La temporada de los retos personales sigue su curso con una nueva muesca en el revólver de Karl Egloff, que esta vez se ha centrado en un reto a una montaña local tras haberlo intentado hace algunas semanas en el Elbrus, donde no pudo lograr el récord.
Esta vez fue en el Huascarán, en su cima norte, de 6.655 metros sobre el nivel del mar, en la que Karl Egloff ha puesto su nombre como la persona más rápida en ascender y descender el pico peruano, algo que logró en un tiempo de 11 horas.
Esta vez, Karl Egloff no completó la actividad en solitario, como sí hiciera en el Kilimanjaro y en el Aconcagua, sino que estuvo acompañado por Nicolás Miranda, que sí estuvo en su equipo de apoyo cuando logró el récord en el Aconcagua.
En total, la ruta contaba de una longitud de 40 kilómetros, partiendo desde Musho, haciendo la cumbre norte y regresando al mismo lugar, lo que significó hacer 3.500 metros de desnivel positivo y otros tantos de desnivel negativo.
La idea inicial de la dupla era hacer la cima sur, más alta y que alcanza los 6.758 metros, considerada el pico más alto de Perú, pero la presencia de seracs de glaciar y grietas profundas provocaron el cambio de planes, ya que el paso a la cima sur se encontraba impracticable.
Además de su proyecto 7 Summits (ascenso y descenso en velocidad de las cumbres más altas de cada continente), Karl Egloff tiene como objetivo realizar el ascenso y descenso en velocidad de las cumbres más altas de cada país Sudamericano Andino. Esta sería la segunda montaña a realizarse luego del récord actual en el Aconcagua, Argentina.
El corredor ecuatoriano está inmerso en el proyecto de intentar el récord en las cimas más altas de cada país americano. Esta vez lo hizo junto a Nicolás Miranda.
- Etiquetas: 7 summits, aconcagua, Elbrus, Karl Egloff, Kilimanjaro, Nicolas Miranda

1 comentario
IMPRESIONANTE.