Publicidad Millet CxM
ASFALTO Y TRAIL

Nienke Brinkman, bronce en el Europeo de maratón

La ‘recordwoman’ de Zegama-Aizkorri era una de las favoritas en el Campeonato que se celebra en Munich y subió al podio con 2h28’52”, a 26 segundos de la vencedora.

Nienke Brinkman en el Campeonato de Europa de Maratón 2022
Nienke Brinkman en el Campeonato de Europa de Maratón 2022
| No hay comentarios | Compartir:

Que el trail running cada vez tiene mayor nivel es una obviedad. Cada temporada vemos cómo se baten marcas, surgen nuevas estrellas y cómo la densidad de corredores en la zona alta es mayor. En este sentido llegó ayer una nueva muestra en forma de medalla de bronce para Nienke Brinkman en el maratón del Campeonato de Europa de Atletismo.

La holandesa, que deslumbró en la última Zegama Aizkorri, partía como una de las favoritas gracias a su impresionante marca de 2h22’51». La carrera fue más lenta de lo previsto. Un grupo de 10 atletas se mantuvo en cabeza hasta cerca del km 35. A partir de ahí, la corredora de 28 años intentó aguantar los distintos cambios de ritmo, pero no pudo superar a la polaca Aleksandra Lisowska (2h28’36”) ni a la Matea Parlov Kostro (2h28’42”). Sí que hizo gala de su carácter luchador con un sprint con la cuarta clasificada, Miriam Dattke, del que resultó vencedora con 2h28’52”.

“Estoy muy contenta de haber podido sacar algo de eso. Si hubiera llegado cuarta, me habría decepcionado mucho. En los últimos 1,5 kilómetros no dejaba de pensar: ¿Cuándo van aflojar? Trabajé durante mucho tiempo para esto, pero hace un año no lo hubiera creído. Después de 27 kilómetros tuve problemas con el estómago y por eso no pude beber más. Casi me salía todo, pero tampoco quería renunciar a una medalla. En los últimos 2 kilómetros realmente no pude hacerlo mejor. Todavía tengo mucho que aprender tácticamente y algunas cosas no las hice bien, pero estoy realmente muy feliz.”, apunta en el digital neerlandés ad.nl, después de realizar la mejor actuación histórica de una holandesa en un Europeo.

Y, de repente, una estrella

La historia de Nienke Brinkman, que nació en Yakarta, es la de un meteorito que impacta sin avisar. Jugadora de hockey, saltó al atletismo en 2018 cuando cambió de deporte al irse a vivir a Zúrich donde estudio un postgrado en Geofísica.

En 2019 participó en su primera carrera, el Zermatt Marathon, de 45,6 con casi 2.000 m positivos y meta por encima de los 3.000 m de altitud. Terminó sexta con un tiempo de 4:01:49. Al año siguiente, tras haberse preparado para el maratón de asfalto, vio como las pruebas se cancelaban por la pandemia de COVID. Sin embargo, junto a sus compañeros de Universidad, participó en una prueba no oficial de la distancia reina alrededor del lago de Zúrich. Hizo 2:39 y ahí, la chica que nunca se cansaba jugando al hockey, se hizo consciente de su enorme capacidad atlética.

Guiada por el entrenador del equipo universitario Benjamin Ueltshi se empezó a tomar más en serio su preparación. Eligió el Maratón de Valencia para debutar oficialmente en diciembre de 2021, marcando un gran registro de 2:26. Unos meses antes ya se había dejado ver en Sierre-Zinal, donde solo Maude Mathys la puedo superar.

Asfalto y trail

2022 está siendo el año de la explosión mundial de Nienke Brinkman. En el mes de abril estableció su mejor marca en maratón (y récord de Holanda) con esas 2h22’51» en Rotterdam. Un mes después le pegaba un mordisco de casi 20 minutos al récord de Maite Maiora en Zegama Aizkorri con 4h16’46”. Y ahora ha llegado su primera medalla mundialista.

La gran pregunta es qué hará a partir de ahora. ¿Seguirá en el asfalta o volveremos a verla correr por los senderos? De momento, no hay confirmación de una cosa, ni de la otra. A priori, su gran rendimiento y las mayores expectativas profesionales en el atletismo de élite podría alejarla del trail running. Sin embargo, ella siempre ha mostrado su atracción por unas montañas que escasean en su país de origen.

En este sentido, su intención en estos momentos es continuar con las Golden Trail Series. Después del Marathon du Mont-Blanc, donde fue segunda, y de Zegama, la atleta lleva idea de realizar un periplo americano que le llevaría a participar en una de las dos pruebas que restan al circuito de Salomon antes de la gran final: Pikes Peak Ascent, con su premio de 10.000 dólares al récord, o Flagstaff Sky Peaks.


Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Carreraspormontana.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo del trail running. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid.

¡Suscríbete gratis al boletín del Trailrunning!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un correo electrónico con las noticias más relevantes del mundo trail.