismo, ni de montaña, ni creo que de deporte. Me temo que confundes cosas y términos. Aquí se habla sobre una cosa muy simple y fácil de entender… Cuando proponemos super-retos y super-pruebas hay unas normas, a veces escritas, y otras no. De eso intentamos hablar. De respeto, de juego limpio, de congruencia, de sentido común, de elegancia… De todo eso y más hablamos.

  2. No le desis más vueltas, en el momento que Picas ha quemado gasolina el reto no tiene sentido a pesar del palizon y los buenos tiempos en ambos recorridos. El helicóptero no es aceptable porque con unas horas mas pedaleando habría dejado al personal con la boca abierta y sin una sola crítica. Creo que esta chica ha estado mal aconsejada.

  3. 400 vallas o 3.000 obstáculos… ¡¡¡ que super reto !! ¡¡ que super pruebas !!… Te refieres al 3.000 obstaculos donde el mejor español es un tio que ha estado 2 años sancionado por doping… ¿a esa igualdad te refieres?. Esto es Montaña, no metas aqui la suciedad del Atletismo.

  4. Pues a mi me parece que estáis mezclando le ética del montañismo con los valores del deporte.Es decir,si hablamos de hacer tiempos,es competición. Donde el heli estaría bien para hacerlo en el menor tiempo.Esos mismos valores indicarían al que quiera mejorar este registro, que podría utilizar un avión, aparte de correr mas rápido, claro.Un montañero, creo que ni se plantearía una cosa de este estilo. Aunque tenga dinero.Por poner un ejemplo, Ueli podría haber enlazado los 82 cuatromiles con heli

  5. Núria debería saber (lo sabe de sobras, vamos) q es una referencia. Ahora solo falta q se popularice este tour y una empresa de vuelos alquile los aparatos para q los grandes aventureros puedan encadenar la Cavalls y la Carros, con medios minimalistas (zapatillas, pantalón corto) pero logística pesada. No es un gran ejemplo… Faltan helis para rescate y los utilizamos para hacer deporte… Es incongruente se mire por donde se mire. Núria puede hacerlo mucho mejor, y yo la animo a ello.

  6. en su día encontré también feo su uso en los ejemplos antes mencionados. Y será q en mi trabajo no nos hartamos de utilizarlo… Pero intentar mezclar grandes gestas deportivas con el heli… Pues q no liga mucho, tú. Y creo q hay q decirlo. Alaricalbarda: dices q el reto es hacer las dos rutas seguidas. Pues mira, para mi el reto es hacerlo como quieras, pero sin heli… Pero tal vez si el encadene se hubiera hecho en 3 días, no sería tan noticia… ¿Qué es lo que buscamos?. Seamos honestos.

  7. Alaricalbarda, el reto es el q cada uno se pone. A partir d ahí, es tan lícito utilizar el heli para encadenar lo q sea (Christophe PROFIT con las 3 N), como para subir al C1 del Everest, como para bajar del Dru después de abrir una vía (Catherine DESTIVELLE). Pero si damos publicidad a la actividad, debemos aceptar q a muchos les encante esa actividad, y q a otros no les guste tanto. O como mínimo, la encuentren muy mejorable. A mi, lo del heli no me gusta nada y lo encuentro muy feo, igual q

  8. El reto de la Nuria habria pasado a la historia si enlaza las dos rutas utilizando una bici (unas cinco horas de pedaleo). La manera helitransportada que ella ha elegido para el reto se diluira en el momento que alguien llegue y complete las dos rutas uniendolas mediante esfuerzo humano, sin motor de combustion. Es una lastima porque esponsor, equipo de apoyo y fondo fisico tiene de sobra esta deportista, no se entiende lo del helicoptero. Salud.

  9. Alguns sou perapunyetes per impotència. El repte és fer les dues rutes seguides. L’helicòpter és perquè el descans sigui mínim, per enllaçar l’esforç. Se us acut altra solució millor? Segur que no. Fer-ho a peu o en bici ja és altre repte. Ah! Els que critiqueu feu les dues rutes amb un dia de descans enmig i compararem temps. Calla i camina! que diu el tao.

