Nerea Martínez ya tiene otra muesca más en su revólver; es la que corresponde tras haberse impuesto en la Ultra Transkarauketa Guadalupe, una prueba de 120 kilómetros de longitud y 8.000 metros de desnivel positivo que se disputa en esta isla del Océano Pacífico en la que también consiguió subirse al podio absoluto.
La dureza de la prueba la dejó patente la propia Nerea, que tras acabar la carrera apuntaba que “estoy muerta, ha sido una locura de carrera. En mi vida había hecho algo así. Si no me he caído un millón de veces no me he caído ni una; me he luxado un dedo y he tenido que colocármelo yo misma porque resulta que estaba a más de siete horas de un control. Tengo heridas por todo el cuerpo…”.
Y esta dureza de la que habla Nerea queda patente con el tiempo que registró la española en la línea de meta, ya que tardó más de 38 horas en completar un trazado de 120 kilómetros, a una media ligeramente superior a los tres kilómetros por hora, una velocidad muy baja para una atleta como Martínez.
Asimismo, las palabras que dedicaba Nerea al término de la prueba llaman la atención, ya que es una corredora que cuenta con participaciones en pruebas mundialmente reconocidas por su extrema dureza, como el Ultra Trail Mont Blanc, el Tor des Geants, la Ronda dels Cims o la Diagonale des Fous, todas ellas de, como mínimo, 160 kilómetros de longitud.
“Por mucho que intente explicarlo es difícil hacerse una idea de lo que ha sido. No hay más que ver los tiempos para 120 kilómetros… y me he encontrado muy bien, vamos, que no he ido de paseo. La verdad es que es una carrera muy peligrosa” explicaba tras la prueba la propia Nerea Martínez.
Asimismo, cabe destacar que sólo cinco corredores fueron capaces de finalizar con éxito esta carrera, siendo Nerea la única mujer, lo que además de valerle para ganar la categoría femenina, también le sirvió para subirse al podio absoluto, ya que acabó en tercera posición de la clasificación general absoluta.
La victoria de Nerea es todavía más meritoria si recordamos que hace apenas dos semanas participaó en la Ronda dels Cims, una prueba de 170 kilómetros y 13.000 metros de desnivel positivo, en la que acabó en el podio de honor.
El próximo objetivo de Nerea Martínez no tendrá que ver con la competición, ya que se tratará de un reto personal que se ha propuesto; se trata de la travesía Chamonix-Briançon, de 202 kilómetros de distancia y que realizará con su compañera de equipo, la corredora alemana Julia Boetgger, un reto que está previsto para el próximo 1 de agosto.
Tras este desafío personal, Nerea Martínez volverá a la competición, una vez más en el UTMB, pero en una carrera diferente, la TDS, de 119 kilómetros, antes de volverse a liar la manta a la cabeza para disputar por segunda vez en su carrera la prueba más temida del continente, el Tor des Geants.
- Etiquetas: Nerea Martinez, ronda dels cims, Tor des Geants, Ultra Trail Mont Blanc
