“Físicamente me siento muy fuerte, es maravilloso sentir como el cuerpo se adapta día a día la exigencia que le estamos pidiendo. A nivel de grupo cada día vamos a más, estamos compenetrados y el vínculo que nos une cada vez es mayor. Sin embargo, hoy he tomado la decisión de poner fin a esta expedición. Es una decisión muy meditada, libre y personal. Allá donde pasamos hay una gran carga de nieve, es un año maravillosamente excepcional, pero yo no estoy dispuesta a asumir más riesgos de los que ya hemos pasado en esta última semana. En casa me esperan mis hijos, la familia y los amigos y un montón de aventuras que espero compartir con todos vosotros. ¡Porque pienso que la vida es un deporte maravilloso!”
Con estas palabras Núria Picas Albets anunciaba el pasado miércoles 28 de marzo en las redes sociales el final de su aventura Der Lange Weg, con la pretendía cruzar la cordillera alpina. La corredora de Manresa (Barcelona) llevaba 11 días de actividad en los que le había dado tiempo a cruzar Austria, a recorrer 550 kilómetros y 32.000 m de desnivel positivo e incluso a tocar el cielo desde la cima del techo del Grossglockner (3.798 m).
Picas es de momento la única de los siete deportistas de la expedición que ha decidido renunciar. Al resto (Tamara Lunger, Janelle Smiley, Mark Smiley, Philipp Reiter, David Wallmann y Bernhard Hug), todavía les queda más de la mitad de un trazado con unos 1.917 km y 85.000 m de desnivel positivo que quieren recorrer en menos de 40 días. De momento, las condiciones meteorológicas no se lo están poniendo fácil. El frío, la niebla, las fuertes rachas de viento y las precipitaciones intermitentes están dificultando bastante la progresión e incluso les han obligado a volver a atrás como en la jornada de hoy en Maiern. A pesar de todo, según su race map, han recorrido en este tiempo casi 100 km más que los 4 pioneros alpinistas que completaron la ruta en 1971.
12 comentarios
Sea indepe o lo que sea, ha dejado tirados al resto de compañeros con unos pretextos que suenan a que se ha rilado porque la travesia le ha superado. Poco mas se puede decir. Desde luego que en casa se corren menos riesgos.
Qué poco habéis tardado en decir que es independentista, eh patriotas de salón?
Muy bonito. me piro en mitad de la actividad y los compañeros ahí se apañen. Egoísmo puro que dice mucho de esta gran corredora que en la montaña de verdad se escapa en cuanto puede. El éxito de esta travesía depende del trabajo de todos, si uno se va por miedo o por lesión los demás lo tendrán más difícil. Gran compañerismo si señora.
Me encanta ver a esta juventud sana, cosechando éxitos y poniendo el listón bien alto del alpinismo español. Felicidades Nuria, las montañas siguen ahí y vida, solo hay una
Bueno, la verdad es q la cosa no está para bromas…
nuria picas, siempre Supimos que no lo conseguirias
Un caso mas de que la montaña pone a cada uno en su sitio. Obviamente los organizadores se equivocaron en la elección de esta participante. Ahora entiendo porque participaban siete frente a cuatro para rebajar el tiempo conseguido hace casi 50 años, no se encuentra a gente como los de antes.
Menudo fraude. De entrada me apunto para salir en los medios porque soy una gran montañera y cuando toca bregar duro me voy pa casa porque la montaña es peligrosa. Queda claro que no estaba a la altura del grupo. Pues nada nos ponemos a otra cosa que el Facebook necesita mambo.
Que fácil es hacer comentarios críticos desde la barra del bar o desde el sofá de casa!
Poco ha durado la aventura. Riesgo y dureza están siendo igual para todos. Pronto se ha rajado. Mucho postureo pero en cuando hay que bregar duro en la montaña nos hacemos kakita. Ni el himalayismo ni el skimo de envergadura son lo suyo. Al fin y al cabo correr es cansado pero fácil. Esta actividad es otro nivel.
Vaya con la independentista!! que espera que fuera facil? Todos diguen, ella se va
Parece que el proyecto le ha venido grande. En cuanto salimos del trailruning la realidad de la montaña se nos hace nudo. Suerte para lo que siguen en marcha con un par.