  10. ¿Y no te parecería bien?. ¿No lo considerarías lo más justo y correcto?. Es que yo vengo del atletismo. Allí, cuando corres el 400 m vallas o el 3.000 m obstáculos, todos saltamos la misma altura.

  11. Helicopter: haz una propuesta a la federación, a partir de ahora todos a competir con los esquis de montaña más baratos y más pesados para no ser elitistas y competir en igualdad, además de ser todos muy humildes.

  12. Alias, parece que te cuesta mucho pillarlo… A quien no le guste esta crítica, podría ser suficientemente honesto para reconocer que tal vez la forma de hacerlo no fue la mejor, en lugar de buscar excusas absurdas y dar explicaciones que no se tienen en pie…. ¿Lo repito otra vez?. Si consigues la pasta suficiente, no solo te pueden subir al C1 del Everest, igual te dejan en el C3. ¿Tienes espónsors?. Te veo un firme candidato, Alias… Y podrás anunciar tan meritoria ascensión en Desnivel.

  13. Al final, llevais lo de la humildad a tal extremo que parece justo lo contrario.

  14. Vale pues ahora nada de ir al Himalaya a hacer 8 miles porque es elitista, hay gente que no puede permitírselo.

  15. Sobre el titular de la notícia, tal vez lo más justo y acertado sería haber puesto: Núria enlaza la Cavalls y la Carros con ayuda de un helicóptero. Claro que… a ver quien era el atrevido en escribirlo. Ya hubiera sido comenzar hechando gasolina al fuego… A quien no le guste esta crítica, podría ser suficientemente honesto para reconocer que tal vez la forma de hacerlo no fue la mejor, en lugar de buscar excusas absurdas y dar explicaciones que no se tienen en pie…

  16. Igual que fue feo reforzar anclajes en el Cerro Torre para que David LAMA pudiera filmar de forma segura su espectacular liberación de la montaña y asistirse de un equipo pesado para eso (y claro, también fue igualmente elitista, por supuesto). David LAMA, escuchó duras críticas, que seguro que dolieron, recapacitó y volvió al Torre prescindiendo de anclajes de refuerzo y equipo pesado, como cualquier sencillo escalador más. Y lo liberó… Ahí queda eso…

  17. Alias, tú mismo me das la razón: ¿cuantos corredores tienen los sponsors de Núria?, ¿cuantos se pueden pagar un heli?. Responder que Quien quiera disponer de él, que se busque patrocinadores lo dice todo. Si esto no es elitismo, que baje Dios y lo vea… Simplemente Núria hubiera sido mucho más sencilla, humilde y elegante si hubiera prescindido de ese aparato. Igual que es elitista pillarlo para que te suban al C1 del Everest. Elitista, antideportivo y feo.

  18. El problema no es Nuria o el helicóptero, el problema es el titular y la noticia. No ha enlazado nada al igual que si hubiera ido en coche. Hubiera sido más correcto: Nuria Picas completa la cavalls del vent y la carros de foc en 25 h y 36 m.

  19. Elitista utilizar helicóptero? Bajo este razonamiento, todas las actividades que requieran un poco de infraestructura serían elitistas, y en segundo lugar, si puede financiar un transporte en helicóptero, supongo que debe ser que por su alto nivel tiene patrocinadores, no por pertenecer a la nobleza. Con todo el respeto del mundo, si tu o alguien tuviera el mismo nivel, estaría en igualdad de condiciones de poder acceder a patrocinadores, eso no es ser elitista, eso estar fuerte.

  20. iMa: ¿no crees que el heli, a parte de antideportivo, es un poco elitista?. Yo quiero rebajar el Gran récord de Núria, pero… ¿El heli quién me lo paga?. Si hacemos deporte… Hagamos deporte. Y vendamos deporte. Me hubiera gustado mucho más la actividad y la hubiera encontrado mucho más respetuosa en todos los sentidos si hubiera hecho la transición caminando, corriendo, en bici… O ni que hubiera sido en coche, y ni que hubiera tardado 5 días más. Pero pillar el heli… Que feo.

