Este pasado fin de semana se celebró en la localidad de Setcases, en el Parc Natural de les Capçaleres del Ter i del Freser, una nueva edición de Entrevalls. La prueba regresaba al calendario tras su obligada suspensión en 2020 por culpa de la pandemia, por lo que la organización puso todo su empeño para este regreso resultara inolvidable para todos los que, de una manera u otra, forman parte de este evento.
Así, a las 8h tomaba la salida desde la plaza Verda la modalidad reina, l’Olla del Ter Clàssica, con 30 kilómetros y 1.900 metros de desnivel positivo tan duros como bellos; mientras dos horas más tarde, cuando el reloj marcaba las 10h, lo hacían los participantes de la Short Trail, quienes deberían completar un trazado de 12 kilómetros con 600 metros de desnivel positivo.
Y justo en esta distancia más corta llegaría la gran sorpresa. Mesi Arcos se convertía en la ganadora absoluta de la prueba llegando a meta con una diferencia respecto a su principal rival, Gerard Morena, de cerca de dos minutos. “Nunca se me había pasado por la cabeza que esto podría pasarme a mí”, afirma la protagonista. Algo inesperado que, además, ocurría en un año raro en el que “he cmopetido poco y las sensaciones en las últimas carreras han sido desastrosas, mi nivel energético cae de golpe al pasar los 10km”.
Fue precisamente ese el motivo por el que en esta edición de Entrevalls decidió dejar atrás l’Olla del Ter Clàssica, donde siempre había participado, con el objetivo de recuperar sensaciones.
Mesi es una corredora veterana que ha ido viendo cómo este deporte ha ido evolucionando, como cada vez son más las mujeres que lo practican. Y aunque es cierto que siempre ha creído que “las mujeres estamos más adaptadas a correr largas distancias, porque fisiológicamente aguantamos mejor la resistencia; poco a poco vemos como cada vez las chicas nos estamos poniendo más fuertes, ya que trabajamos más la fuerza y esto nos ayuda a mejorar y a romper récords”. Y es que para ella ahí está la principal diferencia y lo que está produciendo esta igualdad competitiva “los hombres siempre han trabajado ese aspecto, antes las mujeres salíamos, corríamos y ya; no nos parábamos a pensar en la importancia del trabajo de fuerza. Y es mucha”.
Ahora bien, sí que reconoce que fisiológicamente las mujeres contamos con un obstáculo, que es el tema hormonal. Como ella misma explica “la mayoría lo notamos mucho, es difícil explicar cómo un día estás de subidón, cargada de energía, y al día siguientes no puedes tirar”.
Además, Mesi no se olvida tampoco de la conciliación donde reconoce que “no tienes por qué bajar el rendimiento, pero tienes que contar con ayuda”. Ella fue madre hace cuatro años y desde ese momento su vida, como la de tantas otras mujeres ha cambiado “antes era una loca de las carreras de ultra distancia, ahora si consigo correr 20 kilómetros a la semana es un lujo y lo de hacer ejercicios complementarios ya ni se me pasa por la cabeza”.
- Etiquetas: entrevalls 2021, mesi arcos, mujer