  21. Tenía que haberlo enlazando corriendo en lugar de helicóptero, total solo son unos 150 km más, y luego ya puestos podría haber subido al Aneto, y de ahí ya puestos hasta Monte Perdido pasando por el Posets… Y por qué no tirar hasta el emblemático Vignemale. Y la vuelta en bici, que si no desvirtúa. Reto personal de enlazar dos recorridos muy buenos y que para ella representan mucho, el enlace en coche es demasiado lento, en media hora en helicóptero le daba tiempo para descansar algo. Bravo !

  22. Aquí, en general, somos muy conservadores, forma parte de nuestra cultura, una prueba son los resultados electorales.

  23. Pues a mí, en toda esta historia, lo único razonable me parece lo del helicóptero…

  24. Para eso son los retos personales,para hacer lo que uno/una le venga en gana. Por lo demás no se que aporta como noticia de montaña! El helicóptero? pues que haga lo que quiera, es un reto personal, no! Desde mi punto de vista no está muy de acuerdo con la filosofía de correr por el monte y tampoco es muy respetable con el medio ambiente. El mundo del Trail empieza a parecer un concurso por ver quien hace la actividad más bestia, mas rara o mas ……

  25. He leido apasionadamente el artículo hasta que he llegado a helicóptero… pufffff que no cuente con mi sponsor 😉 Enhorabuena por la proeza deportiva

  26. 5000 positivos, 9000 acumulados… 8.829 POSITIVOS… A ver si leemos antes de culpar a nadie.

  27. Y Txusin, a mi, lo que es el helicóptero, no me inspira lo más mínimo… Al contrario. El encadene de Christophe (no Christofe…) PROFIT, tambien tuvo desmérito por ese mismo motivo. A nosotros nos puede satisfacer, enorgullecer, o lo que queramos. Pero si nos hinchamos a córrer para después subir a un heli… ¿Qué sentido tiene?. Para eso me lo hago todo en heli y disfruto de las vistas.

  28. Les curses estaran molt bé, però l’enllaç en helicòpter… Sobra. No sé d’on sortiria la idea, però queda lleig…

  29. cavalls 5000 m de desnivel, carros 9000 m de desnivel total: 8829 m … por favor, los redactores podeis comprobar un poco lo que publicais?????

  30. En el redactado hay errores de orden de paso por los sitios. Ref.Restanca – Ref.Ventosa i Calvell – (paso por coll de Contraig) – Ref.Estany Llong – Colomina. Seguramente, donde dice Estany Llong debe ser Ventosa i Calvell.

  31. En lo que respecta al estilo, por supuesto es variable. En 1985 Christofe Profit encadeno en menos de 24 horas las 3 nortes de Alpes utilizando helicoptero consiguiendo una gran gesta¿Es Profit un pringao por usar el Helicopter? Nuria ha hecho algo inedito ¿Alguien quiere mejorarlo? Muy sencillo, del Serrat de Les Esposes hasta Ernest Mallafre hay 136km en bicicleta. Lo que ha hecho Nuria es fuente de inspiración para los que vengan por detras. Zorionak, Bihotzez!!!!

  32. El helicóptero ¿para qué es?, para dar sensación de continuidad? Podría haber usado una bicicleta. Claro que ha sido la primera, afortunadamente hay pocos iluminados a quien se le ocurran estas cosas.

  33. Felicitats! Zorionak! Es una actividad muy buena, no importa el sexo ni la nacionalidad, lo importante era enlazar Carros y Cavalls ; Arnau Julia se lo propuso una vez y por fin alguien lo ha conseguido. Molt be Nuria!!!! (Sigue)

  34. Felicitats per el repte complert… Però em sap molt greu l‘Helicòpter, crec que t’havies d’haver plantejat fer l’enllaç amb bici.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.